Diálogos por la Interculturalidad - Fundación Secretariado Gitano

¿Qué son los Diálogos por la Interculturalidad?

Diálogos por la interculturalidad" es una iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano, en colaboración con la Oficina del Club de Roma en Barcelona y "la Caixa", que se viene celebrando desde 2018, en el mes de diciembre (en fechas próximas al 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos) en la sede del Palau Macaya en Barcelona.

En un contexto en el que crecen discursos excluyentes que tienden a negar o ignorar la diversidad, o bien exacerbarla poniendo el acento en la diferencia, estas jornadas buscan generar un debate sobre el valor de la interculturalidad, del reconocimiento de la diversidad cultural como factor de desarrollo y en el marco de los Derechos Humanos.

Proponemos un diálogo y un debate sobre la base de un lenguaje universal de ciudadanía, promoviendo la igualdad de derechos y favoreciendo las relaciones interculturales desde el respeto y la consideración a las distintas culturas. 

Dialogos por la interculturalidad asistentes 2018

6ª edición. 2023

En esta sexta edición, celebrada nuevamente en el Palau Macaya de Barcelona, participaron en la inauguración representantes de las tres entidades organizadoras: Jaume Lanaspa, presidente de la Oficina del Club de Roma en Barcelona; Francesc Ventura, de la Fundación ”La Caixa” y Sara Giménez, presidenta de la Fundación Secretariado Gitano.

  • La ponencia marco ha corrido a cargo de Josep Lluís Trapero, Major dels Mossos d´Escuadra, sobre “Policía democrática y diversidad”.
  • “Interculturalidad y convivencia, ¿cómo se aborda la interculturalidad en una sociedad diversa?”, es el título de la mesa de debate en la que intervinieron: Blanca Garcés, Mohamed El Amrani, y Sandra Heredia. Fue moderada por Pablo Simón, politólogo, profesor universitario y analista político.
  • Jaume Collboni, Alcalde de Barcelona, clausuró la jornada.

5ª edición. 2022

La 5ª edición se celebró el 15 de diciembre de 2022 en el CaixaForum Macaya de Barcelona.

La jornada se inició con una inauguración a cargo de Jaime Lanaspa, de la Oficina del Club de Roma en Barcelona; Francesc Ventura, de la Fundación “la Caixa” y Sara Giménez (por vídeo), de la Fundación Secretariado Gitano.

Continuó con el diálogo entre la escritora y activista Najat el Hachmi y Jordi Moreras, profesor de Antropología; y con la mesa redonda en la que participaron Esma Kucukalic, periodista experta en relaciones internacionales y Manuela Fernández, directora del Organismo de Protección y Promoción de la Igualdad de Trato y la No Discriminación de la Generalitat y estuvo moderada por el politólogo Nacho Corredor.

Clausuró el consejero de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, Carles Campuzano.

4ª edición. 2021

Esta 4ª edición se celebró el 9 de diciembre de 2021 en el Palau Macaya de Barcelona.

Participaron: 

Ángeles Solanes, catedrática de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Miquel Torres, director de la entidad Justicia y Paz Barcelona.

Miguel Ángel Aguilar, fiscal jefe de Delitos de Odio Barcelona. Aya Sima, activista por los derechos humanos.

Moderado por: Cristina Manzano, periodista.

Clausuró Pere Aragonès, president de la Generalitat de Catalunya.

3ª edición. 2020

El 9 de diciembre de 2020 se celebró la tercera edición en la que tuvo lugar un diálogo inicial entre Daniel Innerarity, catedrático de Filosofía política y social, y Cristina Monge, politóloga, profesora de Sociología que se centró en “El abordaje de la interculturalidad en las democracias complejas”.

Esta edición fue clausurada por Carmen Calvo, vicepresidenta 1ª del Gobierno.

2ª edición. 2019

El 11 de diciembre de 2019 se celebró la segunda edición de los Diálogos. La jornada incluyó la ponencia del historiador Shlomo Ben-Ami, quien reflexionó sobre el rechazo histórico hacia minorías como judíos y gitanos, y mesas redondas sobre la gestión de la diversidad y los valores de la interculturalidad. En estas, responsables públicos y expertos debatieron sobre la responsabilidad institucional frente a la diversidad y el compromiso con la eliminación de la discriminación racial, subrayando la importancia de construir sociedades más inclusivas y respetuosas.

1ª edición. 2018

El 10 de diciembre de 2018 se celebró la edición inaugural de los Diálogos por la Interculturalidad con una ponencia marco a cargo de Sami Naïr, politólogo, filósofo y sociólogo francés.

logo fundacion secretariado gitano

Logo Oficina del Club de Roma en Barcelon