Centro de Documentación

El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.

Filtro

Tema
Disponibilidad
Colecciones
Ámbito territorial

48 resultados

Ver por página:
Foto

Serie Materiales de Trabajo

Lección Gitana Versión multimedia

2018 Disponible para descargar

La campaña ha sido creada principalmente para contribuir a cambiar la visión que se tiene sobre el Pueblo Gitano y ofrecer una nueva mirada más realista y justa que combata estereotipos y prejuicios arraigados en nuestra sociedad.Con afán divulgativo, Lección Gitana quiere dar a conocer una historia de persecución y dolor, pero también de resistencia y aportación: El incalculable legado cultural del Pueblo Gitano al patrimonio social y cultural común.En definitiva, se trata de construir una ...

Foto

Publicaciones en colaboración

Guía Dosta! Para combatir los estereotipos sobre la comunidad gitana dos

2013 Disponible para descargar

Dosta significa « ¡ya basta! » en la variante del romanés que se habla en los Balcanes, donde nació la campaña. También es el título de esta campaña de sensibilización del Consejo de Europa que tiene por fin conocer mejor a la comunidad gitana, superando las barreras de los prejuicios y de los estereotipos. España de adhirió a la campaña Dosta! este mismo año 2013.Como parte de los materiales de la campaña Dosta! en España, se ha publicado esta semana la “Guía Dosta! para ...

Foto

Revista Gitanos

Nº 24 Abril

2004 Disponible para descargar

Número dedicado a la juventud gitana y su participación social...

Foto

Serie Materiales de Trabajo

Itinerancias El Viaje Rom

2012 Disponible para descargar

El viaje Rom; un paseo por la historia del viaje de los gitanos desde su salidad de la India hasta su llegada a España. Con todas sus fases; el inicio del viaje, La expansión por Europa, una Segunda oleada de migraciones, La gran catástrofe, El bloque comunista, La tercera migración y Los gitanos en España...

Foto

Canal Radio

Enseñar historia gitana para la integración de este colectivo

2016

Emisión del 22 de febrero de 2016 en el programa España vuelta y vuelta.Por primera vez, una comunidad atónoma, Castilla y León, va a incluir en su currículum educativo el estudio de la historia y la cultura del pueblo gitano, una iniciativa para que las niñas y niños gitanos se sientan parte de la historia común y así aproximar al alumnado gitano y sus familias al sistema educativo. La tasa de fracaso escolar entre los gitanos se sitúa en el 64% frente al 13 del conjunto español.Con la ...

Foto

Canal Radio

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Ana Segovia, Fundación Secretariado Gitano: "Hemos avanzado mucho pero sigue habiendo discriminación"

2021

Hoy se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Ana Segovia, Directora del Departamento de Incidencia Social de la Fundación Secretariado Gitano, ha dicho en Las mañanas de RNE que es un día de conmemoración y reivindicación. "Aprovechamos para compartir la historia de nuestro pueblo, la riqueza cultural y las contribuciones que hemos hecho a lo largo de la historia", ha explicado. Aunque se ha avanzado mucho, asegura que hoy en día todavía pasan cosas muy dolorosas para ellos. "Todavía ...

Foto

Canal Radio

El programa de radio Gitanos se hace eco de la exposición Historia de lo invisible que se mostrará en la sede central de la Fundación Secretariado Gitano

2018

El programa de radio Gitanos reseña la exposición Historia de lo invisible. El Pueblo Gitano en España que podrá verse en Madrid, durante el mes de febrero, en la sede de la Fundación Secretariado Gitano (FSG). Donde hablaron con el comisario de la muestra, el historiador Manuel Martínez, y Gonzalo Montaño, de la FSG.Emitido el 18.01.2019...

Foto

Canal Radio

"Historia de lo invisible" en el programa de radio Ververipen

2019

Programa emitido el 14.01.2019 en Ververipen de Radio M21."A finales de enero la Fundación Secretariado Gitano (FSG) acoge la exposición Historia de lo invisible. El pueblo gitano en España. Con este motivo hemos hablado con el creador de esta muestra, el historiador Manuel Martínez Martínez, y con Gonzalo Montaño Peña, responsable de la promoción cultural en la FSG...

Foto

Canal Radio

“Incluir la historia y la cultura gitanas en el currículum educativo debería ser obligatorio en Andalucía como ya proponen otras regiones”, Juan Reyes, director de la Fundación Secretariado Gitano en Andalucía

2016

Entrevista del 16 de febrero de 2016 al director territorial de la Fundación Secretariado Gitano en Andalucía.Andalucía debía incluir unidades didácticas obligatorias sobre la historia y la cultura gitanas en el curriculum educativo como ha anunciado la comunidad de Castilla y León. Así lo ha asegurado esta mañana en la OLA Juan Reyes, director de la Fundación Secretariado Gitano en Andalucía,quien propone que se incluyan como material más entre los conocimientos históricos que se estudian en ...

Foto

Canal Radio

Fundación Secretariado Gitano pide que la educación en Andalucía luche contra la segregación y recoja la historia del pueblo gitano en los libros

2018

La Fundación Secretariado Gitano lanza la campaña “No Quiero una Escuela Segregada” en el marco de las celebraciones por el Día Internacional del Pueblo Gitano que se ha celebrado el 8 de abril, una fecha para recordar la historia de este Pueblo y rendir homenaje a las víctimas gitanas del genocidio nazi y de distintas persecuciones a lo largo de los siglos. Juan Reyes, director territorial en Andalucía de la Fundación Secretariado Gitano, destaca que con la campaña contra la ...

Foto

Canal Radio

El programa de radio Gitanos repasa la historia de los gitanos aragoneses

2018

Emitido el 29.07.2018 el programa Gitanos conoce la historia de los gitanos aragoneses de la mano de Isabel Jiménez, directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano en Aragón...

Foto

Canal Radio

Celia Gabarri, de la FSG, habla de los 600 años del pueblo gitano en España en Hoy por Hoy Palencia

2025

Celia Gabarri, de la Fundación Secretariado Gitano, coincidiendo con el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España reflexiona acerca de su historia, costumbres y de la importancia que ha tenido en el desarrollo de la península Ibérica.Emitido el 13.01.2025...

Foto

Canal Radio

El programa de radio Gitanos reseña el evento 600 años del Pueblo Gitano en España de la Fundación Secretariado Gitano

2025

Este 2025 es el Año del Pueblo Gitano en España: se cumple el sexto centenario de nuestra llegada a la Península Ibérica y está siendo un año de celebración. Conocemos una de esas conmemoraciones: la que ha organizado la Fundación Secretariado Gitano en su sede social de Madrid: “600 años de historia compartida”.Emitido el 08.02.2025...

Foto

Canal Radio

“La persecución que ha sufrido el pueblo gitano a lo largo de la historia en España ha impedido que haya estudios exhaustivos sobre el caló” José Antonio Plantón, profesor experto en lengua gitana

2014

El profesor José Antonio Plantón argumenta que esa represión sobre los gitanos y todo lo que eran sus señas de identidad, como su lengua, se intentó eliminar a través de prohibiciones expresas recogidas en leyes. Sin embargo, hoy día existen evidencias en el castellano del legado caló y están presentes en el léxico de toda España, pero sobre todo en las regiones del Sur, como la nuestra. José Antonio Plantón afirma que, a pesar de esas pocas evidencias, el idioma de los gitanos cuya raíz se ...

Foto

Canal Radio

#LecciónGitana en Madrid Sin Fronteras de Onda Madrid

2018

#LecciónGitana es ese tema que no se enseña en los colegios y que Fundación Secretariado Gitano quiere que se conozca: la historia y cultura del Pueblo Gitano. Información contra los prejuicios.Ana Segovia, de la Fundación Secretariado Gitano, presenta la campaña en el programa Madrid sin Fronteras.Emitido el 02.12.2018 en Onda Madrid de Telemadrid...

Foto

Canal Radio

Entrevista a Sara Giménez, directora de la FSG, en RNE con motivo del último barómetro del CIS

2025

El programa de radio Gitanos, de RNE, conoce los resultados del último barómetro del CIS, que, por primera vez incluye preguntas relacionadas con la historia y la cultura del Pueblo Gitano.Emitido el 26.04.2025...

Foto

Canal Radio

Isidro Rodríguez, directo de la FSG, habla del 8 de Abril en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

2019

En el Día Internacional del Pueblo Gitano, Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso ha hablado con el director de la Fundación Secretariado Gitano, Isidoro Rodríguez, quien ha explicado que la principal reclamación de esta jornada es que "los gitanos siguen siendo el colectivo que más discriminación sufre en España", además de lo desconocida que su cultura e historia. Rodríguez también ha calificado como "normal y adecuada" la convivencia con el colectivo gitano hoy en nuestro país, "si no sucede ...

Foto

Canal Radio

Nace RomArchive, el gran archivo digital de la cultura gitana

2019

Acaba de ser presentado en Berlín RomArchive, un gran archivo digital que ilustra y documenta la contribución romaní a la historia y la cultura europeas. El programa de radio Gitanos, habló con nuestro compañero de la Fundación Secretariado Gitano y musicólogo Gonzalo Montaño Peña, miembro del equipo de comisariado de este proyecto.Emitido el 17.02.2019...

Foto

Canal Radio

La cultura gitana en los libros de texto

2017

La sexta temporada del programa de radio Gitanos comienza hablando de educación: la campaña del Consejo Estatal del Pueblo Gitano La Pregunta de Samuel, en la que un niño gitano de 10 años planteaba una cuestión muy clara: ¿por qué la historia y la cultura gitanas no están en mis libros de texto?.Samuel fue recibido por el Ministro de Educación Íñigo Méndez de Vigo. Hablamos de todo ello con Isidro Rodríguez, director de la Fundación Secretariado Gitano.Emitido el 3 de septiembre de 2017...

Foto

Canal Radio

Alicante: “Samuel se pregunta por qué su cultura no aparece en los libros de texto” La Fundación Secretariado Gitano celebra una jornada de puertas abiertas por la visibilización y el cambio social real

2017

"Ven, es mucho lo que nos une". Con este lema la Fundación Secretariado Gitano ha organizado una jornada de puertas abiertas este viernes (9 de junio de 2017) que se ha desarrollado en la plaza 25 de Mayo del Alicante. Un día "importante" para este colectivo, ya que se da a conocer a la sociedad el trabajo que se hace desde la asociación y se pone "caras y rostro" a los beneficiarios de sus programas de integración. Este año se personaliza en Samuel. Es un niño que se pregunta por qué en los ...

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y/o mostrar publicidad relacionada con tu preferencia sobre la base de un perfil elaborado a partir de tu hábito de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulta la política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando el botón "Rechazar" y configurarlas pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Fundación Secretariado Gitano
Cookies técnicas y funcionales

Facebook (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Linkedin (nuevo)

Medición de tráfico de eCliente

Twitter (nuevo)

YouTube (nuevo)

Guardar configuración