

16
Discriminación y Comunidad gitana 2016
4.
Estatal.
Periódico.
Discriminación directa.
El periódico ABC publicó una noticia el 12 de enero de 2015 en la
que se narraba una pelea entre dos personas en un bar del pueblo de Barajas. La disputa derivó en una agresión
con arma de fuego: uno de los hombres disparó al otro con una escopeta, y el agredido quedó herido de gra-
vedad
La breve noticia mencionaba 3 veces que el agresor era de etnia gitana, algo que no era relevante para la com-
prensión de la noticia. En el subtitular se destacaba esta pertenencia étnica: “El presunto agresor, de 78 años y
etnia gitana”, en el cuerpo de la noticia se destacaba una segunda vez, “las detonaciones que ha realizado un
hombre de 78 años de etnia gitana”, y finalmente una tercera vez en el párrafo final, que se encabezaba con otro
titular “Pelea entre gitanos”, donde se explicaba que el agresor había discutido anteriormente con una persona
de etnia gitana.
La reiteración de la etnia del agresor en el contexto de la noticia de un crimen violento crea un efecto inmediato
de identificación entre lo gitano y el delito
http://www.abc.es/madrid/20150112/abci-tirotea-cliente-error-201501121414.html5.
Estatal.
Televisión.
Discurso de odio.
En enero de 2015 Telecinco expulsó a Los Chunguitos como concur-
santes del programa de televisión ‘Gran Hermano VIP’, después de que éstos hicieran una serie de declaraciones
homófobas durante el programa.
Aunque la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales publicó inmediatamente un acertado
comunicado pidiendo no identificar a toda la comunidad gitana con esas declaraciones (y criticando sólo la
homofobia de las dos personas implicadas), la noticia de la expulsión desencadenó numerosas declaraciones
antigitanas en redes sociales, acusando de homofobia a todo el pueblo gitano, y motivando discursos de odio
antigitanos en diversos medios de comunicación.
CASO 3
3.
Estatal.
Prensa.
Discriminación directa.
Una noticia del periódico
LA RAZÓN
apareció publicada con el si-
guiente titular: “Inquilino de un gitano evangelista”. La noticia exponía que uno de los principales detenidos en la
«operación Neptuno» había sido detenido por amenazar a un testigo. Se trataba del caso en el que varios hinchas
del Frente Atlético asesinaron a Jimmy, un joven de los Riazor Blues.
En la exposición de la noticia se informaba de que el detenido vivía de alquiler en una casa cuyo propietario era
“un gitano evangelista”. Este dato no tiene ninguna relevancia para la noticia, sin embargo figura en el titular de la
misma.
La noticia es tendenciosa en el sentido de que vincula a la comunidad gitana con la delincuencia y la violencia:
aunque el detenido no era de etnia gitana, el titular provocaba en el lector una asociación entre los gitanos y el
delito.
La FSG escribió al periódico señalando esta mala práctica, y como consecuencia de la queja, a los pocos días LA
RAZÓN retiró la noticia de su edición on line.