Inclusión social [editar]
Nuestros servicios integrales intentan favorecer una convivencia constructiva, teniendo siempre en cuenta la participación activa de los miembros de la comunidad, y no centrado exclusivamente en las familias gitanas, si no en todas aquellas personas que convivan en el entorno, y así mismo también responder a sus necesidades teniendo como base el acceso y uso de los servicios normalizados disponibles para toda la ciudadanía, y teniendo en cuenta la necesidad de romper la brecha digital que la comunidad gitana y otras comunidades en situación de desventaja está en riesgo de padecer.
La FSG desarrolla numerosas acciones dentro de servicios integrales adaptados a los territorios donde está implantada, y dirigidas no solo a las personas gitanas o Roma de manera individual, sino a los núcleos familiares y los barrios en su conjunto, teniendo en cuenta la diversidad de orígenes y procedencias, atendiendo de manera especial y adaptada a grupos clave como son las mujeres gitanas y la juventud gitana.
Esta línea de intervención integral incluye también acciones de tipo comunitario, y tienen el objetivo de incidir sobre la totalidad de las dificultades que presenta la comunidad gitana de las localidades o regiones donde se desarrolla nuestra labor. Son acciones orientadas la formación y el empleo, la educación, el trabajo con jóvenes, la atención a necesidades básicas especialmente de los menores, la promoción de la mujer, la salud, la prevención de las drogodependencias o el sida, el acceso a las nuevas tecnologías, la promoción cultural y la lucha contra la discriminación.
La intencionalidad es claramente de normalización; es decir, consideramos estas intervenciones como un medio para compensar las situaciones de desigualdad o de desventaja, pero en último extremo deben llegar a ser prescindibles cuando la realidad ya no las haga necesarias.
Por otro lado, la FSG mantiene una línea de trabajo de asistencia, capacitación y colaboración con los y las profesionales de recursos públicos o entidades sociales cuyos destinatarios finales son la comunidad gitana o la comunidad Roma, de manera que se puedan establecer sinergias con dichos recursos para dar respuestas adecuadas a las necesidades.
La acción política e institucional en este ámbito es también una línea clave para posibilitar el diseño e implementación de políticas a todos los niveles (local, regional, estatal e internacional) que tengan en cuenta las necesidades de las familias gitanas.
