

22
Discriminación y Comunidad gitana 2014
9.
Salamanca.
Medios de comunicación.
Discriminación directa.
El diario
La Gaceta Regional de Salamanca
, en
su sección de sucesos recoge un caso de un atraco en el que las víctimas son de etnia gitana y los atacantes
son de origen marroquí. El titular es: “Brutal atraco a una pareja en un piso de Béjar para robar hachís y dinero .
El móvil del ataque parece ser el robo de dinero y de hachís.
El trato dado por el medio también nos parece discriminador al ilustrar un artículo sobre robos y actos vandálicos
con la foto de las personas con el perfil físico atribuido a estas personas.
10.
Salamanca.
Medios de comunicación.
Discriminación directa.
Un periodista de la
Gaceta Regional de Sala-
manca
titula “Como el gitano del cerdo al hombro” un artículo de opinión sobre el caso Bárcenas.
Intenta hacer una comparación entre un chiste sobre gitanos y guardias civiles y supuesta actitud de Bárcenas
en el conocido caso de corrupción.
“Con Bárcenas entre rejas y los mentideros en ascuas, el alboroto provocado por su encarcelamiento
se ha disparado ante el rumor (recuérdese: el rumor, antesala de la noticia) de que estaría a punto de
descarriarse, o incluso de que ya habría descarriado, un pen drive con pelos y señales de sobresueldos
sin declarar en Hacienda, lo que dejaría al pie de los caballos a no pocos notables, gente con rostro de
cemento armado.
Datos lapidarios frente a palabras vacías. Pablo Ruz, el juez del caso Gurtel, ha cebado un atestado
tumbativo contra Bárcenas. Operaciones fraudulentas, firmas de cuento, papeles chapuceros. Ante las
evidencias, el imputado sólo habría esgrimido explicaciones anonadas y patidifusas. Como aquella del
gitano del chiste, sorprendido en medio de la noche con un cerdo al hombro por una pareja de la Guar-
dia Civil: “¿qué llevas ahí?”, le preguntaron. “Ozú, señores beneméritos”, contestó este, “menuda mosca
se me ha trepado por las espaldas”. Cuarenta y ocho millones y pico de euros no se trasiegan sin dejar
rastro de cuenta en cuenta, desde Suiza a Estados Unidos y desde Estados Unidos al otro extremo
del mundo. Aunque pastoreadas con discreción, tantas piaras de billetes a la fuerza habrán dejado
demasiados rastros por las veredas de la mentira y entre los zarzales de los apaños. Bárcenas lo tiene
oscuro y no pocos de sus beneficiados estarán estrenando cuerpo de vísperas. Instado por la Fiscalía
Anticorrupción, el juez ha decretado su prisión incondicional y, hable o guarde silencio, siga filtrando
papeles o los esconda, ya se encuentra rejas adentro en Soto del Real, donde los días se purgan y las
noches pesan, uno más en el submundo angosto de la cárcel.”
La cuestión de la imagen social de la comunidad gitana tiene una especial relevancia ya que el mantenimiento
de determinados prejuicios y estereotipos negativos de la opinión pública, genera graves consecuencias en su
acceso a los derechos ciudadanos más básicos y perpetúa su rechazo social, además de no ser una imagen que
se corresponda con la realidad heterogénea de la misma.
11.
Salamanca.
Medios de comunicación.
Discriminación directa.
El diario
La Gaceta Regional
destaca una
noticia con el siguiente titular: “Desmantelada una banda que robó 160 jamones y paletas de ibérico de Guijuelo”.
En su sección de sucesos se publica que un grupo de personas fueron detenidas por un robo en una fábrica de
jamones. Se hace mención de la etnia gitana a la que supuestamente pertenecen los asaltantes. Debemos recor-
dar que esta mención a la etnia es totalmente innecesaria puesto que dicha información personal no aporta nada
para la comprensión de la noticia y en cambio refuerza la imagen negativa hacia la comunidad gitana asociándola
con la delincuencia.
12.
Salamanca.
Medios de comunicación.
Discriminación directa.
En el formato digital de un periódico de Sa-
lamanca en concreto,
www.salamanca24horas.comaparece un artículo con el siguiente titular:
“El gitano es el que
menos mira el dinero a la hora de gastar: cuando tiene, tiene”.
La mención de la etnia en este artículo nos parece una generalización inadecuada, ya que simplifica la diversidad
de las personas gitanas a un solo estereotipo ligado al derroche económico, estereotipos que bien pueden con-
tribuir a mantener la persistencia de éstos en la comunidad gitana en general.