Centro de Documentación
El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.
Filtro
58 resultados

Serie Cuadernos Técnicos
1as Jornadas Estatales de Trabajo y Empleo en la Comunidad Gitana
La obra recoge las ponencias, comunicaciones, mesa redonda y grupos de trabajo de las jornadas estatales sobre empleo y comunidad gitana, celebradas en Medina del Campo (Valladolid) los días 25, 26, 27 de Mayo - 1992...

Serie Materiales de Trabajo
Formación e información de la venta ambulante
El material está estructurado en un primer volumen titulado "Cuadernos de formación del alumno", que contienen un análisis y conocimiento del sector, contexto legal y normativas, técnicas de venta y canales de aprovisionamiento, contabilidad básica y asociacionismo gremial y empresarial. Un segundo, como material para el profesorado. Un tercero sobre cómo poner en marcha un negocio de venta ambulante. Y un último material sobre la Situación y normalización de la venta ambulante en España...

Canal Radio
#YoSoyDelMercadillo: voces de apoyo a la venta ambulante
El cierre de los mercadillos durante el estado de alarma ha provocado un grave daño a familias enteras que viven de la venta ambulante, muchas de ellas, gitanas. Para apoyarlas, la Fundación Secretariado Gitano ha lanzado la campaña #YoSoyDelMercadillo, animando a la población a volver a comprar en los mercadillos y pidiendo a las autoridades que los tengan presentes en el proceso de reconstrucción de la economía.Emitido el 26.06.2020...

Canal Radio
#YoSoyDelMercadillo en el espacio Ser Caló de Hoy por Hoy Jerez
El espacio Ser Caló de Hoy por Hoy Jerez, con la técnico Felipa Medrano de la Fundación Secretariado Gitano, se hace eco de la campaña #YoSoyDelMercadillo de apoyo a la venta ambulante tras la crisis del covid 19.Emitido el 01.07.2020...

Impacto de la crisis del Covid-19 sobre la población gitana
Resultados de la encuesta a 11.000 participantes de los programas de la Fundación Secretariado Gitano...

Canal Radio
Gitanos de RNE se suma a la campaña #YoSoyDelMercadillo
La crisis por la pandemia de la COVID 19 ha golpeado duramente al sector de la venta ambulante, una actividad profesional de la que depende gran parte de la población gitana en nuestro país. En el programa Gitanos de RNE hablan con Juanjo Flores, de la Fundación Secretariado Gitano, a propósito de la campaña “Yo soy del mercadillo” que está desarrollando en toda España esta entidad.Emitido el 02.07.2020...

Publicaciones en colaboración
Me sim romni. "Yo soy gitana"
Hablar de mujer gitana significa hablar de diversidad. Las mujeres gitanas responden a una enorme diversidad de situaciones, edades, inquietudes y formas de vida. Las mujeres gitanas actuales son grandes desconocidas y forman un grupo no sólo diverso, sino invisible. La publicación recoge relatos de vida de 26 mujeres gitanas extremeñas...

Canal Radio
Reactivar la actividad en los mercadillos de Alicante, objetivo de la campaña de Secretariado Gitano
entro de la campaña de sensibilización "Yo soy del Mercadillo", la Fundación Secretariado Gitano de Alicante (FSG) va a mantener una reunión la próxima semana con vendedores ambulantes para ver de qué manera pueden ayudar a reactivar este comercio de proximidad. Alejandro Novella, coordinador de la Fundación en Alicante asegura que muchas familias gitanas vinculadas al mercadillo tuvieron que cesar su actividad desde el primer dia de confinamiento, lo cual ha traído consecuencias muy negativas ...

Canal Radio
Programa Mercaemprende en FSG Córdoba
Entrevista al coordinador de FSG Córdoba, Fran Jiménez, sobre el programa de empleo Mercaemprende.Emitido el 09.10.2022...

Canal Radio
Programa de empleo Mercaemprende en Madrid
Programa emitido el 30/10/2017 en la cadea de radio M21, dentro del espacio Ververipen. Donde hablaron del programa MERCARMPRENDE que la Fundación Secretariado Gitano va a poner en marcha en Madrid para dar herramientas de marketing, gestión, etc., a vendedores de mercadillos...

Serie Cuadernos Técnicos
El impacto de la crisis en la comunidad gitana Informe Fundación Secretariado Gitano
El impacto de la crisis y las medidas de austeridad en la situación de la comunidad gitana en España. La crisis afecta antes, con más dureza, durante más tiempo y con efectos más nocivos y duraderosa las personas y grupos que ya estaban en situaciones de vulnerabilidad, de pobreza o de exclusión social, como es el caso de más de dos tercios de la comunidad gitana...

Canal Radio
El programa Julia en la Onda se interesa por la campaña #YoSoyDelMercadillo
El programa de Julia Otero se interesa por la situación de los comerciantes de los mercadillos ante la finalización del estado de alarma, y hace referencia a la campaña #YoSoyDelMercadillo lanzada por la Fundación Secretariado Gitano para animar a la gente a volver a comprar en ellos.Emitido el 22.06.2020...

Canal Radio
Sin mercadillos, sin salida para muchas familias gitanas
En España hay censados más de 3.500 mercadillos, y alrededor de 40.000 titulares de puestos, seis de cada diez en régimen de autónomos y el resto en cooperativas. La precarización del sector se ha incrementado durante la pandemia, el golpe más duro ha sido para la economía de muchas familias gitanas, como nos cuenta Minerva OsoEmitido el 26.06.2020...

Serie Materiales de Trabajo
Guía de motivación para el desarrollo personal y profesional de las mujeres gitanas
Esta guía responde a la necesidad de acercamiento y comprensión de la realidad de las mujeres gitanas desde la aceptación de sus valores y modos de hacer. Pretende ser un apoyo en su proceso de promoción personal y profesional, tanto en el seno de la sociedad mayoritaria en la que se hallan como en su propia comunidad. Esta guía está orientada a su trabajo en grupos de mujeres en programas de intervención social e inserción laboral que se desarrollan desde asociaciones gitanas o desde otras ...

Serie Cuadernos Técnicos
Estudio de necesidades en el municipio de Corvera de Asturias Análisis de intereses formativo-laborales de personas beneficiarias del salario social básico y prospección del tejido empresarial del municipio
Los salarios sociales o rentas mínimas de inserción son los dispositivos más específicos de lucha contra la pobreza con los que cuenta nuestro sistema de protección social. Son políticas de ámbito autonómico que solamente en unos pocos casos, entre los que se encuentra Asturias, han superado el carácter de subsidio graciable y alcanzan una cobertura significativa de la población en situaciones de pobreza...

Serie Cuadernos Técnicos
I Jornadas de la Comunidad Gitana en Galicia
Publicación de las I jornadas sobre la comunidad gitana en Galicia, celebrada el 15, 16 y 17 de Noviembre de 1990 en Santiago de Compostela...
Canal Radio
Entrevista a Pedro Puente la COPE con motivo de la presentación de sus memorias
El periodista Ramón Ajo cuenta la vida del sacerdote en el libro 'Pedro Puente, gitano del alma: Una vida de emprendimiento y compromiso'Los gitanos han estado asentados en España desde, por lo menos, el siglo XV. En la actualidad se calcula que son más de 650.000, según el Secretariado Gitano, una fundación que trabaja en la integración de este pueblo y que fue impulsada por el sacerdote Pedro Puente. "Mi compromiso con el pueblo gitano comenzó cuando estaba en el seminario y conocí a una niña ...

Publicaciones en colaboración
Población gitana de Navarra y empleo
Estudio elaborado en 2012 sobre el empleo y desempleo de la comunidad gitana en Navarra...

Revista Gitanos
Nº 63 Octubre
El nº63 de Gitanos, Pensamiento y Cultura, la revista trimestral de la FSG, tiene como tema principal el empleo. Este número se abre con una entrevista a la Secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, quien señala entre las prioridades de su Ministerio la necesidad de mejorar la empleabilidad de los grupos más afectados por el paro, como la población gitana y valora muy positivamente el Programa Operativo de lucha contra la Discriminación, gestionado por varias ONG, entre ellas la Fundació...

Serie Cuadernos Técnicos
Discriminación y comunidad gitana 2014 Informe Anual FSG. 10 aniversario
Por décimo año consecutivo, La FSG presenta el “Informe Anual Discriminación y Comunidad Gitana 2014”.El principal objetivo de esta publicación es sensibilizar a la sociedad en general y presentar con hechos constatables recogidos de la experiencia práctica, la existencia cotidiana de la discriminación étnica respecto a la comunidad gitana. Junto a ello, anualmente se profundiza en determinados temas de especial relevancia para impulsar el trabajo en el ámbito de la Igualdad, y se ...