

116
Discriminación y Comunidad gitana 2014
La Fundación Secretariado Gitano lanzó a finales de
2014 una acción de sensibilización dirigida a periodistas
y medios de comunicación. Su principal objetivo era in-
vitarles a reflexionar sobre su responsabilidad en la con-
figuración de la imagen social de la comunidad gitana.
La acción se desarrolló a través de un periódico impre-
so (4 páginas) con la cabecera
PAYO TODAY
, un vídeo
simulando un informativo de televisión y una estrategia
de difusión en redes sociales. Todo ello con un ingre-
diente fundamental, el humor, dándole la vuelta a titula-
res y contenidos que todavía siguen utilizando algunos
medios, como la mención de la etnia sin ser necesario
para comprender la noticia, uso de términos inadecua-
dos como “reyerta”, “clan”, “patriarca”, “raza”… ). Así, en
PAYO TODAY
podemos encontrar titulares como: “Sa-
nidad asegura que los payos son la fuente de contagio
del
Ébola
” (parodiando un reciente titular real: “Sanidad
asegura que el origen de la epidemia de sarampión está
entre personas de etnia gitana”), “El pequeño payo Nico-
lás símbolo de su especie”, ”Iglesias avisa que acabará
con la casta paya del 78”, entre otros muchos.
Esta acción se enmarca en el trabajo que vienen de-
sarrollando desde hace años la Fundación Secretariado
Gitano y otras organizaciones para reclamar un trata-
miento informativo más justo por parte de los medios
de comunicación, que se adecúe mejor a cómo son hoy
en día las gitanas y los gitanos españoles, llamando la
atención sobre algunas malas prácticas periodísticas.
Entre otras acciones en esta línea, se editó en 2010 la
Guía práctica para periodistas: Igualdad de trato, medios
de comunicación y comunidad gitana.
La acción de sensibilización del
PAYO TODAY
, realizada
con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales
e Igualdad y el Fondo Social Europeo, ha incluido el envío
postal de 4.000 ejemplares del periódico a redacciones
de prensa, radio y televisión de toda España, así como la
entrega personalizada en la misma entrada de algunas las
redacciones por parte de personal de la FSG.
La estrategia en redes sociales ha tenido una espe-
cial relevancia, con el apoyo de un microsite en Inter-
net
(www.payotoday.com)que contiene las distintas
piezas: versión PDF del periódico; versión digital (con
contenidos cambiantes, incluso con la participación de
seguidores en las redes sociales con un “concurso” de
titulares); vídeo-informativo de TV; decálogo sobre el
tratamiento informativo de contenidos sobre la comu-
nidad gitana; ejemplos de “malas prácticas” periodísti-
cas, etc.
Aunque se trataba de una acción dirigida a periodistas,
la buena aceptación de la misma en el gremio, así como
su componente humorístico y la estrategia paralela en
redes sociales, han propiciado una importante difusión
en públicos generalistas, con la difusión de amplios re-
portajes en televisión como
El Intermedio
(La Sexta),
La2 Noticias
(RTVE), el Informativo de RTV Castilla y
León; en radio (
A vivir que son dos días
de la SER,
Julia
en la onda
de Onda Cero… ) y en prensa impresa y digital
(
El País - Planeta Futuro
, entre más de 30 referencias).
5. PAYO TODAY,
un toque de atención,
con humor, a los periodistas