Educación digital en verano con el programa CODIGI en FSG Valladolid [editar]

Este verano, la Fundación Secretariado Gitano en Valladolid ha desarrollado el programa CODIGI, en el que nueve niños y niñas participaron en un completo itinerario de alfabetización digital. Más allá del uso básico de la tecnología, se promovió un entorno digital saludable, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la autonomía. A través de actividades como una escape room digital y la proyección de Ralph rompe Internet, se abordaron temas como la identidad digital, la seguridad online y el uso responsable de las RRSS.
Este verano, en la Fundación Secretariado Gitano de Valladolid hemos apostado fuerte por una educación digital transformadora, accesible y divertida. A través del programa CODIGI, nueve niños y niñas han recorrido un itinerario completo de alfabetización digital que va mucho más allá del manejo básico de dispositivos, fomentando un buen uso de las tecnologías y creando un entorno saludable.
Sabemos que la brecha digital no se cierra solo enseñando a usar un teclado o una app. Por eso, nuestra propuesta ha integrado aprendizajes significativos, con experiencias que despiertan la creatividad, el pensamiento crítico y la autonomía en el entorno digital.
Uno de los momentos en los que pudimos aprender a través de la gamificación, fue una scape room digital ambientada en un mundo mágico, donde los participantes pusieron a prueba su ingenio, trabajando en equipo y utilizando herramientas tecnológicas para resolver retos y consiguieron convertirse en hechiceros/as tras descubrir el gran enigma oculto. Además, cerramos el mes con una emotiva sesión de cine con "Ralph rompe Internet", una película que, entre risas y emoción, nos permitió reflexionar sobre muchos de los contenidos que habíamos abordado: identidad digital, redes sociales, seguridad online y la influencia de Internet en nuestras vidas.
Porque incluso en vacaciones, seguimos aprendiendo, CONECTAD@S.