Rede Galega Da Promoción Da Saude Na Poboación Xitana [editar]

El nuevo proyecto de promoción de salud en la sede de A Coruña esta destinado a mejorar el bienestar y la calidad de vida en la comunidad gitana.
Durante este trimestre, se han desarrollado diversas acciones dirigidas a mejorar la salud y la calidad de vida de la población gitana en A Coruña. El trabajo se ha enfocado en la promoción de hábitos de vida saludables, la facilitación del acceso a los servicios sanitarios y la atención personalizada a personas vulnerables.
Para conocer mejorar las necesidades y el estado de salud de la comunidad, se realizó un diagnóstico inicial en relación con encuestas en distintas zonas y barrios de la ciudad. Su finalidad es poder poder identificar los principales retos prioritarios para intervenir de manera eficaz.
Se llevaron a cabo talleres sobre:
-Hábitos de vida saludable, alimentación saludable.
-Importancia del ejercicio físico evitando el sedentarismo.
-Bienestar emocional.
-Fomento de cribados preventivos.
Y también se realizaron actividades individuales como:
-Acompañamiento y mediación a personas vulnerables a sus citas médicas.
-Apoyo a la comunicación con el personal sanitario para asegurar la comprensión.
-Gestión y seguimiento de las citas médicas.
-Se brindo orientación sanitaria y se resolvieron dudas sobre tratamientos, derechos en salud y acceso a recursos.
La combinación de la encuesta inicial, los talleres informativos y el acompañamiento personalizado ha facilitado un mayor acceso a los servicios sanitarios y una mejor comprensión de la importancia en adoptar hábitos de vida saludable.
Necesitamos seguir fortaleciendo la promoción de la salud en la comunidad gitana, con un enfoque cercano, inclusivo y adaptado a la cultura y realidad.
"Programa de interese xeral con fins de carácter sociosanitario e cofinanciado pola Unión Europea no marco do Programa FSE+ Galicia 2021-2027, para realizar programas de saúde pública, no eido da promoción da saúde da poboación xitana, por entidades privadas sen ánimo de lucro que desenvolven o seu labor na Comunidade Autónoma de Galicia para os anos 2024 a 2027. Axudas cofinanciadas en un 60 % pola Unión Europea no marco do programa FSE+ Galicia 2021-2027, obxectivo político 4: Unha Europa máis social e inclusiva, por medio da aplicación do pilar europeo de dereitos sociais; prioridade 2: Inclusión social e loita contra a pobreza; obxectivo específico ESO4.10: Promover a integración socioeconómica das comunidades marxinadas, como os xitanos, e medida 2.J.02: Mediación na promoción da saúde na comunidade xitana"
