Programa Aprender Trabajando

Programa Aprender Trabajando [editar]

Una iniciativa que mejora la vida de la juventud gitana a través de la formación y el empleo.

Aprender Trabajando es un proyecto formativo que intenta dar respuesta a miles de jóvenes gitanos y gitanas sin formación ni cualificación, provenientes de familias en situación de exclusión y alta vulnerabilidad social, que necesitan incorporarse al mercado laboral en un momento en el que se producen las mayores tasas de desempleo juvenil conocidas.
En el caso de la población gitana, el 63% de jóvenes entre 16 y 29 años no están trabajando ni estudiando, y se enfrentan a tasas de paro tres veces superiores a las de la población general.

Entre los elementos clave que han hecho de Aprender Trabajando una iniciativa de formación emblemática, destacan algunas de ellas, como es que se dirija exclusivamente a personas jóvenes gitanas, especializando la intervención hacia la formación para el empleo de larga duración. Además, crea un modelo metodológico innovador a la manera de la entonces incipiente formación dual pero adaptada a jóvenes sin titulación académica básica, con un diseño e implementación de forma colaborativa entre dos ONG, como son Cruz Roja Española y la Fundación Secretariado Gitano.

Otro elemento clave y esencial, sin duda, es que contara con la financiación del PROGRAMA DE EMPLEO JUVENIL DEL FSE+, cofinanciado por la La Caixa, Mº de Derechos Sociales a través del IRPF y Deloitte. Además, su origen ha contado también con el apoyo como cofinanciador de Fundación “la Caixa”, permitiendo una planificación a medio plazo y una estabilidad del proyecto.

Así mismo, la implicación de las empresas en todas las fases del proyecto es otra de las claves centrales. Con Aprender Trabajando se han involucrado algunas de las empresas más relevantes en la formación e inserción laboral de jóvenes gitanos y gitanas: Carrefour, Alcampo, Ikea, BricoDepot, Eroski, El Corte Inglés...