

15
Casos de discriminación en medios de comunicación
Casos de discriminación recogidos
por la Fundación Secretariado
Gitano en 2015
Casos de medios de comunicación
1.
Estatal.
Televisión.
Discriminación directa.
En diciembre de 2014, tras la retransmisión del sorteo de la lotería
de Navidad en Televisión Española, se emitió un especial de le programa
La mañana de La 1
, que conectó con
varios puntos de España donde habían recaído algunos de los principales premios del sorteo. Entre otras ciu-
dades, el programa presentado por Mariló Montero acudió hasta León, donde el reportero entrevistó a algunos
protagonistas, concretamente a una familia de etnia gitana.
Durante el programa la presentadora entrevistó a varios gitanos; uno de ellos explicó su trabajo como pintor y
fabricante de bisutería. Minutos después, la presentadora de TVE afirmó: “Es gitano puro, está vendiéndote la
moto”.
http://www.elplural.com/2014/12/22/la-ultima-de-marilo-es-gitano-puro-esta-vendiendote-la-moto/Consideramos que este tipo de comentario es poco afortunado, ya que refuerza el estereotipo negativo de que
los gitanos intentan engañar.
2.
Estatal.
Cine.
Discriminación directa.
En julio de 2015 se estrenó la película de Bajo Ulloa “Rey Gitano”. Re-
cibimos varias quejas de espectadores gitanos y no gitanos quejándose de que la película, amparada bajo el
pretexto del humor, reprodujera numerosos estereotipos y lugares comunes sobre la comunidad gitana, muchos
de ellos negativos.
CASO 2