Reconocimientos al trabajo de la FSG en la promoción social [editar]
Desde su puesta en marcha, el Programa de empleo y formación Acceder ha recibido numerosos premios y menciones. Estos son algunos de los más relevantes.
- El programa de innovación Empleando Digital recibe el Premio “Digital Skills Awards Spain 2020” que concede la Asociación de Empresas del Sector de la Industria Tecnológica Digital en España
- El proyecto de innovación #EmpleandoDigital, ganador de los prestigiosos premios europeos VET Excellence Awards. 2019
- Seleccionado como Buena Práctica entre las "Historias romaníes de toda la UE" que acompañan la Comunicación de la Comisión Europea "Progresos en la Aplicación de las Estrategias Nacionales para la Inclusión de los Gitanos", y "Propuesta de Recomendación del Consejo sobre medidas eficaces de integración de los gitanos en los Estados Miembros". Comisión Europea, 2013.
- Seleccionado como Buena Práctica en inclusión social, con el resto de operadores del "Programa Operativo Pluriregional de Lucha Contra la Discriminación", por la Comisión Europea en la presentación de su Paquete de Inversión Social, Comisión Europea, 2013.
- En octubre de 2012 el Consejo de Europa reconoce, junto con el programa de apoyo educativo Promociona, como ejemplos de "buenas prácticas" en el trabajo con población gitana, "no sólo por su alta calidad de contenidos sino también por su capacidad de visibilización e influencia en las políticas nacionales".
- En diciembre de 2011 obtiene la autorización para funcionar como agencia de colocación en toda España que concede el Ministerio de Trabajo a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), lo que permitirá a la FSG acercar más los servicios de ayuda para el acceso al mercado laboral de la población gitana.
- El Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Thomas Hammarberg, destaca el Acceder como una "buena práctica" para mejorar la inclusión social para la población gitana. 2011
- Elegido en 2007 como modelo de buenas prácticas y recomendación para su transferencia a países de Europa Central y del Este, por el Grupo de Alto Nivel de la Comisión Europea para la Integración Social y Laboral de las Minorías Étnicas, formado por 10 expertos independientes que asesoran directamente al Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades.
- Elegido por la Comisión Europea como "Buena Práctica de los Planes de Inclusión Social Europeos", junto con el resto de los operadores del Programa Operativo de Lucha Contra la Discriminación en el Seminario de transferibilidad al resto de países de la Unión Europea, "Peer Review Octubre 2007".
- Designado como "Buena práctica" en el Plan Nacional de Inclusión Social 2006-2008 de España, junto con el resto de operadores.
- Calificado como GOOD en el Premio Internacional de DUBAI sobre Buenas Prácticas para mejorar las condiciones de vida, organizado por Naciones Unidas, UN HABITAT - en el año 2006.
- Seleccionado e identificado por el Fondo Social Europeo en el año 2005, como "Ejemplo de Buenas Prácticas" en la Actualización de la Evaluación Intermedia del conjunto del Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación, llevada a cabo por una empresa independiente. Por el desarrollo de la Campaña de Sensibilización Social "Conócelos antes de juzgarlos".
- Seleccionado como BEST en el Premio Internacional de DUBAI sobre Buenas Prácticas para mejorar las condiciones de vida, organizado por Naciones Unidas, UN HABITAT - en el año 2004.
El programa Promociona, de apoyo y orientación educativa para jóvenes gitanos y sus familias, que viene desarrollando desde 2009 la Fundación Secretariado Gitano, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Educación 2016 en la categoría de Entidades para la promoción Educativa. Premios Nacionales a proyectos sobre la permanencia o la integración en el sistema educativo de alumnado sin titulación básica.
Este importante galardón es concedido por la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En 2022, recibimos el Premio a la Mejor Iniciativa Social al programa "Promociona. Por el éxito educativo del alumnado gitano" de la Fundación Secretariado Gitano. En los premios “Rompe el círculo” del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.
Este importante galardón es concedido por la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En 2022, recibimos el Premio a la Mejor Iniciativa Social al programa "Promociona. Por el éxito educativo del alumnado gitano" de la Fundación Secretariado Gitano. En los premios “Rompe el círculo” del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.
Otras menciones:
- Buenas Prácticas por el estudio "Mejorar la Inclusión de la comunidad Gitana a través de las iniciativas de la Sociedad civil". Comité Económico y Social Europeo, 2015.
- Seleccionada como "Cohesion Policy Success Stories among the ESF projects" presentada por la Comisión Europea en su información publicada con información sobre España y sus políticas de Cohesión y las perspectivas en el próximo período de programación de los Fondos Estructurales en el periodo 2014-2020.
- Premio de calidad dentro de la rama de servicios sociales del Gobierno de Navarra, España, 2014.
- Selected as Good Practice among "Roma Stories from around the EU "accompanying the European Commission" 2013 "Communication Steps Forward in Implementing National Roma Integration Strategies" and "Proposal of a Council Recommendation on Effective Roma Integration Measures". European Commission, 2013.
- Seleccionada como Buena Práctica en la Inclusión Social por la Comisión Europea en la presentación de su Paquete de Inversión Social junto al resto de operadores del "Programa Operativo Multiregional de Lucha Contra la Discriminación". Comisión Europea 2013.
- Premio a "Buenas prácticas educativas de lucha contra el abandono escolar temprano y el fracaso escolar" Fundación SM, España, 2013.
- Seleccionada como Buenas prácticas en el trabajo con la comunidad gitana, Consejo de Europa, 2012.
- Calificación de "Promising" en el concurso Internacional de Buenas Prácticas de Naciones Unidas. Ministerio de Fomento, España, 2012.
- Calificación de "GOOD" en los premios Mundiales del Habitat de Naciones Unidas. Modelo de Buenas Prácticas para la mejora de las condiciones de vida, 2006.
- La Fundación Secretariado Gitano de Talavera de la Reina recibe el premio Menina 2020 que otorga la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha.
- Celia Gabarri, coordinadora de FSG Palencia, recibe el galardón Meninas 2020 en Palencia.
- La Junta de Castilla la Macha reconoció en 2020 a la técnica del programa Calí Cortes Muñoz por su labor por la inclusión y el empoderamiento de la mujer gitana.
- La Fundación Accenture celebra sus premios de Periodismo Accenture 2019 y reconoce al Programa Cali como una buena iniciativa que reduce la desigualdad y fomenta la empleabilidad.
- La UGT Córdoba concede en 2019 el reconocimiento "Trabajando por la Igualdad" al Programa Calí.
- La asociación "Santo Ángel" de Jerez de la Frontera reconoció el programa el 8 de junio de 2019. La ceremonia tuvo lugar en el Alcázar de Jerez.
- El Calí, uno de los proyectos premiados en la XVIII Edición de los Premios Solidarios del Seguro (2018)
- El programa Calí, seleccionado en 2018 como buena práctica de incorporación del enfoque de género en los programas operativos del Fondo Social Europeo en España
- Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla- La Mancha 2017 por la contribución en favor de la inclusión a través del Programa Calí