5ª Conferencia Europea de EUPHA sobre Migraciones, Minorías Étnicas y Salud

5ª Conferencia Europea de EUPHA sobre Migraciones, Minorías Étnicas y Salud [editar]

Salud y asistencia sanitaria de migrantes y minorías étnicas en el contexto de la actual crisis sistémica en Europa

10 de Abril de 2014

FSG Salud

Del 10 al 12 abril de 2014 tuvo lugar en Granada la 5ª Conferencia Europea de EUPHA sobre Migraciones, Minorías Étnicas y Salud. Dicho encuentro estuvo organizado por la Asociación Europea de Salud Pública [EUPHA] el Consorcio de Salud y Servicios Sociales de Cataluña [CSC] y la Escuela Andaluza de Salud Pública [EASP].

La crisis económica que afecta a Europa, en particular a los países del Sur, ha llevado, a través de las regiones, a importantes cambios en la política social y de salud que están creando nuevas fuentes de vulnerabilidad para las poblaciones desfavorecidas, especialmente para las personas migrantes y las minorías étnicas.

El propósito de la conferencia ha sido proporcionar un foro para compartir y discutir diferentes enfoques y experiencias prácticas alrededor de la salud y la asistencia sanitaria de las personas migrantes y las minorías étnicas en un contexto de austeridad económica. Decisores políticos, investigadores de diversas disciplinas, profesionales de la salud y representantes de organizaciones no gubernamentales han tenido la oportunidad de compartir sus conocimientos y experiencias en el campo de la salud.

El departamento de Inclusión Social a través del Área de Salud ha formado parte del Comité Asesor y Participativo del Congreso, con el objetivo entre otros de aumentar la visibilidad de los puntos de vista de la sociedad civil en torno a la salud de migrantes y minorías étnicas. Además la FSG ha participado en la mesa redonda La Sociedad Civil trabajando por el acceso sanitario de migrantes y minorías étnicas a través de la ponencia: Perfil de las personas de minorías étnicas y su patrón de uso de los servicios sanitarios.

Los principales resultados de la conferencia han sido; el fomento del conocimiento sobre el impacto de la crisis económica en el ámbito de la salud y la asistencia sanitaria, estrategias en el campo de las políticas de salud y de bienestar social, así como la difusión de ejemplos de buenas prácticas en los contextos locales y regionales. Por su parte en la Sesión de Clausura de la 5ª Conferencia Europea de EUPHA sobre Migraciones, Minorías Étnicas y Salud se presentó la Declaración de Granada, en la que se hace un llamamiento a los gobiernos europeos para que adopten medidas concretas que protejan la salud de las personas migrantes y minorías étnicas en Europa.

Galería

Compartir: