Aumentan los delitos de odio en España [editar]

Sara Giménez, responsable Igualdad FSG, entrevista Hora 25. Cadena Ser: "confiamos que el protocolo del Ministerio del Interior ayude a las víctimas de delitos del odio a denunciar y dejen de tener miedo"
Durante el 2013, las fuerzas de seguridad tuvieron conocimiento de 1.172 delitos de odio. La mayoría de ellos (452) tuvieron que ver con la orientación sexual de la víctima. El segundo lugar lo ocuparon los incidentes de racismo y la xenofobia, cuyas agresiones ascendieron a 381 casos. La discapacidad acapara el tercer puesto con 290 delitos. Y por último quedan los incidentes derivados de creencias religiosas, aporofobia (odio al pobre) y el antisemitismo.
El Ministerio del Interior ha elaborado un nuevo protocolo de actuación policial, que entre otras cosas señala los indicios que los agentes deben hacer constar en sus atestados, cómo tendrán que contactar “directamente” con el fiscal especial para estos asuntos y cómo habrán de dar protección integral a las víctimas.
En el caso de la comunidad gitana, siguen produciéndose agresiones por su condición étnica. Con dos acontecimientos relevantes producidos este verano donde se puede ver hasta donde puden llegar esos delitos de odio.
Enlaces
- El Ministerio del Interior pone en marcha el primer protocolo de actuación policial para erradicar la discriminación y la violencia por delitos de odio en España. (Sala de Prensa Ministerio del Interior 15/12/2014)
- Interior dicta nuevas instrucciones para perseguir los delitos de odio (Elpais.es 14/12/2014)
- Interior presenta protocolo para delitos de odio. (Europa Press 15/12/2014)
- Nuevo protocolo para combatir los delitos de odio. (RTVE 15/12/2014)
- Interior presenta nuevas medidas para perseguir los delitos de odio. (La Sexta 15/12/2014)
- Interior elaborará un 'mapa' de la discriminación sobre los delitos de odio. (Antena 3 15/12/2014)