What´s working [editar]
Report 2013
Autor The What´s Working Project
Referencias bibliográficas The What´s Working Project (2013). What´s working. Manchester . The What´s Working Project
Editorial The What´s Working Project
Año 2013
Lugar de publicación Manchester
Tipo de material Texto
Colección Publicaciones en colaboración
Temas Internacional Educación
Territorios Europa
Etiquetas Educación Gitanos Inclusión socioeducativa

El proyecto "¿Qué está funcionando?" - cuyos socios son el Ayuntmaiento de Manchester, la FSG y las entidades BHA y Pharos - ha sido financiado por la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA por sus siglas en inglés) en el marco de su Programa de Aprendizaje Permanente y en concreto la actividad clave destinada al desarrollo de royectos multilaterales de cooperación e innovación política en relación con la comunidad gitana. El objetivo es prestar apoyo a la creación de proyectos de cooperación transnacional destinados al desarrollo de medidas de aprendizaje permanente que contribuyan a la integración de la comunidad gitana, combinando medidas educativas y otras medidas sociales en ámbitos tales como la salud, el empleo o la vivienda. Además, el programa pretende aumentar la participación y los resultados de los estudiantes gitanos en el sistema educativo.
Este informe, analiza los factores que tienen un impacto en las oportunidades académicas de los niños gitanos que viven en España, los Países Bajos y el Reino Unido, y repasa los enfoques adoptados en cada uno de los países para promover con éxito la integración de la población gitana en el ámbito educativo, así como para reducir las desigualdades que existen en este ámbito.
Puedes encontrar más información sobre el proyecto (por si tienes que poner contexto) aquí http://www.gitanos.org/que-hacemos/areas/cooperacion_internacional/programas/100086.html.es
Este informe, analiza los factores que tienen un impacto en las oportunidades académicas de los niños gitanos que viven en España, los Países Bajos y el Reino Unido, y repasa los enfoques adoptados en cada uno de los países para promover con éxito la integración de la población gitana en el ámbito educativo, así como para reducir las desigualdades que existen en este ámbito.
Puedes encontrar más información sobre el proyecto (por si tienes que poner contexto) aquí http://www.gitanos.org/que-hacemos/areas/cooperacion_internacional/programas/100086.html.es