Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  25 / 132 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 25 / 132 Next Page
Page Background

23

Casos de discriminación en medios de comunicación

13.

Barcelona.

Medios de comunicación.

Discriminación directa.

http://www.lavanguardia.com/local/mares-

me/20130607/54374765308/sant-vicenc-de-montalt-ocupan-viviendas-lujo-familias-gitanas.html

“Sant Vicenç de Montalt.- Tres familias de etnia gitana, nómadas, se han establecido ilegalmente en una

promoción de viviendas de ‘alto standing’ en Sant Vicenç de Montalt (Maresme) que están inacabadas,

por lo que no disponen de los servicios básicos. En otras dos viviendas malviven dos personas, una

de ellas el antiguo vigilante de la promoción, antes que la empresa quebrara, que supuestamente habría

realquilado el resto de las viviendas ubicadas en el camí del Padró. El ayuntamiento ha activado los

protocolos de seguridad ante la alarma social generada en la urbanización.

La empresa Brava Parc cayó en la bancarrota a finales del 2010 y abandonó la promoción Balcó del Balís-

Can Calella, nueve viviendas de lujo ubicadas en una situación privilegiada en el camí del Padró. En una

de ellas, se quedó a vivir el antiguo vigilante de obra, un individuo de origen sudamericano que estaba

empadronado en la promoción mientras tenía contrato. Con la quiebra de la empresa, el hombre ha real-

quilado cuatro de las nueve viviendas a un indigente de origen vasco, que también se ha empadronado,

y recientemente a tres familias gitanas.

Ante la presión del Ajuntament de Sant Vicenç de Montalt, un representante legal de la empresa pro-

motora ya ha presentado denuncia para que los Mossos d’Esquadra puedan proceder al desalojo de las

viviendas. Entretanto, los Servicios Sociales han activado un protocolo de ayuda ya que las casas están

a medio construir y no reúnen las garantías de habitabilidad y aún mantienen los servicios de obra. Los

ocupantes obtienen luz de un generador de gasóleo y no disponen de agua potable, sino que aprove-

chan la de la lluvia.

La presencia de las familias, en la exclusiva urbanización de Sant Vicenç ha generado una gran alarma so-

cial entre el vecindario, por lo que el ayuntamiento asegura que “presta especial atención y serán objeto

de actuación, aquellas actividades que puedan generar problemas de convivencia”.

La mención de la etnia en esta noticia no aporta nada a la misma; sin embargo si está generando la idea de que

los gitanos son los que se toman la justicia por su mano y que son los únicos causantes de la “violencia social” a

la que está sometida dicho barrio y por tanto, reafirmando la imagen negativa que se tiene hacia esta comunidad.

caso 13