

67
Casos de discriminación en servicios policiales
Casos de discriminación en servicios policiales
1.
Santiago de Compostela.
Servicios policiales.
Discriminación directa.
Según el testimonio de un chico gi-
tano, que iba en el coche con unos amigos, uno de ellos marroquí, y el resto gitanos, se cruzaron con una patrulla
de la policía. Los policías les dieron el alto, y les ordenaron, de manera agresiva, según la versión del chico gitano,
que salieran del vehículo con las manos en alto, mientras les apuntaban con las armas.
El chico nos contó que no pudo salir del coche con rapidez porque era un Coupé de dos puertas y tenía que salir
primero el que iba en el asiento delantero.
Según el joven, los policías abrieron el maletero del coche y uno de ellos le apuntó a la cabeza con la pistola
reglamentaria mientras otro agente le sacó a la fuerza, le arrojó al suelo y le apuntó con su pistola a la cabeza.
Cuando redujeron a todos los ocupantes del vehículo, los agentes les informaron de porqué se les había retenido
y registraron el vehículo.
La razón de la retención y registro fue que alguien denunció que había unas personas, por el centro de la ciudad,
con armas de fuego.
Según cuenta la víctima, él junto con algunos amigos, acababan de salir de casa y estaban en un lugar de la
ciudad muy alejado de donde se avisó.
En el registro del vehículo la policía no encontró ningún arma de fuego ni otro tipo de armas.
La víctima, nos trasmitió que no era la primera vez que le pasaba algo similar. En una ocasión, no hacía mucho,
estaba en un pub y unos agentes de policía le llevaron al servicio y le obligaron a desnudarse por completo para
registrarlo, sin alegar ningún motivo.
Nos comentó, muy preocupado, que “este tipo de actos ocurrían desde que hubo cambios en la policía y que,
desde entonces, se habían dado muchos casos, sobretodo, de jóvenes gitanos, que sufrían estas agresiones
por parte de la policía”.
Desde la FSG en Galicia se acordó con el joven que se contactaría con el resto de los ocupantes del vehículo.
Desde la FSG en Galicia se contactó con los jóvenes para informarles de sus derechos ante estas situaciones y
de las posibilidades de presentar una denuncia. Sin embargo, como los otros chicos no quisieron llevar a cabo
ninguna acción, el joven tampoco quiso llevar a cabo ninguna acción individual.
2.
Santiago de Compostela.
Servicios policiales.
Discriminación directa.
Una mujer gitana, nos contó que un
día que iba caminando con su hija menor de edad por su barrio aparecieron dos agentes de paisano, se bajaron
del vehículo y le preguntaron si se llamaba Luisa, la mujer dijo que no y entonces se identificaron como policías,
enseñándoles la placa.
Los agentes le pidieron su DNI y anotaron sus datos en un papel. La mujer les preguntó por qué le tomaban los
datos y los agentes le respondieron que no tenían por qué decírselo. La mujer insistió en su pregunta y uno de
los policías respondió que si seguía insistiendo le ponían una multa.
La mujer nos contó que su hija le había preguntado qué había pasado. Igualmente, nos dijo que no insistió más
por miedo a la posible multa y por temor a represalias de la policía hacía ella o a su hija.
Nos transmitió su tristeza porque esta situación ocurría frecuentemente a las personas gitanas.
Quiso que lo sucedido constara en nuestro registro de casos de discriminación.