

27
Casos de discriminación en medios de comunicación
21.
Estatal.
Internet.
Discriminación directa.
Desde el Área de Comunicación de la FSG llegó un comentario de
twitter que dice:
“Tengo una noticia buena y otra mala, la mala es que ha muerto Paco de Lucía y la buena es que era
gitano”.
Independientemente de que Paco de Lucía no fuera gitano, una vez más nos encontramos con comentarios
racistas y discriminatorios que incitan al rechazo de la comunidad gitana en general.
Desde Comunicación se han reportado estos comentarios en twitter.
22.
Estatal.
Prensa.
Discriminación directa.
Apareció publicada en el periódico
El Mundo
una entrevista a Diego
El Cigala con motivo de su gira mundial de flamenco pero también con motivo de su cambio de nacionalidad ya
que ahora el cantaor ha pasado a ser ciudadano de la Republica Dominicana.
El contenido de este artículo es muy tendencioso. Diego El Cigala es gitano. El artículo sin utilizar términos explí-
citos indirectamente está estereotipando muchos de los actos que realiza el artista como por ejemplo que se ha
cambiado de nacionalidad para no pagar impuestos. De hecho en unos de los comentarios en el foro de la noticia
en la web hace referencia a esto: “lo de no pagar impuestos es típico de los gitanos”.
23.
Estatal.
Prensa.
Discriminación directa.
En el
Diario de Burgos
apareció publicado un suceso con el siguiente
titular: “Detienen a tres jóvenes por una pelea en la que un joven fue apuñalado”.
En el desarrollo del artículo se hace mención a la etnia gitana del joven que presuntamente fue el agresor, ade-
más igualmente la utilización de términos como
reyerta
en el desarrollo de la noticia, algo que no aporta nada a
la noticia.
24.
Estatal.
Prensa.
Discriminación directa.
En
La Región
-un periódico de Ourense- apareció publicada una no-
ticia con el siguiente titular: “La fiscal retira la acusación en un caso de robo de cobre”.
En el desarrollo de la noticia se explica que la acusación del robo con fuerza se hizo a dos personas de etnia
gitana, que finalmente no fueron identificadas como los autores de dicho robo.
No obstante, la identificación que se hace del robo con las personas de etnia gitana crea un perjuicio hacia la
comunidad gitana en general.
25.
Estatal.
Prensa.
Discriminación directa.
En el periódico
Castellón al día
fue publicada una noticia con el si-
guiente titular: “Arrestadas por robar a las víctimas al abrazarlas”.
En el desarrollo de la noticia mencionan que las detenidas han sido dos mujeres de nacionalidad rumana y de
“aspecto gitano”.
Desconocemos qué significa eso de tener “aspecto gitano”. Una vez más nos encontramos con la creencia y
difusión de un estereotipo, en esta ocasión relacionado con las mujeres gitanas.
26.
Estatal.
Prensa.
Discriminación directa.
En el periódico
El Mundo del S.XXI
de publicó un artículo titulado
“El
Guernica de los gitanos”
.
“En este Guernica no hubo bombas, sino montones de puñaladas”
. En el desarrollo del artículo se describe el asesi-
nato en 2004 de 3 personas gitanas como resultado de una pelea con otros gitanos y el juicio del caso en 2007.
En la descripción del suceso el periodista repetidamente hace mención a la etnia de los protagonistas, y tampoco
se explica el motivo de sacar una noticia sobre un caso que se cerró hace 7 años.