Programa Promociona+ [editar]
POR LA PROMOCIÓN EDUCATIVA DEL ALUMNADO GITANO EN ETAPAS POSTOBLIGATORIAS.

Se orienta y acompaña al alumnado en estas etapas y se ofrece apoyo específico en materias que resultan especialmente difíciles.
El acompañamiento que se realiza con los alumnos Promociona a lo largo de varios cursos permite conseguir un objetivo que salva una gran brecha, la del fracaso escolar (titulación en E.S.O), pero aparece otra: la de alumnado que no continúa o no consigue finalizar con éxito estudios postobligatorios.
En esta etapa es necesario seguir trabajando el itinerario educativo para conseguir que el alumnado gitano finalice con éxito estudios formales mediante un acompañamiento especifico: orientación educativa y/o apoyo en determinadas materias.
El alumnado gitano durante su acceso y permanencia en estudios postobligatorios se enfrenta a una situación específica: una buena parte de este alumnado son los primeros en sus familias y en sus contextos más inmediatos en continuar con su proceso educativo y por ende en dar prioridad a la formación a largo plazo convirtiéndose por ello en referentes para generaciones posteriores.
En el marco de este programa destacamos además los siguientes proyectos de carácter más específico:

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIÓN SOCIAL CON LA COMUNIDAD GITANA
Que se desarrolla en colaboración con la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
El principal objetivo del programa es la capacitación profesional de jóvenes gitanos y no gitanos para la intervención social con la comunidad gitana en contextos de diversidad cultural. El alumnado aprende a través de esta formación eminentemente online a fundamentar sus actuaciones teniendo en cuenta la historia, el sistema social actual y las tendencias de cambio de la comunidad gitana. También a contextualizar sus actuaciones en el marco legislativo disponible hoy en día y a gestionar programas de intervención desde la igualdad de oportunidades, la igualdad de trato y la lucha contra la discriminación.
A lo largo del curso se realizan dos encuentros presenciales donde se debaten y se proponen temas que afectan a la propia Comunidad Gitana.

BECAS DE POST-GRADO PARA MUJERES GITANAS “FUNDACIÓN SECRETARIADO GITANO-LUIS SÁEZ”.
Orientado de manera específica a mujeres gitanas que cursen estudios de posgrado.
La finalidad de las becas es impulsar a mujeres gitanas universitarias que desean continuar formándose en estudios de postgrado para favorecer su promoción social, el acceso a itinerarios que mejoren su empleabilidad y en último término servir de inspiración y referencia a la infancia y juventud gitana.
Las becas se personalizan de forma personalizada atendiendo a la situación personal, familiar, social y laboral de cada alumna. Se contemplan partidas como matriculación, gastos de vivienda y manutención, material didáctico o transporte entre otras partidas posibles.
Toda la información se puede encontrar en la página Web.
EMBAJADORES/AS POR LA EDUCACIÓN
Formado por jóvenes gitanos y gitanas referentes, motivados y preocupados por la educación del alumnado gitano. Son referentes esenciales para alumnos en edades y cursos de etapas anteriores.
RESULTADOS DESTACADOS
Durante el curso escolar 23/24, el alumnado del Programa Promociona + se encontraba cursando Ciclos Formativos de Grado Medio (37%), seguido de Bachillerato (21%), Grados Universitarios y títulos propios (20%) y Ciclos Formativos de Grados Superior (19%).
En total, 186 estudiantes gitanos y gitanas titularon en estudios postobligatorios (el 75,9% del alumnado), siendo el porcentaje de titulación sensiblemente superior en las chicas que en los chicos (77,5% frente a 72%).
El abandono de los estudios por parte del alumnado con el que se ha trabajado es relativamente bajo. Solo un 4,6 % del alumnado en estudios postobligatorios abandonó sus estudios durante el curso escolar. El mayor porcentaje de abandono en esta etapa lo presenta el alumnado que se encuentran cursando Ciclos Formativos de Grado Medio (6,9%).