

73
Casos de discriminación en vivienda
Cuando la mujer acudió con su marido los agentes de la inmobiliaria cambiaron su actitud hacía ellos. La
participante nos manifestó su percepción sobre el cambio de actitud de los agentes, quienes al conocer a su
marido y ver que era de etnia gitana, no quisieron seguir con las negociaciones. Hecho que constató cuando
pasaron varios días sin recibir ninguna llamada de la inmobiliaria.
La víctima no quiso realizar ningún tipo de actuación, solamente quiso que constara que la inmobiliaria les había
discriminado por ser gitanos.
9.
Santiago de Compostela.
Vivienda.
Discriminación directa.
Un joven gitano quedó para ver una vivienda de
alquiler con el propietario. Acudió a la cita y el dueño, aunque le enseñó la vivienda, cuando el joven le preguntó
por las condiciones del alquiler, le dijo que había una persona antes y que ya lo había alquilado. No se lo comunicó
hasta que el joven manifestó su intención de alquilar la vivienda. Un mes después el joven nos dijo que seguía
sin vivir nadie en la casa.
El joven nos trasladó su convicción de que el propietario de la vivienda lo identificó como persona gitana y por
ello le dijo que la vivienda ya estaba alquilada.
El joven nos contó que había pedido a su sobrino que llamara al dueño para ver si la vivienda estaba alquilada o
no. Constataron que la vivienda seguía sin estar alquilada.
La Técnica de Igualdad intentó localizar al propietario, para tratar de mediar, pero le resultó imposible.
10.
Alicante.
Vivienda.
Discriminación directa.
Un joven decidió alquilar un local para una celebración familiar.
Localizó uno que le interesó y fue a verlo. En esa visita, habló con el dueño del local y acordaron las condiciones
del alquiler, quedando pendiente el pago de la fianza.
En una segunda visita, le acompaño su mujer y al verla el dueño del local, le preguntó directamente
“si tienen algo
que ver con los gitanos”
, y el joven le contestó que sí, ya que eran gitanos. Tras esta contestación, el dueño les
dijo que
“si eran gitanos no se lo podía alquilar porque anteriormente había tenido problemas con gitanos“.
A lo
que el joven contestó que no todos los gitanos eran iguales. Intentó que el dueño reflexionara sobre su conducta
discriminatoria, pero no consiguió hacerle cambiar de idea.
Cuando llamamos desde la FSG al dueño del local, éste confirmó que no quiso alquilar el local a gitanos porque
anteriormente había tenido problemas. Los vecinos de alrededor nos contaron que los anteriores inquilinos no
eran gitanos.
Desde la FSG se intentó mediar, pero ni la víctima ni el agente discriminador quisieron seguir adelante con el
alquiler del local.
11.
Castrillón.
Vivienda.
Discriminación directa.
Una familia de Castrillón pidió ayuda a la Técnica de Igualdad de
la FSG en la búsqueda de vivienda, ya que ellos lo habían intentado en varias ocasiones y no tuvieron éxito. Nos
informaron que habían probado en varias inmobiliarias y les ponían todo tipo de inconvenientes.
La Técnica de la FSG comprobó por medio de una llamada de teléfono, que las mismas viviendas que a esa familia
les habían dicho que estaban alquiladas, en realidad estaban sin alquilar
La familia desesperada nos pidió que les acompañásemos a hacer estas gestiones. En dos de las tres inmobiliarias
a las que les acompañamos, no quisieron atenderla, diciéndole que no tenían nada para ella. En la otra, le dijeron
que volviera otro día.
Ante dicha situación, intervenimos presentándonos y solicitamos hablar con la directora de la oficina. Después
de explicarle lo que sucedió, nos concertó una cita con un posible arrendador. Al día siguiente fuimos a la oficina
con todos los papeles que les habían pedido. Nos atendió otra persona que trabajaba en la inmobiliaria (no