

43
Casos de discriminación en acceso a bienes y servicios
ella, sabiendo su inocencia, le animó a que lo hiciera. Una vez se personó la policía, éstos calmaron la situación y
animaron a la mujer a que denunciara por falsas acusaciones. Ella no quiso denunciar la situación.
Desde la FSG en Don Benito se realizó el seguimiento oportuno al incidente, se ofreció la información pertinente
a la víctima de lo importante que era visibilizar la discriminación sufrida en estos casos y también se le indicaron
cuáles eran sus derechos. La victima definitivamente no quiso denunciar.
5.
Mérida.
Acceso a bienes y servicios.
Orden de discriminar.
Una mujer gitana contó en el dispositivo de la
FSG de Mérida, que cuando entró en una tienda, el vigilante la siguió por los pasillos, de manera disimulada. La
mujer pensó que la seguían porque el vigilante creía que iba a robar. Esta mujer no fue la única mujer gitana que
comentó este mismo hecho ocurrido en la misma tienda de alimentación.
Desde la FSG en Mérida, se trató de recopilar toda la información de los incidentes ocurridos hasta el momento.
En una ocasión, que desde la FSG se preguntó, directamente, a un agente de seguridad, éste confirmó que desde
su empresa “les daban unas directrices y tenían que cumplirlas”. Cuando se preguntó si entre esas directrices
estaba la de perseguir a personas gitanas, nos dijo que sí.
Desde la FSG en Mérida se intentó contactar con el responsable de la empresa, pero fue imposible.
6.
Madrid.
Acceso a bienes y servicios.
Discriminación directa.
Un joven de etnia gitana fue a una discoteca
en Madrid con un grupo de amigos. Nos contó que el portero le impidió el acceso al local diciéndole que “allí no
entraban mezclas raras y que no querían personas conflictivas”.
Cuando el joven le preguntó al portero si el motivo por el que no le dejaba pasar era por ser gitano, le respondió
que sí, pero que “no era cuestión de racismo”, alegó que tenía un parecido con alguien con quien habían tenido
problemas, en otras ocasiones, en el acceso al local. En aquel momento pasó por allí la policía nacional, el joven
les informó de lo que le había dicho el portero y que no le dejó pasar por ser gitano y uno de los policías le dijo
que no podían hacer nada, que seguramente el portero lo negaría y se marcharon.
La Técnica de Igualdad de la FSG de Madrid asesoró al joven, que presentó una hoja de reclamaciones contra
la discoteca. Asimismo, entregó una copia a la oficina de consumidores y usuarios. Además se le informó de la
posibilidad de presentar una denuncia. Sin embargo, los testigos no quisieron declarar por miedo.
Se valoró conjuntamente el caso y el chico decidió seguir adelante con la reclamación. Desde la FSG se hizo
seguimiento a la reclamación y desde el Ayuntamiento se comunicó que se había abierto expediente sancionador
para multar a la discoteca por incumplir con la normativa relativa al derecho de admisión, por estar regulado de
manera muy amplia lo que dejaba al arbitrio del empresario la admisión o inadmisión de la clientela.
7.
Valladolid.
Acceso a bienes y servicios.
Orden de discriminar.
Dos jóvenes gitanos fueron a tomar algo a un
bar en Valladolid. Uno de los jóvenes pidió un café y la camarera le dijo que no podía atenderle. El joven pensó
que la camarera estaba bromeando y le dijo “venga ya” a lo que ella contestó: “no puedo servir a gitanos por
orden de mi jefe y lo siento ya que pagáis justos por pecadores”.
El chico fue directamente a la comisaría de Policía nacional a interponer una denuncia.
Asimismo, el joven acudió a la FSG de Valladolid y la Técnica de Igualdad le asesoró y acompañó para solicitar
justicia gratuita.
Al cabo de un tiempo el chico recibió notificación de archivo del Juzgado de Instrucción Nº2 de Valladolid porque
“los hechos alegados no son constitutivos de delito”. Se informó al joven de la posibilidad de presentar recurso,
pero cuando le informaron que tenía que solicitar, de nuevo, justicia gratuita para que le asignarán abogado/a
de oficio y presentar toda la documentación que le solicitaban, decidió no presentar recurso ante la resolución
del Juzgado.