

31
Casos de discriminación en medios de comunicación
38.
Oviedo.
Prensa.
Discriminación directa.
El periódico La Nueva España en su edición de Oviedo del día
13/02/2015 publicó una noticia sobre la detención de dos menores por rayar el coche de su profesor y escribir
insultos en el mismo. En el desarrollo de la noticia se hace mención a la etnia de los detenidos, algo que no es un
dato relevante para comprender el caso.
http://www.lne.es/oviedo/2015/02/13/menores-oviedo-detenidos-causar-danos/1712797.html“Los 2 menores de etnia gitana y de 15 años reconocieron haber sido los autores.”
Como contraste se observa la misma noticia del periódico El Comercio donde no se hace eco de este dato.
La FSG envió una carta de queja al medio.
39.
Gijón.
Prensa.
Discriminación directa.
Una noticia del periódico El Comercio del día 17/03/2015 hacía mención
a las décimas Jornadas contra el Racismo del Ayuntamiento de Gijón cuyo eslogan era «tolerancia sin peros». La
noticia relataba el contenido de las jornadas que se iban a celebrar en el municipio de Gijón en el marco del 21
de marzo, Día contra el racismo.
Este periódico daba la opción a los lectores de comentar la noticia, y es aquí donde se produjo el acto discri-
minatorio, ya que todos los comentarios eran ofensivos y con claros indicios discriminatorios sin ser filtrados
por el medio.
A continuación procedemos a detallar lo manifestado:
“El problema está quien pide tolerancia 0 sobre el racismo cuando son la mayoria de ellos son mas
racistas que los payos y quienes imponen a los payos ya que los gitanos desde los años de los años
nunca han querido integrarse mas bien vivir del payo, salarios sociales, viviendas gratis, colegios gratis,
guarderias gratis si es cierto que han mejorado si actitud con referencia a cuando salieron del chabo-
lismo y se les dieron un edificio enteros en distintas zonas de Gijon un recuerdo nuevo en el Natohoyo
jjjjj y al poco tiempo no funcionaban los ascensores, los burros en las ventanas y completamente
desmantelado, ahora tienen barrios enteros a su disposicion con el dinero de los payos pero trabajar
trabajar muy pocos quieren, solo en lo de ell@s y con sus leyes y condiciones”
“Si dejaran de una vez de excusarse en tradiciones absurdas y se comportaran como el resto del mundo
seguro que tenían la mitad de los problemas que tienen.”
“Un millar de vividores, pedigüeños”
“Un millar de beneficiarios de pisos, sueldos recibos de luz ......... que además Manejan las chatarras, y
los trabajos bajo cuerda sin darse de alta porque perderían los beneficios de su amiga la MODELO del
ayuntamiento”
“La tolerancia con los gitanos, me atrevería a decir que en el 90% de los casos depende de ellos
mismos, no de los demás. Está en sus manos, no en la de los demás. Si se comportan como cualquier
persona civilizada no creo que mucha gente sea intolerante con ellos.”
Este es un ejemplo de que los medios de comunicación deberían tomar un papel más activo en el filtrado de
comentarios racistas o de odio, ya que atentan contra la dignidad de las personas.
40.
Huesca.
Prensa.
Discriminación directa.
En el periódico Heraldo de Aragón, los días 3 y 4 de marzo de 2015,
al publicar una noticia sobre un enfrentamiento entre varias personas y la policía de Huesca, se hacía referencia,
los dos días, a que las personas implicadas eran de etnia gitana.
http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/2015/04/06/un_policia_local_recibe_tiro_perdigon_acudir_avi- so_falso_altercado_huesca_349474_314.html