Noticia
La Comisión Europea pone el trabajo de cuatro ONG españolas como ejemplo de programas de inclusión social en la presentación de su ‘Paquete de Inversión Social’
La Comisión Europea pone el trabajo de cuatro ONG españolas como ejemplo de programas de inclusión social en la presentación de su ‘Paquete de Inversión Social ’ Cáritas, Cruz Roja Española, Fundación Once y Fundación Secretariado Gitano valoran undación ONCE 1 Empleo y Formación Profesional Europa En la presentación de su Paquete de Inversión Social la Comisión Europea ha puesto como ejemplo de programas de inclusión social que funcionan, y deberían ser tomados como ejempl o por los 27, el trabajo que Cáritas, Cruz Roja Española, Fundación ONCE y la Fundación Secretariado Gitano desarrollan como gestoras del Programa Oper ativo (PO) de Lucha contra la Discriminación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y numerosas administraciones públicas Estatales, autonómicas y locales, que se puso en marcha en el año 2000 con el objeti
Publicado el
01-03-2013
por FSG
Noticia
Seminario: “Cooperación transnacional sobre comunidad gitana y exclusión social. Nuevas oportunidades para el periodo 2007-2013 de los Fondos Estructurales”
Seminario: “Cooperación transnacional sobre comunidad gitana y exclusión social . Nuevas oportunidades para el periodo 2007-2013 de los Fondos Estructurales” 1 Internacional El Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Social e s e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, el Ministro de Trabajo y Asuntos Social es y la Secretaria de Estado de Servicios Social es, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce inauguraron este r en el intercambio de experiencias y proyectos en beneficio de la población gitana europea.El Comisario de Empleo, Asuntos Social es e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, destacó la creación de la red y saludó calurosamente la iniciativa. "La comun nciados por los Fondos Estructurales es el Programa Acceder, que constituye un gran éxito en la integración al mercado de trabajo de la población gitana. Es importante partir de ejemplos de mejores prácticas que puedan producir los mismos efectos positivos en
Publicado el
10-07-2007
por FSG
Noticia
Seminario: “Cooperación transnacional sobre comunidad gitana y exclusión social. Nuevas oportunidades para el periodo 2007-2013 de los Fondos Estructurales”
Seminario: “Cooperación transnacional sobre comunidad gitana y exclusión social . Nuevas oportunidades para el periodo 2007-2013 de los Fondos Estructurales” 1 Internacional El Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Social e s e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, el Ministro de Trabajo y Asuntos Social es y la Secretaria de Estado de Servicios Social es, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce inauguraron este ;Seminario que se celebró en Madrid los días 7 y 8 de junio organizado por la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo y la Fundación Secretariado Gitano, con el apoyo de la FIIAPP.En él se reunieron representantes de la administr r en el intercambio de experiencias y proyectos en beneficio de la población gitana europea.El Comisario de Empleo, Asuntos Social es e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, destacó la creación de la red y saludó calurosamente la iniciativa. "La comun
Publicado el
16-05-2007
por FSG
Noticia
La Fundación Secretariado Gitano cierra en Valencia su ronda de diálogo con grandes empresas para potenciar el acceso al mercado laboral de las personas gitanas
La Fundación Secretariado Gitano cierra en Valencia su ronda de diálogo con grandes empresas para potenciar el acceso al mercado laboral de las personas gitanas FSG 1 Empleo y Formación Profesional Comunidad Valenciana A través d e talleres de co-creación, empresas y la FSG han debatido sobre la Responsabilidad Social Corporativa y han compartido experiencias y puntos de vistas de cara a mejorar el programa de formación y empleo, Acceder , que desde su puesta en marcha ha conseguido más de 47.700 contratos de trabajo . 25 empresas, un objetivo ¿Qué es Acceder? La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha clausurado hoy en Valencia una ronda d nacionales y miembros de la FSG han intercambiado, por un lado, puntos de vista sobre el papel de las políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la inserción laboral y social de las personas más desprotegidas en España y, por otro, han reflexionado y tra
Publicado el
07-05-2013
por FSG
Noticia
FSG Asturias participa en el Día Mundial Del Trabajo Social en Gijón
FSG Asturias participa en el Día Mundial Del Trabajo Social en Gijón FSG Asturias 1 Inclusión Social Asturias El 18 de marzo, el Paraninfo de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Social es “Jovellanos” en Gijó n, acogió la jornada del Día Mundial del Trabajo Social , celebrando una jornada bajo el lema “Crisis económicas y social es, soluciones del trabajo social ”, y en cuya m cía, en calidad de Presidente de EAPN-Asturias y Director Territorial de la FSG Asturias, acompañado de Elena Badallo, Trabajadora Social del Centro de Salud de Luarca; Carmen Romero, del Ayuntamiento de Llanes y miembro de la Plataforma de Profesionales de Servicios Social es de Asturias; Ignacio González, profesor de Trabajo Social y Servicios Social es de la Facultad Jovellanos y moderado por la periodista Chelo Tuya. El acto inaugural contó con l
Publicado el
20-03-2014
por FSG
Recorte de prensa
El Plan de las Tres Mil "se copiará" en Torreblanca, Los Pajaritos y El Vacie
El Plan de las Tres Mil "se copiará" en Torreblanca, Los Pajaritos y El Vacie El Correo de Andalucía 01_tresmil.pdf O.J.D.: 13149 E.G.M.: 58000 Fecha: 11/09/2006 Sección: SEVILLA Páginas: 6,7 : L concejalde Bienestar Sodal,Ana Gómez os cióndel Poligono uno los ba- -desde los policiales a los urbanísSur, de rrios marginales castigadas más de ticos pasandopor los social es, sanila ciudad, intención Ayunta- tados y edueativos-, además de la del miento extrapolar es este modelo arrancar a las empresas en el jaritos, Poligono Norte Vacie. y ................................................................ ada diez familias no tiene trabajo . c "Hayque aprovechar la ex~pedeneia Y es que, según los datos del coque se está generandoen el Polígo- misionado, tres años despu és de la no Sur e iniciar un trabajo similar puesta en marnha de este experien otros barrios de Sevilla (...) Hay mento, los primeros resultados apunque intentar recup
Publicado el 11-Septiembre-2006 en El Correo de Andalucía
Noticia
LA RED EUROMA RETOMA SU ACTIVIDAD Y TIENE SU PRIMERA REUNIÓN DEL PERIODO DE PROGRAMACIÓN 2014-2020
LA RED EUROMA RETOMA SU ACTIVIDAD Y TIENE SU PRIMERA REUNIÓN DEL PERIODO DE PROGRAMACIÓN 2014-2020 LA FSG RELANZA EL TRABAJO DE ESTA RED EUROPEA QUE DESDE EL 2007 REÚNE A AUTORIDADES PÚBLICAS RESPONSABLES DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN EUROPEOS A. 1 La Red EURoma pretende contribuir a la mejora del uso de los Fondos EIE para promover la inclusión social , la igualdad de oportunidades y la lucha contra la discriminación de la población gitana. Los días 6 y 7 de junio la Red e nuda sus actividades en el periodo de programación de los Fondos EIE 2014-2020, dando continuidad a sus ya ocho años de fructífero trabajo conjunto para contribuir a la mejora del uso de los Fondos EIE para promover la inclusión social , la igualdad de oportunidades y l re el papel que puede tener la Red EURoma para apoyar a los socios en la implementación eficaz de los Fondos EIE para la inclusión social de la población gitana en el actual período de programación y se trabajó en el desarrollo de un plan de trabajo para los próximos
Publicado el
08-06-2017
por FSG
Noticia
Participación en las Jornadas del Día Mundial del Trabajo Social en Talavera (Toledo)
Participación en las Jornadas del Día Mundial del Trabajo Social en Talavera (Toledo) FSG Talavera 1 Castilla-La Mancha El día 19 de marzo, el Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina organizó, coincidiendo con e l Día mundial del Trabajo Social cuyo lema era “Contribución del Trabajo Social para promover la equidad social y económica”, una Mesa Redonda c on el título “El Trabajo Social en el contexto de crisis actual. Nuevas propuestas y desafíos”, que contó con la participación de la Coordinadora de
Publicado el
26-03-2013
por FSG
Recorte de prensa
Trabajo y Empleo continuará colaborando en la integración laboral de la población gitana
Trabajo y Empleo continuará colaborando en la integración laboral de la población gitana La Cerca 07_400000.pdf Castilla-La Mancha Trabajo y Empleo continuará colaborando en la integración laboral de la población gitana La consejera astilla-La Mancha (SEPECAM), y esta asociación trabajan conjuntamente en el proyecto ACCEDER, que cuenta con el respaldo del Fondo Social Europeo de cara al nuevo período de programación 2007-2013. La consejera de Trabajo y Empleo, María Luz Rodríguez, se ha reunido e . Entre los temas tratados durante el encuentro, se ha prestado especial atención a la colaboración que mantienen la Consejería de Trabajo y Empleo y la Fundación Secretariado Gitano en relación con el programa ACCEDER, dentro del Programa Plurirregional “Lucha contra la Discriminación” del Fondo Social Europeo de cara al nuevo período de programación 2007-2013. A este respecto, María Luz Rodríguez ha transmitido a los representant
Publicado el 21-Agosto-2008 en La Cerca
Recorte de prensa
Gitanos del Siglo XXI
Gitanos del Siglo XXI El Decano de Guadalajara pob_05.pdf ◆ Sociedad Gitanos del siglo En Guadalajara viven aproximadamente 700 gitanos, pero lo más significativo es que en los alrededores de nuestra capital se concentran dos de los . Funciona a través de una subvención anual de la Junta (que finaliza el 31 de diciembre), dentro del Plan Regional de Integración Social . «Trabajamos principalmente por la integración, la mediación en los barrios (en definitiva, desarrollo comunitario), por la normal objetivos personales, sobre todo de los chicos, «no son muy reales. Creo que pasa con cualquier adolescente: quieren encontrar un trabajo de 8 a 15 horas cobrando 2.000 euros y currando al lado de casa. Es algo generalizado en la juventud. Pero sí es verdad que por su llando el proyecto «Integr-Arte 09», financiado por la Junta y en colaboración con la Asociación Magni, orientado a la integración social a través del arte. «Organizamos el taller porque considerábamos que la población juvenil gitana estaba un poco abandonada», afirma
Publicado el 20-Noviembre-2009 en El Decano de Guadalajara
Recorte de prensa
Cuando la multiculturalidad se convierte en la garantía del éxito
Cuando la multiculturalidad se convierte en la garantía del éxito Magisnet 02_garantia.pdf 11816 16 de enero de 2009, 2:54:49 PM INFORMACION Reportaje Cuando la multiculturalidad se convierte en la garantía del éxito El Colegio “All euros–, otorgado por el Ministerio, por todas sus acciones de compensación de desigualdades educativas. Este galardón reconoce el trabajo de este centro vallisoletano y todos sus logros, entre ellos la alta reducción en sólo seis años de las cifras de absentismo escol arrio, sus características, los alumnos y la Educación han convertido a este centro en ejemplar en muchos aspectos. Es modélico su trabajo en equipo, su deseo de lograr una plena integración de los escolares, su solidaridad y apoyo a las familias; sin olvidar sus plane los contenidos curriculares. Aunque para conocer los éxitos del “Allúe Morer” es necesario remontarse a su creación y el contexto social en el que se enmarca. Principios difíciles Es precisamente en el año 1975 cuando nace este centro en el popular barrio Las Delicia
Publicado el 16-Enero-2009 en Magisnet
Noticia
Otros cursos y actividades en Navarra (oct.-nov.)
Otros cursos y actividades en Navarra (oct.-nov.) 1 Navarra Curso carné de conducirEl lunes 16 Octubre comienzó en Tafalla el curso teórico de ca rné de conducir. El curso se realiza desde la oficina de información juvenil “Amale” y el programa de intervención social con familias de la Fundación.Curso de carretillas elevadorasDel 23 de octu nocer las situaciones de riesgo y las medidas preventivas a tener en cuenta para minimizar el riesgo de accidente y desarrollar su trabajo con las máximas garantías. Durante el módulo práctico los alumnos han tenido la oportunidad de manejar una carretilla elevadora re alizando ejercicios que simulan las situaciones más frecuentes de un entorno real de trabajo . Estas prácticas se han realizado bajo la estrecha supervisión del monitor siguiendo siempre un estricto protocolo de seguridad en
Publicado por FSG
Noticia
II Seminario Estatal roma/gitanos del Este
II Seminario Estatal roma/gitanos del Este Madrid, 20 de enero de 2010 1 Empleo y Formación Profesional La Fundación Secretariado Gitano (FSG) organiza el II Seminario Estatal roma/gitanos del Este el 20 de enero en M la ciudad de Barcelona en 2009. A través de esta iniciativa se pretende crear un espacio, donde todos los agentes social es implicados en el trabajo con las personas gitanas inmigrantes del Este de Europa, reflexionemos sobre su situación, sobre las in de las administraciones públicas, dentro de los diferentes niveles territoriales, y los que dentro del tercer sector abordamos el trabajo con estas personas en situación extrema de vulnerabilidad social , con la necesidad de una atención integral y un acompañamiento so ones dirigidas a la población gitana en el marco del Programa Operativo Plurirregional de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo, llevadas a cabo por la Fundación Secretariado Gitano, y en colaboración con la Dirección General de Integración de los In
Publicado el
13-01-2010
por FSG
Noticia
CCOO suscribe un convenio de colaboración con la Fundación Secretariado Gitano - Asturias para favorecer su inserción
CCOO suscribe un convenio de colaboración con la Fundación Secretariado Gitano - Asturias para favorecer su inserción 1 Asturias El secretario de Política Social de CCOO de Asturias, Ignacio Quintana, y el director en Asturias de ncia hasta 2015, con el que ambas organizaciones pretenden “estudiar y combatir las distintas formas de discriminación en el trabajo ”, según recoge el documento.“El empleo es la mejor y más segura salvaguardia contra la exclusión social ”, anizaciones. Y por ello, el acuerdo establece entre sus objetivos aunar esfuerzos “de cara a posibilitar una mayor inserción social y laboral de la comunidad gitana”. Tanto nuestro sindicato como el Secretariado Gitano entienden que la situación de una par ;requiere la puesta en marcha de medidas activas en los campos de la formación profesional y el empleo para una completa inserción social ”.Precisamente con el objetivo común de mejorar la capacidad de integración social de la comunidad gitana, especialmen
Publicado el
27-04-2010
por FSG
Noticia
FSG Navarra visita la Universidad Pública de Navarra (UPNA) presentar la entidad y el Servicio de Mediación e Intervención Comunitaria
FSG Navarra visita la Universidad Pública de Navarra (UPNA) presentar la entidad y el Servicio de Mediación e Intervención Comunitaria FSG Navarra 1 Promoción de la Cultura Gitana Navarra Las compañeras de FSG Navarra Nekane Martine z y Nerea Izco, han participado en la clase de 1º del Grado de Trabajo Social en la asignatura de Fundamentos del Trabajo Social . En este espacio las compañeras han presentado la entidad, el nuevo serv dad gitana. Nos parece muy importante que se generen espacios como este, en el que los/las futuros/as profesionales del Trabajo Social conozcan de primera mano el trabajo que realizamos en las entidades de iniciativa social .
Publicado el
29-03-2017
por FSG
Noticia
La FSG se adhiere a la II Jornada Mundial por el Trabajo Decente
La FSG se adhiere a la II Jornada Mundial por el Trabajo Decente 1 Empleo y Formación Profesional La Fundación Secretariado Gitano se ha unido a la II Jornada Mundial por el Trabajo Decente convocada por la Confederació e es el segundo año que la Confederación Sindical Internacional (CSI), convoca esta Jornada a nivel mundial para reclamar el trabajo digno, y este año la celebración estuvo marcada por las repercusiones de la crisis económica en el empleo. En España la Jornada se centró en la defensa del empleo y la protección social .El trabajo decente implica garantizar la creación de empleo y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajado en el empleo, entre los que se encuentra buena parte de la población gitana, tanto en España como en el resto de Europa.El trabajo decente fue introducido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1999, y consta de cuatro componentes: empleo, derec
Publicado el
16-10-2009
por FSG
Noticia
La FSG publica su Informe Anual 2011, en edición impresa y electrónica
La FSG publica su Informe Anual 2011, en edición impresa y electrónica En 2011, más de 112.000 personas se beneficiaron de nuestros 531 programas, un 12% más que el año anterior. Además, se lograron 4.042 contratos de trabajo a través del Acceder FSG 20120 e nuestros 531 programas, un 12% más que el año anterior. Además, se lograron 4.042 contratos de trabajo a través del Acceder, una demostración de que si se ponen medios y recursos, s g> programas realizados en 82 localidades de 14 CCAA4.042 contratos de trabajo conseguidos a través del Acceder19.574 personas atendidas desde Empleo15.54719.622 personas se beneficiaron de los programas de Inclusión Social 155 casos de discriminación registrados2.000 niños y niñas y sus familias parti
Publicado el
17-07-2012
por FSG
Noticia
Premio Dosta a la Red Artemisa
Premio Dosta a la Red Artemisa Por su trabajo en combatir la discriminación contra el pueblo gitano y promover su integración FSG Madrid 1 Igualdad de género Inclusión Social Europa La Red Artemisa y El Ayuntamiento de Madrid han con el tercer premio Dosta (¡Basta! en Romaní), que otorga el Consejo de Europa, a las instituciones que se han distinguido por su trabajo en combatir la discriminación contra el pueblo gitano y promover su integración. Este premio valora las iniciativas innovad cto Aracné”, que desarrolla la Federación red Artemisa desde el año 2006. La Red la configuran varias entidades y nos une el trabajo en pro de las Mujeres Gitanas, la Fundación Secretariado Gitano forma parte de dicha red en calidad de entidad colaboradora. La ceremonia de entrega de la tercera edición de estos galardones ha tenido lugar el día 21 de
Publicado el
30-10-2015
por FSG
Noticia
FSG Elche acerca su trabajo al alumnado de Psicología de la Universidad Miguel Hernández (UMH)
FSG Elche acerca su trabajo al alumnado de Psicología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) FSG Elche 1 Educación Comunidad Valenciana La Fundación Secretariado Gitano participa en un seminarios formativo organizado por la Univer a estudiantes del Grado de Psicología. La Fundación Secretariado Gitano presenta en la Universidad Miguel Hernández el trabajo que realiza con la población gitana en la ciudad de Elche, a través de una sesión informativa dirigida a alumnados de 4º de Psicol de seminarios que se llevan a cabo dentro de la asignatura Intervención en Grupos de Riesgo, donde diferentes entidades del ámbito social acercan al alumnado de último curso del Grado en Psicología el trabajo que realizan con diferentes colectivos en riesgo de exclusi ón social para conocer más de cerca la labor y experiencia práctica de los profesionales del sector. Nuestras compañeras Cristin
Publicado el
27-04-2017
por FSG
Noticia
Comienza el proyecto “Intervención social integral para mejorar la salud y hábitos de vida de la población gitana“en Málaga
Comienza el proyecto “Intervención social integral para mejorar la salud y hábitos de vida de la población gitana“en Málaga FSG Andalucía 1 Andalucía El 1 de Octubre comenzaría en Málaga el Proyecto “INTERVENCIÓ N SOCIAL INTEGRAL PARA MEJORAR LA SALUD Y HÁBITOS DE VIDA DE LA POBLACIÓN GITANA DESDE LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD” subvenc ionado por el Area de Bienestar y Derechos Social es del Ayuntamiento de Málaga y que tendrá una duración de 3 meses.Así pues el Programa, pretende mejorar la salud y hábitos , dichas entidades serán los Centros de Salud del Distrito y los Servicios Social es del mismo.La metodología de trabajo consistirá en la realización de intervenciones tanto individuales como grupales con las familias (en colaboración co
Publicado el
25-10-2012
por FSG