Programa ACCEDER [editar]
Acceder es un programa de formación y empleo que promueve la incorporación de la población gitana al mercado laboral como puerta a la inclusión social.
La incorporación al empleo es clave en la lucha contra la exclusión social y la discriminación. Por ello, a través del programa Acceder, trabajamos con las personas dando respuesta a sus necesidades, insistiendo en la importancia de los procesos vitales en los que se encuentran nuestros participantes, ofreciendo herramientas para favorecer el acceso a los recursos en todos los ámbitos de intervención desde una perspectiva integral y de género

Con el desarrollo de itinerarios individualizados de inserción laboral, se busca la incorporación de la población gitana al empleo y, por tanto, su implicación y participación en la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Desde un enfoque integral y multidimensional, se combinan acciones de diagnóstico, orientación, formación y búsqueda activa de empleo para incidir en la autonomía, en la mejora de la empleabilidad y en el acceso al mercado laboral, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Un programa conformado por iniciativas diversas y especializadas que provee de respuestas personalizadas a una población gitana cada vez más heterogénea, consolidándose como un ecosistema Acceder.

RESULTADOS DESTACADOS
Durante el año 2023 hemos desarrollado un amplio número de formaciones profesionales donde las más de 3.000 personas que se han formado, han adquirido no sólo las competencias necesarias para desarrollar un puesto de trabajo específico, sino también las competencias básicas y transversales propias del puesto. Y durante este año, hemos continuado incidiendo en el retorno educativo y la obtención del graduado en E.S.O.
- 20.687 Personas atendidas.
- 4.102 Personas encuentran un empleo.
- 6.595 Contratos firmados.
- 3.264 Personas formadas.
- 377 Acciones formativas profesionales.
#20añosACCEDER
Después de 20 años, Acceder se ha convertido en una iniciativa de referencia en la inclusión socio-laboral con la población gitana, con resultados de impacto que suponen cambios sustanciales en la vida de muchos miles de personas.