

39
Casos de discriminación en medios de comunicación
“Vaya hombre, otra vez utilizando la excusa del racismo gitano para sacarnos dinero, cuando los pri-
meros taxistas son ellos, vaya tomadura de pelo que nos está haciendo esta gente, una vergüenza , se
conocen todos los derechos pero de los deberes no quieren ni oír hablar de ellos”
“No se hace, y no se teme. Porque los gitanos son mal mirados ? Por modas ? O será porque dan moti-
vos ? Cada cual que haga su examen de conciencia”.
Desde la FSG en Oviedo en colaboración con el Departamento se envió carta de queja al medio en la que se les
recordó que los comentarios que habían dejado los lectores en la noticia contribuían a una construcción negativa
de la comunidad gitana, indicándoles su responsabilidad y que precisamente, se había estado hablando de eso
en la jornada de presentación del informe.
Ante dicha solicitud, nos contestó la persona responsable del área de internet del periódico
El Comercio
por
mail informándonos que los comentarios habían sido retirados, agradeciéndonos la advertencia y ofreciéndonos
colaboración para las cuestiones que consideráramos oportunas al respecto.
61.
Estatal.
Radio Nacional.
Discriminación directa.
En el Programa
Las Mañanas de RNE
una de las intervinientes
en la tertulia contó un chiste que contribuía al estereotipo negativo de la comunidad gitana. El día 17 de noviem-
bre, la misma persona que interviene en la tertulia rectifica ante la audiencia pública, diciendo que fue un chiste
desafortunado.
Se mandó una carta desde el Departamento de Igualdad, que por un lado expresa malestar por el chiste y por otro
lado agradece la intervención del moderador y la rectificación del día siguiente, como buena práctica periodísti-
ca. El Consejo Informativo RNE manda un mensaje agradeciendo nuestra contribución a mejorar la radio pública.
En el Programa de
Las Mañanas de RNE
, antes de comenzar la tertulia a las 8,30 am hacen mención a la FSG, que
también ha agradecido la rectificación del chiste.
62.
Vigo.
Medios de comunicación.
Discriminación directa.
El periódico
La Voz de Galicia
publicó una noticia en
la que se informaba de una intervención policial ante un enfrentamiento entre clanes gitanos tras una manifestación
de vendedores de Bouzas.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/vigo/2016/02/04/policia-decomisa-cuchillos-sinai-jimenez-tras- trifulca/0003_201602V4C6991.htmDesde el Departamento se envió una carta de queja al medio por la asociación de la etnia gitana a actos violentos.
En este caso, tampoco obtuvimos respuesta.
63.
Estatal.
Prensa.
Discriminación directa.
El Mediterráneo Digital
, como ya había hecho en otras ocasiones,
tomó una noticia de prensa y añadiéndole en el titular la palabra gitano con total intencionalidad en un caso muy
delicado por la conmoción que supuso en la Guardia Civil.
http://www.mediterraneodigital.com/espana/aragon/ liberan-tras-9-meses-al-gitano-de-barbastro-que-mato-a-un-guardia-civil.htmlUna de las primeras consecuencias (quizá vinculada) fue que en el foro
Burbuja.infose creó un hilo con el
tema:
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/846842-liberan-9-meses-al-gitano-de-barbas-tro-que-mato-a-guardia-civil.html#post18290159
Desde el Departamento, además de enviar un correo de queja al responsable del Diario Mediterráneo Digital y al
responsable de Foro
Burbuja.comse envió una carta informativa de queja a la Comisión de Arbitraje, Quejas y
Deontología del Periodismo para que intervinieran en este caso.
Estamos pendientes de respuesta.