

71
Casos de discriminación en vivienda
Casos de discriminación en vivienda
1.
Huelva.
Vivienda.
Discriminación directa.
Una familia gitana contactó por teléfono con el propietario de una
vivienda para alquilar su piso, después de considerar la posibilidad de alquilar de vivienda, ya que les interesaba
bastante (por el precio, la zona) , acordaron el ingresó de lo correspondiente a una mensualidad de alquiler como
arancel para que no la alquilaran
Según relató la familia a la FSG, cuando se encontraron en persona para entregar el resto de documentación y las
llaves y el propietario se dio cuenta que eran gitanos, les dijo que al final no iba a alquilar el piso, porque finalmente
lo iba a necesitar. La familia nos trasladó, que les devolvieron la mensualidad de alquiler pero que estaban seguros
que no le alquilaron la vivienda porque eran gitanos.
2.
Linares.
Vivienda.
Discriminación directa.
Un chico gitano solicitó el alquiler de un local al propietario para
abrir una bocatería en la estación de Linares-Baeza. Las gestiones para contratar el local las llevó a cabo la
hermana de la víctima, que, por sus rasgos, no parecía gitana.
El arrendador quedó con la hermana para ultimar el contrato y ésta le pidió permiso para meter algunos muebles
para el negocio. El arrendador le dio permiso y le entregó las llaves del local.
Al poco tiempo, la mujer se presentó con su hermano para meter los muebles en el local. Cuando el propietario
vio al hermano, que identificó como gitano, cambió su actitud, y empezó a poner problemas para terminar de
firmar el contrato.
Un día después, el propietario le comunicó que no le alquilaría el local. La víctima había comprado muebles,
valorados en más de 800 €. El chico decidió presentar denuncia ante la fiscalía de delitos de odio y discriminación
de Jaén.
Días después, recibimos respuesta de la fiscalía, informándonos que
archivaba el caso
porque
“la denegación del
alquiler del local, aun admitiendo que pueda tener su raíz en motivos racistas, no se ha efectuado en el ejercicio
de sus actividades profesionales o empresariales”
.
El joven desistió de cualquier otra acción.
3.
Madrid.
Vivienda.
Discurso de odio.
Un joven gitano acudió a la sede de la FSG acompañado por su hermano
en representación de varias familias. Estaban ocupando unas viviendas en el Ensanche de Vallecas, ocupación que
según el joven, tenían intención de formalizar. Nos trasladaron que en las últimas semanas tanto por los propios
vecinos como por la policía sufrían agresiones físicas y verbales a las que se vieron sometidos, con frases tales
como:
“Hitler tendría que haber acabado con vosotros...”
Unos días después, desde la FSG, se contactó con el joven, el cual comentó que las familias habían sido
desahuciadas y que no querían llevar a cabo ninguna acción.
4.
Gozón.
Vivienda.
Discriminación directa.
Una familia gitana de Gozón, que vivía en una vivienda alquilada, nos
trasladó que estaba buscando otra vivienda más amplia.
Contactaron con un propietario para alquilar su vivienda y acordaron por teléfono una cantidad mensual y un
aval. Cuando se encontraron con el propietario llevaban toda la documentación que éste les había solicitado
por teléfono. El propietario les indicó que el piso no estaba disponible y no se lo podía alquilar, sin darles más
explicaciones.
Esta familia nunca ha tenido problemas de convivencia. Decidieron no llevar a cabo ninguna acción. Nos trasladaron
que no le alquilaron la vivienda porque les identificaron como gitanos.