Castilla – La Mancha 2022
El 2022 en Castilla – La Mancha ha sido un año para estabilizar una velocidad de crucero, mayor y mejor incluso que la que teníamos antes de la pandemia. La situación general de la Comunidad gitana Castellano-Manchega sigue teniendo importantes bolsas de vulnerabilidad a las cuales intentamos dar cobertura en las localidades donde actuamos: Ciudad Real (Sede Territorial), Puertollano, Albacete, Cuenca, Talavera de la Reina y desde el pasado año, también en la localidad de Alcázar de San Juan en la provincia de Ciudad Real.
Durante el 2022 hemos mantenido una actividad similar a la de años anteriores con un total de 49 programas desarrollados con sus múltiples vías de financiación. La ejecución de estos Programas, se articula de forma integral entre los troncales como el Acceder, Promociona y Calí y otros programas complementarios en sus mismos ámbitos, pero también con otros programas centrados en ámbitos como el desarrollo comunitario, la intervención familiar, la participación social y la igualdad de derechos y oportunidades.
Seguir leyendo en En 2022 destacamos…
En primera persona
2022 en imágenes
Programas 2022
Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas.
Personas atendidas: 1.710
Personas formadas: 602
Personas que han conseguido un empleo: 232
Nº de contratos: 353
Formatéate con garantía
Ponemos en marcha acciones formativas para mejorar las competencias personales y profesionales de personas jóvenes menores de 30 años con perfiles de alta desmotivación.
Participantes: 47
Empleando Digital +
#Empleando digital+ pretende atender la transformación del talento que requiere la nueva era digital; impulsando la formación en ocupaciones emergentes con cursos como Venta especializada en producto digital y tecnológico, Ciberseguridad Pendesting/Hacking Ético y Facturacion caja-TPV I Y II.
Participantes: 13
Aula Graduado ECCA
Con Radio ECCA ponemos en marcha las Aulas de Graduado en Secundaria para jóvenes que participan en la Garantía Juvenil y que, habiendo abandonado sus estudios, deciden retomarlos para mejorar su acceso al empleo.
Participantes: 44
PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y E.S.O., y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares.
Resultados 2022 (curso escolar 2021-22): 151 participantes – 54% de alumnas
Principales resultados:
– 95% de alumnado mejora su nivel curricular.
– 36 % de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en Educación Primaria.
– 33 % de alumnado pasa de curso con todas las asignaturas aprobadas en E.S.O. y FPB
Promociona, por el éxito educativo del alumnado gitano
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios.
Resultados 2022 (curso escolar 2021-22): 142 total de participantes – 52% de alumnas:
Principales resultados:
– 96 % de alumnado que pasa de la Educación Primaria a la ESO con todo aprobado
– 83 % de alumnado que obtiene el Título de Graduado en ESO
90 % de alumnado que accede a estudios post-obligatorios.
Promociona +
Con el programa Promociona+ trabajamos para que el alumnado gitano matriculado en estudios post-obligatorios (Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, Bachillerato y Estudios Universitarios) para que finalice sus estudios y obtenga una titulación.
Resultados 2022 (curso escolar 2021-22): 19 total de participantes – xx% de alumnas.
Principales resultados:
– 83 % de alumnos/as que no abandonan los estudios post-obligatorios antes de titular.
– 83,5 % de alumnado que obtiene una titulación.
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.
Mujeres en itinerarios Individualizados: 210
Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación: 44
CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con la Obra Social «la Caixa»
Participantes: 28 familias. 36 menores
Incidencia política
Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradicación del chabolismo en España
Organizamos el Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradicación del chabolismo en España para la difusión de la Guía operativa y para el impulso de la coordinación de actores y agentes clave para conseguir la erradicación del chabolismo.
El objetivo principal es impulsar la puesta en marcha de actuaciones y planes para la erradicación del chabolismo, y coordinar a los distintos agentes clave para su elaboración con la adaptación a sus contextos.
Participantes: 96
Igualdad
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí atendemos a las personas gitanas en situaciones de múltiple discriminación, y acompañamos a las víctimas, incluso ante los Tribunales.
Casos de discriminación atendidos: 92
Incidencia Social
Campaña de Sensibilización Chabolista.es
Día Internacional del Pueblo Gitano
Conmemoramos con distintos actos el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano.
Participantes: 586
Participación
Acciones de promoción de la participación
Participantes: 87
Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes.
Participantes: 16