Patronato de la Fundación Secretariado Gitano

Patronato [editar]

El Patronato es el órgano de gobierno y representación de la Fundación Secretariado Gitano.
La tarea del Patronato se centra en definir las líneas de actuación de la FSG, vigilar que los fines se cumplan adecuadamente, administrar sus recursos y aprobar los presupuestos y cuentas de cada ejercicio.
Además, la Fundación cuenta con un Código de Conducta, aprobado por el Patronato, que resume las diversas políticas que están vigentes en la FSG relacionadas con el comportamiento de las personas y de la entidad.

Reunión de Patronato FSG

Miembros

Actualmente está compuesto por un equipo intercultural de 13 personas, procedentes de diversos ámbitos profesionales.
Existen ciertas comisiones o comités de apoyo a los que confiar el examen y seguimiento permanente de algunas áreas de especial relevancia para el buen gobierno de la organización: Comité Permanente, Comisión de Auditorías, Comisión de Cumplimiento Normativo y Comisión de Comunicación y Participación.

Pedro Puente

Presidente de honor

Pedro Puente Fernández

Fundador de la Fundación Secretariado Gitano (inicialmente Asociación Secretariado General Gitano), está vinculado a la promoción de la comunidad gitana desde hace más de 50 años. Ha sido presidente de la entidad hasta junio de 2021

Jesús Loza

Presidente

Jesús Loza

Ha sido concejal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, diputado del Parlamento Vasco, viceconsejero de Asuntos Sociales del Gobierno Vasco y Delegado del Gobierno para el País Vasco (hasta febrero 2020). En 2012 fue nombrado por el Lehendakari como Comisionado para la Convivencia y Memoria en el País Vasco. Es médico de profesión.

Antonio Soto

Vicepresidente 1º

Antonio Soto

Promueve la cultura y los valores gitanos, inmerso en diversos compromisos y tareas sociales desde hace varios años, tanto con la comunidad gitana como otros colectivos. Es Delegado de Pastoral Gitana en la Diócesis de Asidonia - Jerez. Desde el año 2004 forma parte del Patronato de la FSG.

Carlota Santiago

Vicepresidenta 2ª

Carlota Santiago

Tiene un largo recorrido profesional por diferentes entidades sociales de Madrid como Asociación Romí Sersení, Asociación el Fanal, Asociación Barró y, entre ellas, el Secretariado Gitano, donde en 1999 formó parte de la primera promoción de mediadores interculturales EMFORMA. Es Presidenta de la Federación Red Artemisa. Ha sido Diputada de la Asamblea de Madrid en la XI Legislatura (2019-2021) y Senadora por designación autonómica durante ese periodo.

Fernando Rey

Vocal

Fernando Rey

Catedrático de Derecho Constitucional, consejero del Consejo Consultivo de Castilla y León y presidente del Comité regional de Castilla y León de UNICEF. Entró en el Patronato de la FSG en 2005 y tras un paréntesis para asumir la presidencia del Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y no Discriminación por Origen Racial o Étnico, retoma su puesto como Patrono en septiembre 2014. Desde julio de 2015 hasta julio de 2019 desempeñó, como independiente, el cargo de Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, periodo en el que también causó baja en este Patronato, al que se incorporó nuevamente en diciembre de 2019.

Jaime Lanaspa

Vocal

Jaime Lanaspa

Es Licenciado en Ciencias Económicas. Fue Director General de la Fundación “la Caixa” y Director Ejecutivo de la Obra Social de la Caixa. Actualmente es Asesor de Presidencia de la Fundación “la Caixa”, Presidente de la Oficina de Barcelona del Club de Roma, Presidente de RECI (Red Española de Ciudades Interculturales), y Presidente de UNICEF Cataluña.

Françesc Rodríguez

Vocal

Françesc Rodríguez

Actualmente es director de VINCLE, entidad que gestiona proyectos socio-educativos. Comprometido con la situación social del pueblo gitano desde que inició su colaboración con el Secretariado Gitano de Barcelona en el año 1977. Ha ocupado cargos de responsabilidad en temas de infancia, población gitana y desarrollo comunitario en la Generalitat de Catalunya.

Isabel Jiménez

Vocal

Isabel Jiménez

Profesora y educadora social. Durante los años 2001 a 2022 ha desempeñado el cargo de directora territorial de la FSG en Aragón. Ha recibido importantes galardones por su trayectoria como el Premio Nacional del Ministerio de Educación al Equipo de Educación Permanente de adultos gitanos, la Mención de honor Rey Sejong de la UNESCO o la Sabina de Oro de Aragón a mujeres por su trayectoria vital o profesional.

Eustaquia Cortés

Vocal

Eustaquia Cortés

Nacida en Córdoba en 1975 es hija del ya fallecido Antonio Cortés, “El Payito”, quién participó en los inicios de los Secretariados y en la constitución de la Asociación Secretariado General Gitano. Licenciada en Biología y en Enología por la Universidad de Córdoba, es la primera mujer gitana enóloga de Andalucía.

Julián del Olmo

Vocal

Julián del Olmo

Tiene una larga carrera periodística, vinculada especialmente a programas religiosos y sociales de RTVE. Forma parte del Patronato de la FSG desde 2003, al que aporta su amplio conocimiento del mundo de los medios de comunicación. Ha recibido numerosos galardones por su trayectoria, entre ellos varios Premios ¡Bravo! o el Premio Especial Manos Unidas.

Enrique Llano

Vocal

Enrique Llano

Economista por la Universidad de Bilbao y Censor Jurado de Cuentas. Ha trabajado en empresas privadas como Deloitte Haskins and Sells (Actualmente Deloitte&Touch) de la que ha formado parte como miembro del Consejo de Socios. Ha trabajado como auditor en empresas de reconocido prestigio y en la actualidad es consejero independiente de varias compañías.

Carmen García

Vocal

Carmen García

Ha desarrollado su carrera profesional como asesora de empresas hasta 2008, año en que se incorporó a la ONG Tomillo como directora general y de la que es actualmente su presidenta. Forma parte de la Junta Directiva de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y desde 2017 es Consejera independiente de Telefónica, S.A.

Rosalía Guntín

Secretaria del Patronato

Rosalía Guntín

Psicóloga de formación. Ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de los proyectos europeos en la administración pública (Unidad Administradora del Fondo Social Europeo) y en el Tercer sector de acción social. Ha sido subdirectora y actualmente forma parte del órgano de gobierno la ong CEPAIM, exvicepresidenta de EAPN España, y forma parte de la Plataforma del Tercer Sector y la red EUNOMAD.

Comisiones y Comités de apoyo

  • Comité Permanente
  • Comisión de Auditoría y Control Interno
  • Comisión de Comunicación y Participación
  • Comisión de Campañas y Premios
  • Comisión de Cumplimiento Normativo
La Fundación cuenta con un Código de Conducta, aprobado por el Patronato, que resume las diversas políticas que están vigentes en la FSG relacionadas con el comportamiento de las personas y de la entidad.
El Patronato celebra como mínimo dos reuniones plenarias anuales, normalmente una en junio y otra en diciembre.