

114
Discriminación y Comunidad gitana 2014
participativo a través de distintas acciones de debate
y técnicas cualitativas de investigación social en el que
participaron alrededor de 150 personas, principalmente
representantes de administraciones públicas (Adminis-
tración General del Estado, comunidades autónomas y
entidades locales), pero también de otros actores clave:
sindicatos, empresas públicas y ONG.
Es una publicación de la Subdirección General para la
Igualdad de Trato y No discriminación del Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (ahora parte del
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunida-
des). Se puede descargar en el siguiente enlace:
https://www.msssi.gob.es/ssi/igualdadOportunida-des/noDiscriminacion/documentos/Manual_cast_inver-
tir_igualdad.pdf
II.
Promoviendo la igualdad y la no
discriminación a través de los fondos
estructurales y de inversión europeos
2014-2020
Guía de orientaciones y recomendaciones
para organismos intermedios y
beneficiarios de los fondos
Esta guía ha sido elaborada con un doble objetivo:
orientar a los organismos intermedios y beneficiarios de
los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos 2014-
2020 (Fondos EIE) sobre cómo aplicar el principio de
igualdad y no discriminación en la gestión de de dichos
fondos.
En este sentido, la guía ofrece recomendaciones prác-
ticas así como ejemplos y experiencias prácticas que
pueden inspirar a los organismos intermedios y bene-
ficiarios de los fondos sobre qué tipo de acciones y
medidas son más eficaces a la hora de aplicar este prin-
cipio.
La guía está dividida en cuatro bloques:
•
El bloque 1 describe las principales novedades inclui-
das en los nuevos reglamentos y que afectarán de
modo directo al ciclo de gestión de los Fondos EIE
2014-2020, desde la fase de planificación e imple-
mentación hasta la fase de seguimiento y evaluación.
•
El bloque 2 se centra en ofrecer orientaciones sobre
cómo aplicar el principio horizontal de igualdad y no
discriminación.
•
El bloque 3 incluye recomendaciones prácticas sobre
cómo diseñar e implementar operaciones relaciona-
das con la prioridad de inversión “lucha contra todas
las formas de discriminación y la promoción de la
igualdad de oportunidades” de acuerdo a las accio-
nes y medidas previstas en el Acuerdo de Asociación
entre España y la Unión Europea. Para cada uno de
los retos incluidos en el Acuerdo de Asociación, se
describen los retos a abordar, los tipos de acciones y
medidas más eficaces para abordar dichos retos
así como ejemplos y experiencias de éxito que pue-
den servir de referencia.
•
El bloque 4 da una visión general a las cuestiones que
es importante conocer en materia de igualdad y no
discriminación (conceptos clave, legislación vigente,
las instituciones y organismos especializados).
Esta guía va dirigida especialmente a las unidades ad-
ministradoras y gestoras, y organismos intermedios de
todos los fondos EIE (FSE, FEDER y FEADER) de la Ad-
ministración General del Estado y de las comunidades
autónomas así como a aquellos organismos que no per-
teneciendo a la Administración Pública van a participar
en la gestión de los programas operativos (en el caso
del FSE se espera que haya varios organismos interme-
dios privados). También va dirigido a las unidades con
responsabilidades de fomento y promoción de políticas
de igualdad y no discriminación de las administraciones
públicas (estatal, autonómicas y locales).
Es una publicación de la Subdirección General para la
Igualdad de Trato y No discriminación del Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (ahora parte del
Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades)
en colaboración con la Dirección General del Trabajo Au-
tónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad
Social de las Empresas del Ministerio de Empleo y Segu-
ridad Social. Se puede descargar en el siguiente enlace:
http://www.msssi.gob.es/destacados/docs/Guia_Inclusion_social_y_Fondos_estructurales.pdf