Busca en nuestra web
Tipo de contenido
1465resultados
La Fundación Secretariado Gitano publica su Informe Anual 2012, el año de su 30 aniversario, en el que ha llegado a más de 104.000 personas y conseguido 3.734 contratos de trabajo
La Fundación Secretariado Gitano publica su Informe Anual 2012, el año de su 30 aniversario, en el que ha llegado a más de 104.000 personas y conseguido 3.734 contratos de trabajo Un año en el que la crisis ha sido especialmente dura con las personas gitan as, como parte de los grupos más desfavorecidos FSG 1 Comunicación Nuestro trabajo en 2012, de un vistazo ¿Qué tiene el Informe Anual 2012? La Fundación Secretariado Gitano (FSG) acaba de publicar su Hemos visto desaparecer subvenciones y convenios ya firmados y, reducirse bruscamente la financiación para proyectos social es” asegura Isidro Rodríguez, director de la FSG.Por otra parte, este año ha crecido significativamente el núm an llegado a nuestros servicios y el tipo de demandas (más necesidades urgentes de tipo asistencial o de atención social básica: información sobre ayudas social es, desahucios, necesidades de comida, pagos de recibos, etc.) “a la vez que se compl
Noticia
Informe Anual FSG 2012
Informe Anual FSG 2012 FSG 1 dato: en empleo, a través de nuestro programa Acceder, hemos logrado 3.734 contratos de trabajo y hemos conseguido que más de 2.589 personas lograran un empleo. 01.pdf 02.pdf 03.pdf 04.pdf 05.pdf M empos difíciles PAG. 2 PAG. 3 Un año más, difundimos nuestro Informe Anual de actividades con el objetivo de rendir cuentas por el trabajo realizado durante el año a todos nuestros financiadores, públicos y privados, a la propia comunidad gitana, así como al voluntaria ualidad si cabe debido a la necesidad de arrimar el hombro en estos tiempos difíciles en los que, como muchas otras organizaciones social es, hemos tenido que soportar importantes dificultades de tesorería que han afectado incluso al pago regular de las nóminas de nues
Publicación
Memoria Global Proyecto ICI Paterna 2010 – 2020
Memoria Global Proyecto ICI Paterna 2010 – 2020 Acción y Desarrollo Comunitario en los Barrios de la Coma y Santa Rita de Paterna FSG La Coma (Paterna) 1 Inclusión Social Comunidad Valenciana C/ Pincaya s/n. Piso 1Centro Social ca como la aspiración máxima de un proyecto de estas características como es el ICI, comprometido con el desarrollo y la inclusión social . Y hacerlo posible es gracias a todas y cada una de las personas de nuestros barrios, que han participado y están participando de e apuesta claramente por la acción y el desarrollo comunitario, la convivencia ciudadana intercultural y el fomento de la cohesión social , gestionado a través del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural desde la Fundación Secretariado Gitano, el Ayuntamient stos años en Paterna hemos construido y forjado de forma conjunta un tejido de relaciones, de acciones - actividades y espacios de trabajo , que nos han permitido establecer una serie de lazos e interacciones posibilitadores del impulso de un importante trabajo en red,
Noticia
La Comisión Europea pone el trabajo de cuatro ONG españolas como ejemplo de programas de inclusión social en la presentación de su ‘Paquete de Inversión Social’
La Comisión Europea pone el trabajo de cuatro ONG españolas como ejemplo de programas de inclusión social en la presentación de su ‘Paquete de Inversión Social ’ Cáritas, Cruz Roja Española, Fundación Once y Fundación Secretariado Gitano valoran undación ONCE 1 Empleo y Formación Profesional Europa En la presentación de su Paquete de Inversión Social la Comisión Europea ha puesto como ejemplo de programas de inclusión social que funcionan, y deberían ser tomados como ejempl o por los 27, el trabajo que Cáritas, Cruz Roja Española, Fundación ONCE y la Fundación Secretariado Gitano desarrollan como gestoras del Programa Oper ativo (PO) de Lucha contra la Discriminación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y numerosas administraciones públicas Estatales, autonómicas y locales, que se puso en marcha en el año 2000 con el objeti
Noticia
Entra en vigor el nuevo Convenio Colectivo de la FSG
Entra en vigor el nuevo Convenio Colectivo de la FSG 1 BOE del 26/08/10 Tras más de un año de negociaciones, el pasado 27 de agosto entraba en vigor el II lidad de jornada continua. El resto de días, dos, trabajarán en la modalidad de jornada partida. Incrementar sus días de trabajo en la modalidad de jornada partida. Descanso Comida: entre las 13,30 y las 16,00 horas. Hora de sal ida: opción de dos tardes de trabajo , entre las 18,30 y las 20,00 horas. En la opción de más de dos tardes – entre las 17,30 a 20,00 horas. Cuando se trabaje en ido: Por el tiempo indispensable, hasta un total de 30 horas anuales, para asistir al médico de cabecera o familia de la Seguridad Social y/o para acompañar al médico a familiares hasta primer grado de consanguinidad o afinidad, siempre que no se pueda realizar fuera
Noticia
El informe de EURoma sobre Población Gitana y Fondos Estructurales ya está disponible en español
El informe de EURoma sobre Población Gitana y Fondos Estructurales ya está disponible en español 1 Internacional El primer informe de la Red Europea para la Inclusión Social de la Población Gitana en el Marco de los Fondos Estruc s una iniciativa española cuyo objetivo es promover la utilización más eficaz de los Fondos Estructurales dirigidos a la inclusión social de la población gitana. Ahora que nos acercamos al ecuador del periodo de programación (2007-2013) de los Fondos Estructur stá sucediendo en el terreno. Conseguir un compromiso más activo de los socios de EURoma Encontrar mecanismos de trabajo que den cabida a la diversidad de miembros de EURoma, a la vez que faciliten la consecución de un fin común Mejorar susta URoma sobre Población Gitana y Fondos Estructurales (en español) B489_euroma_espanyol_DEF.pdf Cofinanciado por Unión Europea Fondo Social Europeo Invierte en tu futuro Informe EURoma La población gitana y los Fondos Estructurales La población gitana y los Fondos Estru
Noticia
“Las políticas sociales europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector”, afirma el Ministro Corbacho
“Las políticas social es europeas estarían incompletas sin las iniciativas del Tercer Sector”, afirma el Ministro Corbacho 1 Empleo y Formación Profesional Cáritas Española, Cruz Roja Española, Fundación Luis Vives, Fu omo operadores privados del Programa Operativo Plurirregional de Lucha contra la Discriminación (POLcD), cofinanciado por el Fondo Social Europeo, han sido las entidades organizadoras de la Conferencia Europea “Acceso al empleo de los grupos social e desventaja” celebrada los días 22 y 23 de febrero con motivo de la Presidencia española de la UE. El Ministro de Trabajo e Inmigración en España, Celestino Corbacho, ha asegurado durante su participación en la inauguración de la Conferencia Europea “Acceso al empleo de los grupos social es en situación de desventaja” que “las políticas social es europeas estarían incompletas sin la labor desempeñada p
Noticia
EAPN-ES lanza por tercer año consecutivo su oferta de cursos online para ONG
EAPN-ES lanza por tercer año consecutivo su oferta de cursos online para ONG 1 Comunicación Uno de los principales activos de las ONG son sus recursos humanos y el voluntariado social . La formación debe ocupar un papel destacado para el personal técnico y voluntario de las entidades social es. El Programa Formativo online de EAPN-ES se adapta a las necesidades y demandas de las ONG de acción social Oferta formativa 1. Ciclo del proyecto de intervención social 2. Inserción sociolaboral de personas en situación vulnerable 3. Liderazgo en entidades social es 4. Trabajo e social como creador de capital social . Por ello, la capacitación técnica tanto de técnicos/as como voluntarios/as repercute en el trabajo diario de entidades social es. Es por este motivo que la formación debe ocupar un papel destacado entre los voluntarios/as y profes
Noticia
Guía BPE de la FSG en el PLEM
Guía BPE de la FSG en el PLEM (2008-2011) FSG Mérida ; asistencia técnica, Publio Galán Mosquero 1 0-Mérida Tfno. 924 303 979 Correo e.: fsg.merida@gitanos.org www.gitanos.org COFINANCIAN Pacto Local por el Empleo de Mérida Fondo Social Europeo Ayuntamiento de Mérida ASISTENCIA TÉCNICA Publio Galán Mosquero - Consultor MAQUETACIÓN Y DISEÑO Morandex, Estudio de Dise E 2 ADAPTABILIDAD Y EMPLEO: Fomento de pactos, redes, asociaciones y apoyo a las iniciativas locales para el empleo y la inclusión social , teniendo en cuenta la perspectiva de género. Permitido el plagio parcial de esta obra, siempre que se haga con respeto e intelige 11 12 1. S+ saluda 7 1. S+ saluda Me propone la Fundación Secretariado Gitano de Mérida prologar esta herramienta metodológica de trabajo , titulada Guía de Buenas Prácticas de Empleo en el marco del Pacto Local por el Empleo de Mérida, y acepto el encargo, porque todo
Publicación
Población gitana, empleo e inclusión social (edición en español)
Población gitana, empleo e inclusión social (edición en español) Un estudio comparado: población gitana española y del este de Europa FSG 1 ctas de jornadas, investigaciones y resultados de evaluación, informes, etc. 2012 Acceder Empleo Inclusión socioalaboral Inclusión Social Empleo y Formación Profesional Europa 1 Texto a 1 El estudio no deja lugar a dudas: en los últimos seis años la tasa de desempleo de los españoles se ha duplicado en los últimos años, para la población gitana prácticamente se ha triplicado. empleo_e_inclusion_ social .pdf PDF del Documento MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL POBLACIÓN GITANA ESPAÑOLA Y DEL ESTE DE EUROPA: EMPLEO E INCLUSIÓN S 6.4/S/63841 -“Experiencia Europea de Inclusión y transferencia de datos sobre la inclusión de la población gitana en el mercado de trabajo , entre Rumania, Bulgaria, Italia y España”. Programa Operativo Sectorial para el Desarrollo de Recursos Humanos 2007–2013, cofinan
Publicación
Situación de los gitanos en Rumanía, 2011. Entre la inclusión social y la migración
Situación de los gitanos en Rumanía, 2011. Entre la inclusión social y la migración Informe de país Coordinadora, Daniela Tarnovschi ... [et al.] 1social social _y_la_migracion_croppe x.jpg Fundación Soros Rumanía Publicaciones en colaboración colaboraciones 2012 Europeos del este inclusión sociolaboral Inclusión Social Otros Europa 1 Texto a 1 Informe Rumanía del programa EU INCLUSIVE. Transferencia de datos y experiencias sobre la integración en ___1084___1080___1090___1077____1074____1056___1091___1084___1098___1085___1080___1103_.pdf RUM_Roma_situation_in_Romania__between_ social inclusion_and_migration__sociological_study__3.pdf Versión español (6,48 MB) Versión italiano (6,26 MB) Versión búlgaro (7,48 MB) V 4/S/63841 Prioridad 6: Promoción de la Inclusión Social Ámbito de intervención 6.4: Iniciativas transnacionales para un mercado de trabajo integrador El proyecto se implementa durante septiembre de 2010 – septiembre de 2012. El valor total del proyecto es de 9.337.116,
Publicación
7 de octubre. Jornada mundial por el trabajo decente
7 de octubre. Jornada mundial por el trabajo decente 1 El próximo 7 de octubre se celebra en todo el mundo la “Jornada por el trabajo decente”, una iniciativa del movimiento sindical internacional que tiene como princ ipal objetivo sensibilizar a la ciudadanía y promover ante los responsables políticos y empresariales del mundo el trabajo decente y la erradicación de la pobreza. Junto a otras muchas ONG y organizaciones, desde la Fundación Secretariado Gitano no http://www.wddw.org/-Espanol- manifiestofinalapoyo.pdf JORNADA MUNDIAL POR EL TRABAJO DECENTE 7 de Octubre de 2008 Lucha contra la pobreza MANIFIESTO DE APOYO La Jornada Mundial por el Trabajo Decente es una acción r cional de Trabajo (OIT) en el año 1999, es una herramienta básica de lucha contra la pobreza y supone un salario digno, protección social básica y derechos sindicales y laborales fundamentales. Cualquier persona debería poder llevar una vida digna y tener cubiertas su
Noticia
Nº 60
Nº 60 Diciembre FSG 1 sus miembros han hecho históricamente y continúan realizando hoy para ser ciudadanos de primera . 2011 gitanos Inclusión Social Centro de documentación Comunicación Andalucía Estatal 1 Texto a Andalucía, la Comunidad Autónoma con mayor población gitana del p os y gitanos compartieron en Andalucía una misma historia, por Antonio Gómez Alfaro 48-53 Experiencias Programa Piloto de Atención Social en Pisos Puente para familias romanís del Este de Europa 54-55 Acceder El programa Acceder reconocido como agencia de colocación p ión más folklórica y festiva de la convivencia –que también–, sino al natural compartir de los espacios cotidianos de relación: el trabajo , la vida vecinal, el matrimonio... Son, pues, un aval de ese “compartir una misma historia”, que el historiador Gómez Alfaro nos p
Publicación
El Gobierno aprueba un Plan Extraordinario de Fomento de la Inclusión social y la Lucha contra la Pobreza en 2010
El Gobierno aprueba un Plan Extraordinario de Fomento de la Inclusión social y la Lucha contra la Pobreza en 2010 1 Empleo y Formación Profesional Inclusión Social Incorpora un fondo extraordinario de apoyo al Programa Operativo "Lu cha contra la Discriminación" La coyuntura económica ha incrementado el número de personas en situación de vulnerabilidad social , por lo que el Gobierno ha decidido en el Consejo de Ministros del pasado 26 de febrero establecer nuevas medidas para el presente año que refuercen el Plan de inclusión social para adaptarlo a esta situación. Estas medidas fueron presentadas a los medios de comunicación por la vicepresidenta primera del G ación del Fondo Social Europeo. Este programa tiene como objetivo “Atraer a más personas al mercado laboral, haciendo del trabajo una opción real para todos y todas, fomentando la empleabilidad, la inclusión social y la igualdad entre hombres y mujeres, impuls
Noticia
Nº 59
Nº 59 Octubre Fundación Secretariado Gitano 1 y continúan realizando hoy para ser ciudadanos de primera . 2011 Voluntariado Organizaciones no Gubernamentales inclusión social Voluntariado Inclusión Social Estatal 1 Texto a La revista de la FSG Gitanos, Pensamiento y Cultura dedica su número 5 otros). Revista de prensa Cuatro millones de voluntarios dedican su tiempo a los demás en España (Telediario, 8/09/11). La imagen social del voluntariado 20-22 DOSSIER Voluntariado. Nº1 El Área de Voluntariado de la FSG 23-38 Fundación Empoderamiento en igualdad. XV produciendo en los cuatro temas clave: educación, empleo, salud y vivienda. Igualmente, nos produce satisfacción comprobar que los trabajo s de investigación que la FSG viene desarrollando desde hace años –como los estudios de empleo, el mapa de vivienda, la encuesta de
Publicación
UZIPEN SLU en libro "El emprendimiento social como parte de la Economía Social’
UZIPEN SLU en libro "El emprendimiento social como parte de la Economía Social ’ UZIPEN empresa de inserción Social promovida por la Fundación Secretariado Gitano un ejemplo de emprendimiento social . UZIPEN SLU 1 Empleo y Forma ción Profesional Madrid Ahijones, s/n Vallecas El emprendimiento social como parte de la Economía Social ’, título de la obra escrita por la periodista Beatiz Triper, donde aparecen ejemplo de empr endimiento social , siendo UZIPEN, empresa de inserción social dedicada a reformas, mantenimiento y servicios auxiliares y promovida por la Fundación empresarial”. El libro cuenta con dos prólogos a cargo del Miguel Angel García Martín, Director General del trabajo Autónomo y la Economía Social y de Juan Antonio Pedreño, presidente de CEPES. García Martín indica que “en un contexto como
Noticia
Estudio de las necesidades de la población gitana y trasmontana de los pabellones del Oeste de Astorga para la inclusión social. 2008
Estudio de las necesidades de la población gitana y trasmontana de los pabellones del Oeste de Astorga para la inclusión social . 2008 FSG León 1 , actas de jornadas, investigaciones y resultados de evaluación, informes, etc. 2008 Población 1 Texto a El estudio, que recoge un trabajo de campo con diez familias gitanas y nueve procedentes de la región portuguesa de Trás-Os-Montes, busca una actuación conjunta de administraciones y actores social es implicados (colegios, fuerzas de seguridad, organizaciones benéficas, etcétera) para responder a la problemática de ambos colect ivos. El objetivo ha sido analizar la situación de las familias en relación con los principales ámbitos de la vida social .Este proyecto, realizado en el 2008, fue financiado por la Diputación de León, y en la que colaboró el consistorio astorgano
Publicación
Guía de motivación para la formación a lo largo de la vida y la participación social de las mujeres gitanas
Guía de motivación para la formación a lo largo de la vida y la participación social de las mujeres gitanas FSGG 1social social _130x.jpg Fundación Secretariado General Gitano Serie Materiales de Trabajo materiales_ trabajo Esta tos por texto e imagen principalmente, más enfocados para los usuarios de las acciones y los programas y las sesiones prácticas de trabajo con profesionales. Ofrecemos una relación de tipos de documentos que pueden estar englobados en esta colección: : guías, materiale s didácticos, materiales de fichas de trabajo en el aula / taller, pautas y estrategias de actuación, etc. 2002 Inclusión sociolaboral Igualdad de género y Mujeres la adquisición de habilidades pedagógicas para los profesionales que realizan su intervención sobre mujeres en programas de acción social e inserción laboral que se desarrollen desde asociaciones gitanas o desdes otras entidades 1.10-FUN-GU_Guia_formacion_y_participac
Publicación
Seminario: “Cooperación transnacional sobre comunidad gitana y exclusión social. Nuevas oportunidades para el periodo 2007-2013 de los Fondos Estructurales”
Seminario: “Cooperación transnacional sobre comunidad gitana y exclusión social . Nuevas oportunidades para el periodo 2007-2013 de los Fondos Estructurales” 1 Internacional El Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Social e s e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, el Ministro de Trabajo y Asuntos Social es y la Secretaria de Estado de Servicios Social es, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce inauguraron este r en el intercambio de experiencias y proyectos en beneficio de la población gitana europea.El Comisario de Empleo, Asuntos Social es e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, destacó la creación de la red y saludó calurosamente la iniciativa. "La comun nciados por los Fondos Estructurales es el Programa Acceder, que constituye un gran éxito en la integración al mercado de trabajo de la población gitana. Es importante partir de ejemplos de mejores prácticas que puedan producir los mismos efectos positivos en
Noticia
Seminario: “Cooperación transnacional sobre comunidad gitana y exclusión social. Nuevas oportunidades para el periodo 2007-2013 de los Fondos Estructurales”
Seminario: “Cooperación transnacional sobre comunidad gitana y exclusión social . Nuevas oportunidades para el periodo 2007-2013 de los Fondos Estructurales” 1 Internacional El Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Social e s e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, el Ministro de Trabajo y Asuntos Social es y la Secretaria de Estado de Servicios Social es, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce inauguraron este ;Seminario que se celebró en Madrid los días 7 y 8 de junio organizado por la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo y la Fundación Secretariado Gitano, con el apoyo de la FIIAPP.En él se reunieron representantes de la administr r en el intercambio de experiencias y proyectos en beneficio de la población gitana europea.El Comisario de Empleo, Asuntos Social es e Igualdad de Oportunidades, Vladimir Spidla, destacó la creación de la red y saludó calurosamente la iniciativa. "La comun
Noticia
¿No encuentras lo que buscas