FSG Puertollano organiza su II Encuentro Educativo en Abierto

FSG Puertollano organiza su II Encuentro Educativo en Abierto [editar]

Un espacio de encuentro de estudiantes y familias gitanas

30 de Junio de 2025

FSG Puertollano (Ciudad Real)

Fundación Secretariado Gitano (FSG) de Puertollano ha celebrado su II Encuentro Educativo en Abierto, un espacio donde estudiantes y familias han podido reflexionar sobre los 600 años de historia y de evolución educativa del pueblo gitano en la Península Ibérica.
Además, se ha rendido homenaje y reconocimiento público a las 6 estudiantes que este año han titulado.

Fundación Secretariado Gitano (FSG) de Puertollano ha celebrado su II Encuentro Educativo en Abierto, un espacio donde estudiantes y familias han podido reflexionar sobre los 600 años de historia y de evolución educativa del pueblo gitano en la Península Ibérica.

La jornada se ha convertido en un espacio de memoria, orgullo y compromiso con el futuro de la juventud gitana. En ella, se ha rendido homenaje y reconocimiento público a los y las estudiantes que este año han titulado.

  • Abigail Montoya Gabarre (FP Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia)
  • Yareth Gutiérrez Pascual (Graduada en ESO)
  • Sara Tighadouan Utrera (Graduada en ESO)
  • Juan José Jiménez Moto (FPB de Mantenimiento de vehículos)
  • Adoración Nieves Jiménez (Graduada en ESO por ECCA.EDU)
  • Juana Barrul Losa (Graduada en ESO por ECCA.EDU)
¡Enhorabuena a todas, estamos muy orgullosos de vosotras! Cada uno de vuestros logros personales contribuye al avance de toda la comunidad.

Además, se ha contado con la colaboración de dos alumnos Promociona +, Abraham Redondo Martínez, (a quien le queda la fase práctica para graduar en el Grado Medio de Instalaciones frigoríficas y climatización) y Adam Tighadouan Utrera (que el próximo año cursará 2º de Bachillerato). Estos alumnos han animado a sus compañeros y compañeras a seguir sus pasos realizando estudios postobligatorios.

Por otra parte, se ha reconocido el esfuerzo y constancia del resto de alumnado de los programas educativos Complementa y Promociona, que cada tarde acude a las aulas de refuerzo con la implicación de sus familias.

Y por último, se ha presentado la campaña #ElCero8, que visibiliza que sólo el 0,8 de los jóvenes gitanos llega a la universidad. La campaña pone rostro a las dificultades, pero también a la capacidad y aspiraciones de muchos jóvenes gitanos y gitanas como a los que hoy se ha rendido homenaje en este encuentro.

En FSG estamos convencidos de que la educación es la herramienta de transformación para construir una sociedad más justa e igualitaria.

 

Galería

Compartir: