Centro de Documentación
El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.
Filtro
47 resultados

Serie Materiales de Trabajo
Programa para trabajar la tolerancia y el respeto a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria
Este material consta de: GUÍA DEL PROFESOR: en ella se incluye un planteamiento teórico sobre la tolerancia y el respeto a la diversidad: su definición y su base de desarrollo, las posibilidades y espacios para trabajar estos valores en el centro educativo de E.S.O. y UNIDADES DIDÁCTICAS: ¿Quién soy yo?..., ¿Quién eres tú?..., ¿Quienes somos nosotros?..., Nuestras culturas (en preparación). Estas Unidades Didácticas constituyen un programa para trabajar en el aula la tolerancia y el respeto a la...

Serie Cuadernos Técnicos
Diálogos por la interculturalidad. 4as Jornadas. Barcelona. 2021
Resumen de los contenidos de la cuarta edición de los Diálogos por la Interculturalidad de 2021...

Canal Radio
Desprotección
En las últimas semanas se han conocido varias sentencias que han resonado mucho. En ellas se atenuaban las penas o se absolvía a varios hombres de abuso sexual y agresión sexual contra niñas alegando que en la cultura gitana esto eran conductas normales.En el programa de radio Tolerancia Cero de RNE, analizan las sentencias, entre otras personalidades, con la directora general de la Fundación Secretariado Gitano Sara Giménez.Emitido el 14.06.2024...

Serie Materiales de Trabajo
¿Estamos todos y todas?. Educación para la tolerancia y la comunicación entre las culturas : educación primaria
Programa de educación en valores con secuencia de actividades para los tres ciclos de educación primaria, incluyendo fichas de trabajo para los alumnos y orientaciones metodológicas para el profesorado. El objetivo es favorecer el desarrollo de actitudes como la tolerancia, la solidaridad, la ayuda mutua, en un plano de igualdad y a través de la comunicación...

Canal Radio
Entrevista María Santiago, responsable, y técnicas de FSG Ciudad Real 16 de Noviembre, Día Internacional de la Tolerancia
En el Día Internacional de la Tolerancia, El 16 de noviembre,la Fundación Secretariado Gitano de Ciudad Real presenta en el Museo Municipal de Puertollano, el Informe Discriminación y Comunidad Gitana 2017 junto a la campaña de sensibilización “El tatuaje que más duele". Hoy por Hoy Puertollano, 16.11.2017...

Publicaciones en colaboración
Educación intercultural y atención a la diversidad Métodos y materiales pedagógicos para el tratamiento de la diversidad en el aula y en el centro
Este documento esta dirigido al profesorado que diariamente atiende, educa y trabaja con alumnado gitano y no gitano. Su intención es ofrecer un marco de referencia básica y limitado sobre las posibilidades que tenemos de poder introducir en nuestro quehacer diario distintos elementos educativos que arrancan de la propia "educación en valores" y alcanzan la introducción de elementos curriculares concretos sobre la historia y la cultura del pueblo gitano...

Revista Gitanos
Nº 22-23 Diciembre-Enero
4º Dossier dedicado el empleo y la comunidad gitana...

Revista Gitanos
Nº 21 Octubre
Número dedicado a la Educación de adultos...

Serie Materiales de Trabajo
El que más chanela mejor decide
Dentro del programa Romano Sastipen (Salud Gitana) este cómic va dirigido a los jóvenes gitanos para ofrecerles información sobre las drogas y sus efectos...

Serie Materiales de Trabajo
Salud, prevención de adiciones y juventud gitana Manual para trabajar la prevención con adolescentes y familias
El antecedente de este manual es la evaluación que se realizó del programa Romano Sastipen en el año 2013, en la que se planteaba la conveniencia de ampliar el trabajo de prevención del uso indebido de drogas para lograr una intervención más integral y estructurada, incorporando nuevos contenidos y dimensiones de la prevención. Por lo tanto, este documento intenta dar respuesta a esta recomendación. El objetivo es contar con un manual práctico compuesto por dinámicas estructuradas según ...

Serie Materiales de Trabajo
Quien más chanela. Mejor decide
Nueva edición de este cómic, que va dirigido a los jóvenes gitanos y gitanas para ofrecerles información sobre las drogas y sus efectos...

Serie Materiales de Trabajo
¡Disfruta sin más! Cómic para la prevención del abuso de alcohol y otras drogas en espacio de ocio
Nueva publicación de la FSG en la línea de trabajo de salud y prevención del consumo de drogas. Los contenidos están ambientados en situaciones cotidianas y las historias proporcionan la referencia para ver comportamientos, conocimientos erróneos y mitos que ayudarán a las y los profesionales a introducir sesiones específicas con explicaciones más amplias...

Serie Cuadernos Técnicos
1os Encuentros. Comunidad Gitana. Ciudadanía y Diversidad Premio Fundación Secretariado Gitano 2011
El encuentro celebrado en el 2011, en La Casa Encendida, y que hoy podemos rememorar a través de este libro, fue un paso más en el camino de la integración.Tuvimos la oportunidad de escuchar y aprender de personalidades tan relevantes como D. José Manuel Fresno, D. José Heredia Moreno, Dña. Teresa San Román y D. Álvaro Gil Robles, entre otras.Este primer encuentro sobre ciudadanía y diversidad nos permitió abordar aspectos tales como el concepto de identidad, los valores culturales, la ...

Publicaciones en colaboración
Aprendemos a ser iguales Manual de educación intercultural
En los once capítulos del libro, los autores analizan diversos temas relacionados con la educación intercultural, intentado dar respuesta a cuestiones tales como: ¿diversidad o diversidades?, qué significa interculturalidad; ¿pluralismo, multiculturalismo e interculturalidad?; ¿podemos hablar de desigualdades no resueltas?; así como también se proponen modelos de educación intercultural, con debates entre contenidos y destinatarios.La FSG ha colaborado en esta publicación con un artículo donde ...

Serie Cuadernos Técnicos
Diálogos por la interculturalidad. 2as Jornadas. Barcelona. 2019
Publicación con un resumen de los contenidos de la segunda edición de los Diálogos de 2019...

Serie Cuadernos Técnicos
La educación. Un proyecto compartido. Claves y estrategias para la inclusión educativa de jóvenes gitanos
Siendo la educación uno de los elementos clave de la inclusión social y la igualdad de oportunidades, el objetivo del proyecto donde se enmarca esta Guía ha sido ofrecer orientaciones para la promoción educativa de la comunidad Roma, priorizando la evolución y la recopilación de buenas prácticas en aquellas etapas educativas más críticas...

Publicaciones en colaboración
Guía práctica dirigida a los profesionales de los medios de comunicación Para prevenir la discriminación contra la Comunidad Gitana
La Guía propone dos objetivos importantes: en primer lugar, sensibilizar a los profesionales de los medios respecto a su doble función, es decir, fotografiar a la comunidad gitana y actuar como un vehículo de información de sus derechos y las condiciones de marginalización a las que se enfrentan; y en segundo lugar, proporcionar recursos, mejores prácticas e información relevante a los medios con el objetivo de lograr una información más veraz sobre las comunidades gitanas.El objetivo final es ...

Revista Gitanos
Nº 20 Junio
Dossier sobre los primeros 20 números de la revista "Gitanos. Pensamiento y cultura...

Publicaciones en colaboración
Evaluación de la normalización educativa de las alumnas y los alumnos gitanos en la etapa de Educación Primaria Incluye estudio piloto en La etapa de Educación Infantil
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) tiene como uno de sus principales fines la promoción educativa de la comunidad gitana española. Para responder a este objetivo, desde la FSG se han impulsado diferentes estudios dirigidos a esclarecer las trayectorias de escolarización del alumnado de etnia gitana entre los que se encuentra el estudio que se presenta a continuación "Evaluación de la normalización educativa de las alumnas y los alumnos gitanos en la etapa de Educación Primaria".Este trabajo ...

Serie Cuadernos Técnicos
Discriminación y comunidad gitana 2016 Informe anual FSG. Número especial sobre antigitanismo
El Informe 2016 recoge 154 casos de discriminación y además dedica un monográfico al análisis del antigitanismo, concepto que trata de visibilizar el racismo y la discriminación específica hacia la comunidad gitana y su impacto sobre personas gitanas en su día a día y en el ejercicio de sus derechos...