El refuerzo educativo es una de las acciones prioritarias del programa.
Las principales acciones que se desarrollan en el programa se definen en tres niveles: individual, grupal y socio-comunitario, si bien el nivel individual tiene un carácter prioritario y supone el eje central de la intervención. La orientación educativa a través de tutorías individualizadas con alumnado y familias es un elemento clave que añadido a la colaboración y trabajo conjunto con los centros educativos enmarcan los principales factores de éxito del programa.
Además, las “Aulas de Apoyo”, espacios grupales de refuerzo educativo en horario extraescolar, juegan un papel fundamental en los buenos resultados. Se han puesto un total de 126 aulas en las que se ha trabajado refuerzo educativo y actividades lúdicas.
Promociona T está consiguiendo que cada vez más alumnos y alumnas gitanas consigan tasas más elevadas de éxito académico y adquiera mayor autonomía en hábitos y rutinas escolares básicos para conseguir el éxito.
La acción prioritaria que se desarrolla es el refuerzo educativo (Aulas Promociona-T). En la medida de lo posible se incorpora además el acompañamiento individualizado (Orientación Educativa) con el alumnado y con las familias, así como la coordinación con los centros educativos o el desarrollo de competencias digitales.
El Programa Promociona-T supone en muchas ocasiones la "antesala" para seguir trabajando con el alumnado en la E.S.O en el marco del Programa Promociona.

RESULTADOS DESTACADOS
En el curso 2023/2024, el 93,6% del alumnado Promociona-T de Primaria pasó de curso y algo más de la mitad lo hizo con todas las asignaturas aprobadas (58,6%). Respecto a los resultados en la ESO, el 71,5% de los alumnos y alumnas pasaron de curso y el 41,2% lo hizo además con todas las asignaturas aprobadas. Tanto en la Educación Primaria como en la ESO son las chicas las que obtuvieron mejores resultados.