Programa Promociona [editar]

POR EL ÉXITO EDUCATIVO DEL ALUMNADO GITANO EN LA E.S.O

El método de trabajo contempla acciones prioritarias y acciones complementarias.

El objetivo del programa es lograr que cada vez más jóvenes gitanos logren el éxito escolar en la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) y continúen estudiando para lograr así reducir las elevadas cifras de fracaso escolar.
Con una metodología basada en el desarrollo de itinerarios educativos personalizados, se dirige a los distintos agentes que participan en el proceso educativo: el propio alumnado, las familias, los centros educativos y otros agentes educativos y sociales.
El Programa Promociona se dirige principalmente a alumnado en Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) con un desfase curricular inferior a dos cursos.
Durante el curso 2024/2025 se está trabajando con 1707 alumnos y alumnas, 1348 familias y 584 centros educativos en 51 localidades de 13 Comunidades Autónomas.

Acciones prioritarias

  • Apoyo y refuerzo educativo, orientación con alumnado y familias, coordinación con centros educativos y desarrollo de competencias digitales
  • Apoyo y refuerzo educativo, en las Aulas Promociona, espacios de apoyo escolar en horario extraescolar. Se ofrece apoyo al alumnado que acude de manera que puedan realizar con calidad las tareas escolares, y se refuerzan los conocimientos en las asignaturas que presentan mayor dificultad.
  • Orientación educativa individual con el alumnado y sus familias, en coordinación con los centros educativos
  • Con alumnado: mediante tutorías individuales, además de trabajar aspectos curriculares y académicos, se abordan cuestiones trasversales (relacionadas con el contexto social, familia, y escolar) directamente implicadas en el itinerario educativo del alumnado.
  • Con las familias, se mantienen entrevistas periódicas en las que se favorece su implicación en el proceso educativo de sus hijos e hijas. Se trabaja la adquisición de herramientas y competencias para conseguir el éxito escolar.
  • Desarrollo de competencias digitales: desarrollo de sesiones individuales y grupales específicas de formación en competencias tecnológicas con el alumnado y con sus familias, implementando el “Plan de estudios Digital de la FSG”.

Acciones complementarias

  • Orientación grupal con alumnado y familias, mentoring con empresas y/o entidades, mentoring entre iguales, encuentros de estudiantes y familias y acciones de participación social.
  • Orientación grupal con el alumnado y sus familias, desarrollo de acciones grupales enfocadas a temáticas de interés:
    • Con alumnado: itinerarios en E.S.O, técnicas de estudio, organización del tiempo, etc.
    • Con familias: paso a secundaria, becas y ayudas disponibles, herramientas para apoyar a sus hijos/as, etc
  • Mentoring:
    • Con empresas: desarrollo de varias sesiones en un entorno laboral para motivar la continuidad en los estudios y conocer itinerarios profesionales de primera mano.
    • Entre iguales: estudiantes en postobligatorios implementan sesiones grupales en las que actúan como referentes para alumnado en etapas iniciales.
  • Encuentros de estudiantes y familias, espacios de encuentro y reflexión entre alumnado, familias y resto de comunidad educativa que se realizan a nivel local, regional y estatal.
  • Promover la Participación Social de los alumnos y alumnas Promociona y de sus familias en la vida de sus barrios y ciudades, en colaboración con entidades y organizaciones del entorno.También se desarrollan campañas de sensibilización dirigidas a diferentes públicos.

RESULTADOS DESTACADOS

Durante el curso 2023/2024 el 85,7% del alumnado Promociona ha titulado en E.S.O y un 90,1% ha pasado a estudios postobligtorios.

DESDE EL CURSO 2008/2009, UN TOTAL DE 2195 ALUMNO/AS HAN TITULADO EN E.S.O

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Fundación Secretariado Gitano
Cookies técnicas y funcionales

Facebook (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Linkedin (nuevo)

Medición de tráfico de eCliente

Twitter (nuevo)

YouTube (nuevo)

Guardar configuración