Empresas de inserción

Empresas de inserción [editar]

Desde la FSG apostamos por las Empresas de Inserción como instrumento de acceso al empleo de la población gitana en riesgo de exclusión.

La Fundación Secretariado Gitano gestiona el programa “FORTALECIMIENTO DE EMPRESAS DE INSERCIÓN BAJO UN MODELO INTEGRAL”, desarrollado en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), cofinanciado por el Fondo Social Europeo y gestionado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) como organismo intermedio.

Una característica diferencial de nuestro modelo de empresa de inserción es la integración de la intervención dentro de itinerarios de empleo. Esta integración permite a nuestras empresas nutrirse de personas que previamente han pasado por procesos de orientación laboral, formación competencial, formación técnica o prácticas no laborales, así como disponer de los recursos de intermediación con empresas del programa de cara a facilitar el posterior tránsito al mercado laboral.

El programa tiene por destinatarios finales tanto las 3 empresas de inserción promovidas por la Fundación Secretariado Gitano: Vedelar, Nabut y Uzipen; como las personas trabajadoras de las mismas que desarrollan itinerarios de inserción.

Con ello pretendemos dar un enfoque integral al trabajo que se viene desarrollando a través de nuestras empresas de inserción, generando un modelo que permita dotar de homogeneidad, fortaleza, competitividad, visibilidad y transferibilidad a la actividad desarrollada. Para conseguirlo el programa persigue un triple objetivo:

.- Generación de un modelo homogéneo, competitivo, visible y transferible.
.- Desarrollo de líneas de acción comunes para el fortalecimiento, mejora competitiva y expansión de las empresas.
.- Evaluación de las oportunidades la puesta en marcha de nuevas líneas de actividad complementarias a las existentes.