Comunidad Valenciana 2022
Desde la Fundación Secretariado Gitano (FSG) en la comunidad Valenciana trabajamos para la promoción integral de las personas gitanas desde la atención a la diversidad cultural. Buscamos la igualdad de oportunidades, la promoción de las personas y el cambio social. Para ello, desarrollamos programas de atención directa, hacemos incidencia política para el desarrollo de políticas sociales, y ponemos en marcha acciones de sensibilización social, que den a conocer la cultura gitana y sus aportaciones a la sociedad mayoritaria.
La Educación, el Empleo y la Inclusión Social son los ámbitos prioritarios de actuación de la Fundación Secretariado Gitano en la Comunidad Valenciana
Durante 2022 hemos atendido a un total de 5.685 personas desde los diferentes programas
Seguir leyendo en En 2022 destacamos…
En primera persona

“Actualmente estudio segundo del Grado en Maestro en Educación Infantil en la Universidad de Alicante. Me gusta el Grado porque siempre me ha llamado la atención. Me gustan mucho los niños y enseñarles. Cuando finalice los estudios me gustaría ejercer de profesora de niños y niñas de infantil». Marina Roma, 19 años.
Programas 2022
Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas.
Personas atendidas: 1.789
Personas formadas: 515
Personas que han conseguido un empleo:304
Nº de contratos: 414
Formatéate con garantía
Ponemos en marcha acciones formativas para mejorar las competencias personales y profesionales de personas jóvenes menores de 30 años con perfiles de alta desmotivación.
Participantes: 36
Formatéate con garantía
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa”.
Participantes: 394
Aprender Trabajando
Aprender Trabajando es una iniciativa de oportunidad, dentro de Acceder, para jóvenes en desempleo, entre 18 y 30 años, que están en situación de mayor dificultad social. Lo ponemos en marcha con la financiación del Programa Operativo de Empleo Juvenil y la cofinanciación de Fundación “la Caixa” y la colaboración de las empresas.
Participantes: 40
Empleando Digital +
#Empleando digital+ pretende atender la transformación del talento que requiere la nueva era digital; impulsando la formación en ocupaciones emergentes como Venta Especializada en Producto Digital y Tecnológico Alicante.
Participantes: 8
Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.
Participantes: 30
Mercaemprende
Mercaemprende es un programa de intervención que tiene por objetivo la profesionalización, modernización, digitalización y generación de empleo de calidad en el ámbito de la venta ambulante. Incide tanto en las personas dedicadas a la venta ambulante como en sus comercios, mejorando su rendimiento y su competitividad.
Participantes: 32
PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y ESO, y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares. PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de Programa CaixaProinfancia y programas socieducativos de GVA, Programa Raco Magic por el Ayto de Castelló, Diputación de Castellón y Fundación Juan Perán Pikolinos.
Resultados 2022 (curso escolar 2021-22): 310 participantes – 53% de alumnas
Principales resultados:
– 88% de alumnado mejora su nivel curricular.
– 57 % de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria.
– 40% de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en E.S.O y FPB
Promociona, por el éxito educativo del alumnado gitano
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios. Promociona trabaja con la financiación de CaixaProinfancia, Kumpania, financiaciones locales y regionales, financiaciones privadas, POISES, etc
Resultados 2022 (curso escolar 2021-22): 245 participantes -51,52% de alumnas:
Principales resultados:
– 81% de alumnado pasa de la Educación Primaria a la E.S.O. con todo aprobado
– 89% de alumnado obtiene el Título de Graduado en E.S.O.
– 92% de alumnado accede a estudios post-obligatorios.
Promociona +
Con el programa Promociona+ trabajamos para que el alumnado gitano matriculado en estudios post-obligatorios (Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Estudios Universitarios) para que finalice sus estudios y obtenga una titulación. El desarrollo del programa Promociona+ está financiado por: el programa IRPF Autonómico de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas “Programa por el éxito escolar del alumnado gitano en estudios Post- obligatorios. GV”(Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas) y otros programas educativos de GVA
Resultados 2022 (curso escolar 2021-22): 108 participantes – 67% de alumnas.
Principales resultados:
– 94% de alumnos/as que no abandonan los estudios post-obligatorios antes de titular.
– 81 % de alumnado que obtiene una titulación.
Kumpania- Impulsa Kumpania- Kumpania +
Los servicios Kumpania, son una acción concertada entre la Generalitat Valenciana y la Fundación Secretariado Gitano, es un recurso especializado e individualizado dirigido a la infancia y adolescencia gitana, su entorno social y familiar, para mejorar su situación socioeducativa, y socio comunitaria con el objetivo de trabajar en todas las etapas educativas: Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y continuar en estudios post-obligatorios.
Participantes: 394
Familias: 217
Centros educativos: 113
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.
Mujeres en itinerarios Individualizados: 58
Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación: 17
Casos discriminación atendidos: 12
Iguala-T
Prestamos atención especializada a las víctimas de discriminación en el Servicio de información, primer asesoramiento y orientación de aquellas personas víctimas de situaciones discriminatorias y delitos de odio, en convenio con la Consellería de igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunitat Valenciana con un equipo de 8 profesionales.
Personas atendidas: 59
Casos discriminación atendidos: 12
Mujeres en itinerarios Individualizados. Programa de Itinerarios GVA. Paterna.
Participantes: 35
Programa Opre Romnia (Mujer Gitana). Ayto Valencia.
Participantes: 120
Progr. Promoción Salud Perinatal y Primera Infancia. C Valenciana. GV Cons. Sanidad.
Participantes: 52
Romanó Sastipén
Participantes: 304
Prog. Desarrollo Comunitario Paterna (La Coma y Santa Rita). GVA ( D Gral Acción Comunitaria y Barrios Inclusivos).Paterna
Participantes: 510
Desarrollo Comunitario Paterna (La Coma y Santa Rita).
GVA (Dirección General Acción Comunitaria y Barrios Inclusivos). Paterna.
Participantes: 980
Prog. para la igualdad e inclusión de las personas gitanas migrantes procedentes de países del este de Europa provincia de Valencia.
Ayto Valencia , GVA ( D Gral Igualdad en la Diversidad).
Participantes: 500
CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con la Obra Social «la Caixa».
Participantes: 683
Incidencia política
Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradicación del chabolismo en España.
Participantes: 110
Jornada Evaluación 20 Años Acceder, Valencia.
Participantes: 2.013
Igualdad
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí atendemos a las personas gitanas en situaciones de múltiple discriminación, y acompañamos a las víctimas, incluso ante los Tribunales.
Casos de discriminación atendidos: 12
IgualaT.
Servicio de información, primer asesoramiento y orientación a las víctimas de situaciones de discriminación y delitos de odio. Acción concertada Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas
Personas atendidas: 59
Incidencia Social
Campaña de Sensibilización Chabolista.es. campaña que reivindica una vivienda digna y espacios no segregados para las personas gitanas y el conjunto de la sociedad.
Día Internacional del Pueblo Gitano
Conmemoramos con distintos actos en la Comunidad valenciana, Día Internacional del Pueblo Gitano.
Participantes: 1167
Jornadas de puertas abiertas
Participantes: 173
Participación
Acciones de promoción de la participación.
Jóvenes han participado en actividades de la EAPN de ciudadanía activa.
Participantes: 6
Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes.
Participantes: 49