Programa Empleando Digital [editar]
Una iniciativa que mejora de la empleabilidad de las personas más vulnerables, favoreciendo el uso de herramientas digitales y acercándolas al mundo de la tecnología.
Empleando Digital es un proyecto de innovación en inserción laboral desarrollado por Fundación Secretariado Gitano y Cruz Roja Española en colaboración con Fundación Accenture y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El objetivo de esta iniciativa es mejorar la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social, aspirando a que no queden apartadas de las oportunidades laborales que ofrecen los entornos de trabajo digitalizados.

EmpleandoDigital afronta dos grandes retos: por un lado, apoyar la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión social atajando la brecha digital que les afecta y, por otro lado, mejorar la formación digital de los profesionales que hacen el acompañamiento y la orientación mediante la adquisición de las habilidades necesarias para conectar mejor a las personas en búsqueda de empleo con las oportunidades laborales de la sociedad digitalizada.

RESULTADOS DESTACADOS
Desde el año 2020 al 2023, 392 personas en situación de vulnerabilidad social se han formado en ocupaciones tecnológicas y en ocupaciones emergentes, surgidas como resultado de los avances tecnológicos, siendo el 47% de ellas mujeres y se han implicado a 157 empresas del sector tecnológico y digital con el fin de comprender más a fondo sus necesidades de talento.
Empleando Digital +
Empleando Digital SinergIA
Empleando Digital SinergIA es el nuevo proyecto de innovación que se desarrollará durante el periodo 2025-2029. Una vez más en partenariado con Cruz Roja, la cofinanciación del FSE+ y Fundación Accenture. Este proyecto cuenta con el apoyo del SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal)
Empleando Digital SinergIA pretende maximizar la empleabilidad de las personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral o en situación de exclusión social, mediante su capacitación en IA y en las habilidades necesarias para prosperar en el nuevo panorama laboral, reforzando para ello las competencias de los equipos profesionales de inserción sociolaboral y velando por una aplicación responsable y ética de la IA en el ámbito laboral con colectivos vulnerables.