

53
Casos de discriminación en educación
10
Desde la FSG se le asesoró y se le informó de la posibilidad de solicitar cambio de centro. Asimismo, se pusieron
los hechos en conocimiento de la Delegación de Educación en Granada.
Días más tarde, el padre habló de nuevo con la Directora y le dijo que esto que les estaba ocurriendo era por ser
gitanos, a lo que la directora respondió
“si usted no parece gitano”
. El padre dijo a la Directora que
“a esto se le
llamaba racismo”
. El padre también mantuvo una reunión con el Defensor del Menor.
Finalmente, decidió solicitar cambio de Centro porque su hijo no quería ir al colegio y consideró que no necesi-
taba tener a su hijo sufriendo en ese Centro.
9.
Huelva.
Educación.
Discriminación directa.
Una mujer gitana que se encontraba esperando a su hija en la
puerta del colegio, junto con otras madres que no eran gitanas, escuchó que una de las madres le decía a otra
que no solicitara una prestación
“porque eso es cosa de gitanos”
.
La mujer gitana se sintió ofendida y respondió que las prestaciones las solicitan las personas que las necesitan,
independientemente de su etnia.
La madre que había hecho el comentario pidió perdón, avergonzada.
La mujer refirió el caso a la Técnica de Igualdad de la FSG en Huelva, que propuso al Centro jornadas de conoci-
miento sobre el pueblo gitano y sensibilización con el objetivo de combatir este tipo de estereotipos negativos.
Las jornadas se llevaron a cabo con éxito en diversos Centros educativos, junto con otras organizaciones que
trabajan por los derechos y la promoción del pueblo gitano.
10.
Huelva.
Educación.
Discriminación directa.
Dos niños de entre 12 y 13 años, uno gitano y el otro no, que es-
taban en el colegio comenzaron una discusión y el niño que no era gitano insultó al niño gitano.
Desde aquel momento, el niño gitano cambió su actitud en el colegio. La orientadora educativa de la FSG,
que trabajaba en el centro, conversó con el menor y detectó que se estaba produciendo una situación de
discriminación en la que el menor se sentía acosado por varios de sus compañeros. La orientadora contactó con
la Técnica de Igualdad de la FSG de Huelva, para valorar el caso y tomar las medidas oportunas.
La Técnica y la Orientadora de la FSG mantuvieron una conversación con la tutora del Centro. Se planteó la
necesidad de desarrollar un taller de sensibilización en Igualdad de Trato, para evitar que se produjeran
situaciones parecidas y concienciar al alumnado del impacto que supone el rechazo o la discriminación a uno de
sus compañeros.
Se llevó a cabo el taller, que resultó muy positivo y desde el propio Centro se solicitó a la FSG replicar el mismo
taller en otras clases.
11.
Avilés.
Educación.
Discriminación directa.
Una joven gitana publicó en su Facebook personal que hacía unos
días una profesora del centro de educación de secundaria donde era alumna dijo al alumnado
“No me sea usted
gitano”
delante del resto de la clase, para referirse a alumnos o alumnas que ponían excusas.
La joven trasladó en su Facebook que fue un comentario poco ético, racista y discriminatorio ya que estaba
identificando al gitano con el engaño y consideraba que fue una irresponsabilidad por parte de la profesora hacer
ese comentario en clase delante de todos los alumnos y alumnas, entre los que además había más alumnado
gitano.