Rede Galega da Promoción da Saude na Comunidade Xitana [editar]

Desde que se ha puesto en marcha el programa de Salud en la FSG Ferrol, hemos realizado diferentes actividades saludables con unas recomendaciones, que esperamos que nuestr@s participantes sigan con esas rutinas en su vida cotidiana.
Tras el período formativo de las siete promotoras de salud, puesto en marcha en el verano de 2024, durante el primer semestre de 2025 se han desarrollado diversas iniciativas dirigidas a mejorar la salud y el bienestar de la comunidad gitana.
Por un lado, se ha iniciado el Diagnóstico de Salud de la Comunidad Gitana, a través de un estudio de campo realizado por la consultora, en colaboración con las promotoras. Actualmente, el trabajo se encuentra en la fase de análisis y elaboración del informe, que servirá como base para futuras intervenciones.
De forma paralela, en cada ciudad se han llevado a cabo acompañamientos, sesiones y actividades comunitarias orientadas a fomentar hábitos de vida saludables, el cuidado de la salud, la igualdad de género y la corresponsabilidad en los cuidados entre hombres y mujeres.
En la ciudad de Ferrol, dentro del Programa de Promoción de la Salud, además del estudio diagnóstico mencionado, se desarrollaron talleres y actividades como:
- Alimentación saludable para niños, niñas y personas adultas.
- Cribado de cáncer de colon.
- Actividad física y técnicas de relajación.
- Primeros auxilios para todas las edades.
- Iniciación al deporte acuático.
Confiamos en que las personas participantes continúen aplicando lo aprendido en su día a día y se animen a participar en las próximas actividades que se pongan en marcha.
“ Programa de interese xeral con fins de carácter sociosanitario e cofinanciado pola Unión Europea no marco do Programa FSE+ Galicia 2021-2027, para realizar programas de saúde pública, no eido da promoción da saúde da poboación xitana, por entidades privadas sen ánimo de lucro que desenvolven o seu labor na Comunidade Autónoma de Galicia para os anos 2024 a 2027. Axudas cofinanciadas en un 60 % pola Unión Europea no marco do programa FSE+ Galicia 2021-2027, obxectivo político 4: Unha Europa máis social e inclusiva, por medio da aplicación do pilar europeo de dereitos sociais; prioridade 2: Inclusión social e loita contra a pobreza; obxectivo específico ESO4.10: Promover a integración socioeconómica das comunidades marxinadas, como os xitanos, e medida 2.J.02: Mediación na promoción da saúde na comunidade xitana”