Buscador de actualidad

Centro de Documentación

El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.

Filtro

Tema
Disponibilidad
Colecciones
Ámbito territorial

61 resultados

Ver por página:
Foto

Publicaciones en colaboración

Salud y comunidad gitana Análisis de propuestas para la actuación

2005 Disponible para descargar

AbsysEl documento es el resultado de las aportaciones realizadas en el seminario sobre "Equidad en Salud y Comunidad Gitana", que tuvo lugar el 11 de Noviembre de 2004. Recoge un diagnóstico para la acción y recomendaciones para la actuación...

Foto

Publicaciones en colaboración

¿Cómo abordar las necesidades de la población gitana en el período de programación 2014-2020 de los Fondos Estructurales? Guía para mejorar el proceso de implantación

2013 Disponible para descargar

"¿Cómo abordar las necesidades de la población gitana en el período de programación 2014-2020 de los Fondos Estructurales? Guía para mejorar el proceso de planificación" tiene como objetivo proporcionar herramientas útiles para ayudar a los Estados miembro al abordar las necesidades de la población gitana en el proceso de planificación del próximo período de programación de los Fondos Estructurales.La FSG es responsable de la Secretaría Técnica de EURoma...

Foto

Serie Materiales de Trabajo

Dikela. Mira (habla del SIDA sin lache)

2010 Disponible para descargar

Nunca se puede saber con seguridad quién tiene el VIH. Cualquier persona que haya tenido prácticas de riesgo puede tener VIH y no saberlo, incluyéndote a ti. Nuestro objetivo es ayudarte a conocer qué es el VIH/Sida, cómo se transmite, cómo no se transmite, cómo protegerte y además informarte de la realización de la prueba del VIH...

Foto

Serie Materiales de Trabajo

Comunidad gitana y salud. La situación de la comunidad gitana en España en relación con la salud y el acceso a los servicios sanitarios Conclusiones, recomendaciones y propuestas

2008 Disponible para descargar

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {"Tabla normal";""; mso-para-"Times New Roman";} Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {"Tabla normal";""; mso-para-"Times New Roman";} En el año 2006 se puso en marcha la primera encuesta nacional de salud a población gitana, desarrollada en el marco del Convenio de Colaboración ...

Foto

Revista Gitanos

Nº 61-62 Marzo-Junio

2012 Disponible para descargar

Este número doble, 61-62, está dedicado a la Estrategia Nacional para la Inclusión de la población gitana en España 2012-2020. Se inicia con una entrevista al Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, y cuenta en el 'A fondo' con un artículo del director de la FSG, Isidro Rodríguez, sobre el marco europeo y la Estrategia española...

Foto

Canal Radio

La Fundación Secretariado Gitano celebra el décimo aniversario del programa de apoyo y orientación educativa

2019

La Fundación Secretariado Gitano celebra el décimo aniversario de su programa de apoyo y orientación educativa, que ha ayudado a 1.300 jóvenes a obtener el título de la ESO. La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha destacado que desde 2005 la población gitana con estudios obligatorios se ha triplicado, aunque sigue estando muy por debajo de la media general. Los buenos resultados del programa “Promociona” demuestran que cuando se ponen en marcha iniciativas y medidas es ...

Foto

Segunda Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana 2014

2016 Disponible para descargar

Este informe presenta los datos de la Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana de 2014 y los compara con los datos de la Encuesta Nacional de Salud a Población Gitana realizada en 2006. Así mismo los compara con el conjunto de la población de España usando como base la Encuesta Nacional de Salud de 2011-2012 (ENSE 2011-12). En cada apartado se presentan los resultados, diferencias, similitudes y características de este análisis comparativo que incluye los parámetros clásicos de las ...

Foto

Publicaciones en colaboración

Informe de la sociedad civil Sobre la implementación de la Estrategia Nacional para la Inclusión Social de la Población Gitana y el Plan de Acción de la Década para la Inclusión de los Gitanos en España en 2012

2013 Disponible para descargar

El presente informe destaca los importantes avances que han tenido lugar en España desde finales de la década de los setenta con respecto a la mejora de las condiciones de vida y la promoción de la inclusión social de la población gitana. Este proceso ha sido facilitado por la democratización y la movilización de amplios sectores de la sociedad civil a favor de la inclusión de la población gitana, un mercado laboral en expansión desde fi nales de la década de los noventa y basado en sectores ...

Foto

Publicaciones en colaboración

Población gitana de Navarra y empleo

2012 Disponible para descargar

Estudio elaborado en 2012 sobre el empleo y desempleo de la comunidad gitana en Navarra...

Foto

Publicaciones en colaboración

Estudio-Mapa sobre Vivienda y Población Gitana, 2015

2016 Disponible para descargar

Este Estudio ha tenido como objetivo ofrecer información comparable sobre la evolución de la población gitana en relación con el alojamiento, la vivienda y los entornos residenciales, desde el último Estudio realizado 2007, así como identificar la incidencia de problemas como la infravivienda, el chabolismo y otras problemáticas de exclusión residencial en esta población.Además, con los resultados y conclusiones del Estudio se ofrecen orientaciones para que las políticas públicas, sociales y ...

Foto

Publicaciones en colaboración

Hacia la equidad en salud Disminuir las desigualdades en una generación en la comunidad gitana

2009

Estudio comparativo de las Encuestas Nacionales de Salud a población gitana y población general de España, 2006.Folleto informativo: http://www.gitanos.org/publicaciones/equidadensalud_folleto...

Foto

Publicaciones en colaboración

Guía Dosta! Para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana dos

2013 Disponible para descargar

Dosta significa « ¡ya basta! » en la variante del romanés que se habla en los Balcanes, donde nació la campaña. También es el título de esta campaña de sensibilización del Consejo de Europa que tiene por fin conocer mejor a la comunidad gitana, superando las barreras de los prejuicios y de los estereotipos. España de adhirió a la campaña Dosta! este mismo año 2013.Como parte de los materiales de la campaña Dosta! en España, se ha publicado esta semana la “Guía Dosta! para ...

Foto

Informes Anuales FSG

Informe Anual 2011

2012 Disponible para descargar

Foto

Serie Cuadernos Técnicos

Evaluación del Programa de prevención del consumo de sustancias Romano Sastipen, 2013 Resumen ejecutivo

2014 Disponible para descargar

El programa consigue buenos resultados, hay más jóvenes que no han probado el alcohol, pero queda pendiente saber qué otros resultados se lograrían si se ampliase el marco teórico de la implementación. Es una ventana de oportunidad ante un programa que ha demostrado ser capaz de lograr buenos cambios en los jóvenes...

Foto

Serie Cuadernos Técnicos

Discriminación y Comunidad Gitana. Informe Anual FSG 2010

2010

El Informe Discriminación y comunidad gitana 2010 es una iniciativa desarrollada gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, cuyo principal objetivo es presentar con hechos constatables, recogidos de la experiencia práctica, la existencia cotidiana de la discriminación étnica respecto a la comunidad gitana. La parte central del informe la constituye, este año, la visibilización por ámbitos de los 131 casos de discriminación registrados en el año 2009 por el Área de ...

Foto

Serie Materiales de Trabajo

Guía para combatir el discurso de odio

2017 Disponible para descargar

El lenguaje tiene el poder de comunicar, pero también tiene el poder de herir. El odio a las minorías y su discriminación también se ejercen por medio de expresiones, declaraciones, mensajes en redes sociales, textos, vídeos, que pueden ser insultantes y denigrar a una persona o a un grupo de personas por su pertenencia étnica, por tener una orientación sexual minoritaria, por ser de otro país, por su edad, su religión, por vivir en la calle, o por otras circunstancias.En el caso de la comunidad...