Campaña Sensibilización Pan para Mañana
Pan Para Mañana

Pan Para Mañana [editar]

Generación GZ

“Pan para mañana” es una campaña de sensibilización social lanzada por la Fundación Secretariado Gitano en diciembre de 2020 con el objetivo de reclamar igualdad de oportunidades para los jóvenes gitanos y gitanas en el ámbito del empleo. La campaña reivindica la importancia de las políticas activas de empleo para las personas más alejadas del mercado laboral, como es gran parte de la población gitana en España.

Según el Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018, el 86% de las familias gitanas se encuentra bajo el umbral de la pobreza y casi la mitad de los hogares padece situaciones de extrema pobreza (46%) –con ingresos inferiores a 310€-; la tasa de paro triplica la del conjunto de la población; el déficit de formación se observa en que solamente el 17% de las personas gitanas adultas tienen estudios de ESO o superiores, frente al 77% del conjunto de la población.  Estos y otros datos evidencian la necesidad de invertir en políticas de empleo que generen oportunidades para los jóvenes y específicamente para los jóvenes gitanos y gitanas. Ese es el foco de la campaña #PanParaMañana que se lanza en un momento en el que es preciso incidir en la urgencia y la necesidad de políticas activas frente a otras más asistencialistas, con el fin de que la población gitana no quede relegada a ser una pasiva receptora de prestaciones, sino que se creen las condiciones para que pueda ejercer su derecho a un trabajo digno.

Pan como icono creativo

El pan es el icono creativo sobre el que giran todas las piezas de la campaña. El slogan “Pan Para Mañana” es un símil de las oportunidades laborales que reclaman los jóvenes para su futuro. Durante el evento de lanzamiento de la campaña, de manera simbólica, creamos una cápsula del tiempo en la que guardamos un pan muy especial que se mantiene fresco durante más de un año junto a los sueños de futuro de esos jóvenes. La intención es abrir la cápsula dentro de un año y comprobar si las políticas activas de empleo están contribuyendo a que esos jóvenes mejoren sus vidas.

Generación GZ

Es una nueva generación, la generación GZ, la que alza la voz para reclamar su derecho al trabajo en igualdad de condiciones. Sus historias de superación y sus historias de vida forman parte esencial de la campaña y permiten visibilizar las dificultades que tienen que sortear muchos jóvenes gitanos y la desventaja de partida que dificultad su derecho a un trabajo digno.

Queremos #PanparaMañana

2020

Temas Empleo y Formación Profesional

Administraciones Públicas. Sociedad.

Implícate

Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y Fondo Social Europeo

: