

25
Casos de discriminación en medios de comunicación
21.
Estatal.
Redes sociales.
Discurso de
odio.
En noviembre de 2015 localizamos
un post de un usuario de Facebook donde,
bajo el pretexto del humor, asociaba a los
gitanos con la ignorancia.
Aunque este tipo de chistes suelen intentar
amparse en el ámbito del humor para ne-
gar que tenga una intención discriminatoria
o de odio, lo cierto es que reproduce un
estereotipo que daña la imagen del pueblo
gitano, y le asocia con la ignorancia y lo
inculto.
CASO 21
22.
Estatal.
Televisión.
Discriminación directa.
En el Programa especial de nochevieja de La 1 (RTVE) el cómico
José Mota presentó un sketch llamado “Ocho apellidos payos”.
Con la excusa del humor, el cómico presentó muchos estereotipos sobre el pueblo gitano: el deseo de la pureza
étnica, la endogamia, el machismo, etc., todo ello con una imitación de una presunta forma de hablar que sería
característica de los gitanos y gitanas:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/especiales-nochevieja-con-jose-mota/pais-cuento-ocho-apellidos-pa- yos/2936317/Una vez más nos encontramos con el terreno del humor y lo cómico como pretexto para la burla y ridiculización
de una minoría, en este caso la gitana. Los humoristas no se hacen responsables del daño que hace este tipo de
programas a estas minorías. Podrían tener en cuenta que no es igual el daño que se hace a un grupo minoritario
que suele ser objeto de burla, y que ya tiene una mala imagen social, que el humor sobre una persona o grupo
con poder y con buena imagen.
CASO 22