Discurso de odio antigitano y crisis de la COVID-19

Discurso de odio antigitano y crisis de la COVID-19 [editar]

Análisis sobre el origen, difusión e impacto en las personas mediante el estudio de casos

Autor Fundación Secretariado Gitano; elaboración del documento Demetrio Gómez (experto externo), Javier Sáez y Cristina de la Serna (FSG)

Referencias bibliográficas Fundación Secretariado Gitano; elaboración del documento Demetrio Gómez (experto externo), Javier Sáez y Cristina de la Serna (FSG) (2021). Discurso de odio antigitano y crisis de la COVID-19. Madrid . Fundación Secretariado Gitano

Editorial Fundación Secretariado Gitano

Año 2021

Lugar de publicación Madrid

Tipo de material Texto

Colección Serie Materiales de Trabajo

Temas Igualdad y No Discriminación

Territorios Estatal

Etiquetas Antigitanismo Covid-19

Discurso de odio antigitano y crisis de la COVID-19

Compartir:

En el contexto de la crisis sanitaria y social derivada de la pandemia de la COVID-19 y de la declaración del Estado de Alarma en España, desde la Fundación Secretariado Gitano (FSG) detectamos y denunciamos numerosos casos de estigmatización por parte de los medios de comunicación y en algunas ocasiones de algunos responsables políticos: rumores, noticias falsas que culpaban a las personas gitanas de ser responsables de la pandemia y de su difusión o de incumplir las normas del confinamiento, con un lenguaje alarmista que relacionaba a estas minorías con “el contagio y el peligro”. A partir de estos mensajes se generaron numerosos discursos de odio contra estas personas. La comunidad gitana fue uno de los grupos más afectados por esta situación, hasta el punto de que la FSG decidió denunciar algunos de estos casos ante la fiscalía.
Este estudio consiste en un análisis de seis casos (cinco de ellos denunciados por la FSG) de discurso de odio.