

24
Discriminación y Comunidad gitana 2016
El hecho de mostrar ese video repetidas veces mientras se emitía la noticia, daba a entender al espectador que
se trataba de imágenes grabadas en el mercadillo gallego, y que los agresores eran gitanos españoles de dicha
región. Esto supone un evidente acto de manipulación periodística, con la agravante de que genera y difunde una
imagen muy negativa de la comunidad gitana y, más en concreto, de los gitanos de Galicia objeto de la noticia,
que el espectador identificaba necesariamente con las personas violentas que aparecen en el video.
Además, el tratamiento que se hizo de la noticia situaba el conflicto incidiendo en el origen étnico de las personas
gitanas; la condición étnica no aporta ninguna información necesaria para la comprensión de la noticia; en cambio,
contribuía a generar una imagen negativa sobre la comunidad gitana.
Desde la FSG se escribió a la dirección de Antena 3 denunciando el caso. La dirección respondió presentando
sus disculpas y reconociendo el error, pero no publicó en el programa una rectificación, tal y como habíamos
solicitado.
Asimismo escribimos a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de
Periodistas de España denunciado el caso. Respondieron solicitando más información, que se les envió, pero no
hemos obtenido más respuesta por el momento.
20.
Estatal.
Redes sociales.
Discurso de odio.
El pasado día 6 de noviembre, la periodista Belén Rodríguez cola-
boradora de Gran Hermano publicó en su cuenta de twitter el siguiente comentario: “comparar a Sofía con Paula
es comparar a dios con los gitanos. Y ahora llamarme lo que queráis”
El tuit recibió muchas respuestas de crítica contra este tipo de comentarios discriminatorios. También fue de-
nunciado por la FSG con la herramienta de Twitter para este tipo de casos.
Finalmente la periodista retiró el tuit.
CASO 11
CASO 20