Cataluña 2022
El año 2022 ha sido, de nuevo, un curso político complejo. Desde la FSG y el tercer sector en su globalidad, nos hemos centrado en la incidencia política y social para mejorar la situación de las personas vulnerabilizadas que han resistido en lo posible dos crisis económicas seguidas y una sanitaria.
Dadas las situaciones económicas y las situaciones que viven y expresan las familias, no ha sido fácil atender el volumen de necesidades y acompañamientos sociales desde los programas de atención básica y vivienda, sin olvidar que nuestra centralidad sigue situada en la formación de calidad, así como la apuesta por los itinerarios ampliados de educación y empleo, y la intervención individual, familiar y comunitaria.
Seguir leyendo en En 2022 destacamos…
En primera persona

“Mi paso por el Cali ha sido una experiencia muy bonita, hemos estado muy bien, muy cómodas y en un ambiente muy familiar. Las tutoras súper encantadoras y se han adaptado totalmente a cada una de nosotras. De este programa me llevo el conocer personas con las que puedo contar para todo y sobre todo una formación que no sabía y que podré poner en práctica en un futuro.” Dahir Robles
2022 en imágenes
Programas 2022
Acceder
Acceder es un programa de intermediación laboral cuyo objetivo es conseguir la incorporación efectiva de la población gitana al empleo. Con Acceder trabajamos con las personas con un enfoque individualizado, integral y multidimensional. Intervenimos con y en el entorno, en el contexto familiar y con el mercado de trabajo, detectando posibilidades de trabajo y alianzas.
Personas atendidas: 663
Personas formadas: 103
Personas que han conseguido un empleo: 146
Nº de contratos: 190
Formatéate con garantía
Ponemos en marcha acciones formativas para mejorar las competencias personales y profesionales de personas jóvenes menores de 30 años con perfiles de alta desmotivación.
Participantes: 12
Mesas de Diálogo con empresas tecnológicas
Factoria 5, Tecnobe y Tech Solids
Aprender Trabajando
Aprender Trabajando es una iniciativa de oportunidad, dentro de Acceder, para jóvenes en desempleo, entre 18 y 30 años, que están en situación de mayor dificultad social. Lo ponemos en marcha con la financiación del Programa Operativo de Empleo Juvenil y la cofinanciación de Fundación “la Caixa” y la colaboración de las empresas.
Participantes: 20
Incorpora, junto a Obra Social”la Caixa”
Incorpora es un programa de intermediación laboral dirigido a personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, que desarrollamos en colaboración con la Obra Social “la Caixa”.
Participantes: 208
PromocionaT
Con el programa PromocionaT prevenimos el absentismo y el abandono escolar prematuro del alumnado gitano en Educación Infantil, Educación Primaria, FPB y ESO, y conseguimos mejorar su nivel en las competencias curriculares.
PromocionaT lo desarrollamos con la financiación de Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Sabadell, Ayuntamiento de Badalona y Caixa Proinfancia.
Resultados 2021 (curso escolar 2020-21): 109 participantes – 45 % de alumnas
Principales resultados:
– 80% de alumnado mejora su nivel curricular
– 100 % de alumnado en Primaria promociona de curso
– 90 % de alumnado en ESO y FPB promociona de curso
Promociona, por el éxito educativo del alumnado gitano
Con el programa Promociona promovemos que el alumnado gitano en los últimos cursos de la Educación Primaria (5º y 6º) y en ESO obtenga el título de Graduado y posteriormente se matricule en estudios post-obligatorios. Promociona trabaja con la financiación de POISES, IRPF, Ayuntamiento del Prat de Llobregat, Ayuntamiento de Sabadell y Generalitat de Catalunya
Resultados 2022 (curso escolar 2021-22): 70 participantes – 47% de alumnas
Principales resultados:
-83% de alumnado pasa de la Educación Primaria a la E.S.O. con todo aprobado
– 84% de alumnado obtiene el Título de Graduado en E.S.O.
– 94% de alumnado accede a estudios post-obligatorios.
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí promovemos la Igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas en situación de vulnerabilidad social.
Mujeres en itinerarios Individualizados: 31
Sesiones de sensibilización en conciliación e igualdad de género, prevención de violencia de género e igualdad de trato y no discriminación: 13
Atención básica y acompañamiento socioeducativo de personas Roma gitanos/as procedentes de Europa del Este en situación de alta vulnerabilidad.
Promoción por la igualdad y acompañamiento social en casos de discriminación de trato con la con la colaboración de la Generalitat de Catalunya.
Participantes: 44
Inclusión activa en contextos de diversidad cultural
Atención básica y acompañamiento social e integral a personas gitanas en situación de alta vulnerabilidad. Subvención IRPF Generalitat de Catalunya.
Participantes: 238
Salud comunitaria Sant Cosme
Promoción de la Salud comunitaria en el barrio de Sant Cosme a partir del trabajo coordinado con actores del territorio en el impulso de actividades para el fomento de hábitos y estilos de vida saludables.
Participantes: 27
Servicio de Acompañamiento a Familias Gitanas en el ámbito de la Vivienda
Acompañamiento social a familias en situación de vulnerabilidad social orientada a la defensa de derechos relacionados con la vivienda, la protección de situaciones de riesgo de pérdida o la promoción del acceso a viviendas protegidas.
Participantes: 99
Programa Romanó Sastipen
Acciones de promoción de la salud, prevención de conductas de riesgo asociadas a drogodependencias dirigidas a participantes en las actuaciones de la FSG. Acciones de sensibilización dirigidas a profesionales de la salud que atienden a las personas con las que trabajamos.
Participantes: 97
Programa de Acompañamiento a Familias y Promoción de la Salud
Promoción de la salud de manera trasversal en los diferentes programas de la FSG-Catalunya, y acompañamiento sociosanitario en itinerarios individuales.
Participantes: 114
CaixaProinfancia
Programa dirigido a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social. En colaboración con la Obra Social «la Caixa»
Participantes: 92
Incidencia política
Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradicación del chabolismo en España
Organizamos el Seminario Instrumentos políticos y financieros para la erradicación del chabolismo en España para la difusión de la Guía operativa y para el impulso de la coordinación de actores y agentes clave para conseguir la erradicación del chabolismo.
El objetivo principal es impulsar la puesta en marcha de actuaciones y planes para la erradicación del chabolismo, y coordinar a los distintos agentes clave para su elaboración con la adaptación a sus contextos.
Participantes: 40
Igualdad
Calí. Por la igualdad de las mujeres gitanas
Con el programa Calí atendemos a las personas gitanas en situaciones de múltiple discriminación, y acompañamos a las víctimas, incluso ante los Tribunales.
Incidencia Social
Campaña de Sensibilización Chabolista.es
Día Internacional del Pueblo Gitano
Conmemoramos con distintos actos el 8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano.
Participantes: 250
Participación
Acciones de promoción de la participación
Participantes: 15
Voluntariado
Contribuimos a la formación de las personas voluntarias que colaboran con nosotros de manera desinteresada en apoyo y refuerzo escolar, acompañamiento al empleo y en el apoyo a las necesidades básicas de las personas participantes.
Participantes: 10