Centro de Documentación
El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.
Filtro
19 resultados

Publicaciones en colaboración
Sin segregación Acciones a nivel local para combatir la segregación escolar de los gitanos
Buenas prácticas para combatir la segregación y lograr la inclusión.Colección de prácticas de Bélgica, Bulgaria y España para superar la segregación escolar del alumnado gitano.Publicación que forma parte del proyecto "Sin Segregación" desarrollado por el Centro Amalipe para el Diálogo Interétnico y la Tolerancia en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano y la Oficina Europea de Información Roman...


Informes Anuales FSG
Informe Anual FSG 2022
La Fundación Secretariado Gitano publica el Informe Anual 2022 con datos de los programas que han favorecido que más de 38.000 personas mejoren sus condiciones de vida.Puedes consultar su versión online en https://www.gitanos.org/informeanual...

Serie Cuadernos Técnicos
Estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano Resumen ejecutivo
Este resumen ejecutivo es una síntesis de los principales resultados obtenidos en una investigación sobre la segregación del alumnado gitano, llevada a cabo entre enero del 2020 y julio del 2021, y que ha culminado en la publicación Estudio piloto exploratorio sobre la segregación escolar del alumnado gitano por el Ministerio de Educación y Formación Profesional...

Serie Cuadernos Técnicos
La situación educativa del alumnado gitano en España Informe ejecutivo
A lo largo de este estudio se analiza la situación educativa del alumnado gitano en España comparándola con los datos obtenidos en el año 2012 y con la situación del alumnado general en España. Los datos reflejan una realidad dura, estremecedora.El avance educativo es la principal herramienta para el acceso a la vida digna del pueblo gitano y, por desgracia, todavía le azota con dureza la pobreza y la exclusión social (la tasa de pobreza entre la población gitana es de un 87,4% y la tasa de ...

Serie Cuadernos Técnicos
Discriminación y comunidad gitana 2020. Informe anual FSG La discriminación en el acceso al empleo
El Informe de este año presenta, como es habitual, los casos de discriminación recogidos en toda España por la FSG en el año anterior, los avances, las buenas prácticas y la jurisprudencia más reciente en materia de discriminación. Como tema central de los artículos de fondo, este año está dedicado a la discriminación en el acceso al empleo.El Informe, presentado en el Ministerio de Igualdad, recoge 422 casos de discriminación y antigitanismo documentados y atendidos por la organización en á...

Publicaciones en colaboración
Informe Red EURoma 'Promoviendo el uso de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana' Un repaso a los ocho años de trabajo de EURoma y cómo está considerada la inclusión de la población gitana en el periodo de programación 2014-2020
Informe de la Red EURoma ‘Promoviendo el uso de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana: Un repaso a los ocho años de trabajo de EURoma y cómo está considerada la inclusión de la población gitana en el periodo de programación 2014-2020’ El Informe ‘Promoviendo el uso de los Fondos EIE para la inclusión de la población gitana: Un repaso a los ocho años de trabajo de EURoma y cómo está considerada la inclusión de la población gitana en el periodo de programación ...

Serie Cuadernos Técnicos
Estudio sobre el perfil y la situación de las personas en los asentamientos chabolistas y de infravivienda en España Resumen ejecutivo
En la segunda década del siglo XXI España aún se enfrenta a un problema estructural: la existencia de asentamientos chabolistas y de infravivienda en los que conviven familias en situaciones de extrema vulnerabilidad. Su mera existencia supone una vulneración de derechos fundamentales que puede tener un componente discriminatorio cuando determinados grupos sociales están sobrerrepresentados.Además, su perpetuación no hace sino enquistar la situación de desigualdad y pobreza extrema en las ...

Serie Cuadernos Técnicos
Luchando contra la discriminación de los gitanos-traveller en la educación y el empleo Guía de buenas prácticas del proyecto Roma Edem
De todas las buenas prácticas presentadas para combatir la discriminación en el empleo y la educación, tanto en el ámbito público como de la sociedad civil, los socios del proyecto seleccionaron seis para incluirlas enuna guía con objeto de identificar sus características principales, elementos clave para el éxito, y potencial de transferencia.Por tanto, el objetivo del folleto de buenas prácticas es ofrecer una herramienta útil que presente modelos exitosos y transferibles para promover la ...

Publicaciones en colaboración
Los gitanos de rumanía, Bulgaria, Italia y España, entre la inclusión social y la migración. Informe comparative EU inclusive
Resultados del Proyecto EU Inclusive. Transferencia de datos y experiencias sobrel la integración en el mercado laboral de los gitanos entre Rumanía, Bulgaria, Italia y España.Versiones inglés, rumano, búlgaro italiano y español.Participantes del programa: FSG, OSI Bulgaria, Casa della Carita de Milan y Fundación Soros...

Serie Materiales de Trabajo
Lección Gitana Versión multimedia
La campaña ha sido creada principalmente para contribuir a cambiar la visión que se tiene sobre el Pueblo Gitano y ofrecer una nueva mirada más realista y justa que combata estereotipos y prejuicios arraigados en nuestra sociedad.Con afán divulgativo, Lección Gitana quiere dar a conocer una historia de persecución y dolor, pero también de resistencia y aportación: El incalculable legado cultural del Pueblo Gitano al patrimonio social y cultural común.En definitiva, se trata de construir una ...


Informes Anuales FSG
FSG Annual Report 2020 (Summary Leaflet)
In 2020, we helped to improve the lives of more than 34,000 people and refocused some of our activities to assist the people in most urgent need due to Covid-19...


Informes Anuales FSG
Informe Anual FSG 2021
La Fundación Secretariado Gitano publica el Informe Anual 2021 con datos de los programas que han favorecido que más de 35.000 personas mejoren sus condiciones de vida.Puedes consultar su versión online en https://www.gitanos.org/informeanual/2021...

Informes Anuales FSG
Informe Anual FSG 2020
La Fundación Secretariado Gitano publica el Informe Anual 2020 con datos de los programas que han favorecido que más de 34.000 personas mejoren sus condiciones de vida.Puedes consultar su versión online en https://www.gitanos.org/informeanual/2020...

Publicaciones en colaboración
Guía práctica para las ONG Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana
Esta Guía se dirige a las ONG y asociaciones gitanas con el propósito de proporcionar recursos para los profesionales de estas organizaciones con el fin de impedir la discriminación contra las comunidades gitanas y presentar herramientas prácticas para promover la creación de redes entre otras partes interesadas...

Publicaciones en colaboración
Informes sobre la situación de la discriminación hacia la comunidad gitana en España, Portugal, Italia y Rumanía.
Fruto del trabajo realizado por los socios del proyecto europeo NET KARD durante el año 2013, se acaban de publicar en inglés los informes sobre la situación de la discriminación hacia la comunidad gitana de los países que participan en el proyecto: España, Portugal, Italia y Rumanía.Estos informes aportan además información detallada sobre las herramientas legales existentes en cada país para combatir la discriminación, y lo más novedoso, un análisis de las barreras existentes en la actualidad ...

Publicaciones en colaboración
Litigio en materia de derechos humanos y Comunidad Gitana. Una guía para abogados Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana
Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana.El objetivo de la guía fue recopilar información concisa para abogados que quieren dedicarse a este tipo de litigio para ganar casos y saber defender los derechos humanos. Aunque la guía se centra en litigios en materia de los derechos de los gitanos como uno de los enfoques de la justicia social, puede ser útil también para otros enfoques de la misma y para la prestación de servicios jurídicos a grupos vulnerables y personas ...