Centro de Documentación
El punto de referencia documental y bibliográfico sobre el Pueblo Gitano.
Filtro
16 resultados

Serie Materiales de Trabajo
Guía para trabajar el cómic. ¿Qué me puchelas?
El cómic ¿Qué me puchelas? y su guía didáctica se han elaborado con la finalidad de sensibilizar sobre el tema del VIH/SIDA y de favorecer la toma de conciencia de los mediadores y mediadoras que están trabajando con la comunidad gitana...

Serie Materiales de Trabajo
¡Disfruta sin más! Cómic para la prevención del abuso de alcohol y otras drogas en espacio de ocio
Nueva publicación de la FSG en la línea de trabajo de salud y prevención del consumo de drogas. Los contenidos están ambientados en situaciones cotidianas y las historias proporcionan la referencia para ver comportamientos, conocimientos erróneos y mitos que ayudarán a las y los profesionales a introducir sesiones específicas con explicaciones más amplias...

Serie Materiales de Trabajo
Quien más chanela. Mejor decide
Nueva edición de este cómic, que va dirigido a los jóvenes gitanos y gitanas para ofrecerles información sobre las drogas y sus efectos...

Serie Materiales de Trabajo
DIKANDO. Un tebeo para la prevención de las drogas
Es un cómic o un tebeo pensado para jóvenes gitanos. Son seis historias pequeñas en las que se van viendo diversas situaciones relacionadas con el abuso de drogas...

Serie Materiales de Trabajo
Dikando. Guía para trabajar el cómic Programa Romano Sastipen
AbsysEl contenidos se estructura en: Cuestiones claves de las historias. Objetivos específicos. Método. Actividades complementarias...

Serie Materiales de Trabajo
Estos calos si que chanelan
Es un cómic que pretende prevenir el consumo de alcohol entre la juventud gitana, así como reducir los riesgos cuando losconsumos se producen. Va dirigido a los gianos más jóvenes con el objetivo de desmitificar algunas creencias erróneas existentes en relación con el alcohol, y contribuir al desarrollo de conductas de responsabilidad en el consumo...

Serie Materiales de Trabajo
¿Qué me puchelas?. Un tebeo para la prevención del sida
El cómic ¿Qué me puchelas? y su guía didáctica se han elaborado con la finalidad de sensibilizar sobre el tema del VIH/SIDA y de favorecer la toma de conciencia de los mediadores y mediadoras que están trabajando con la comunidad gitana...

Serie Materiales de Trabajo
El que más chanela mejor decide
Dentro del programa Romano Sastipen (Salud Gitana) este cómic va dirigido a los jóvenes gitanos para ofrecerles información sobre las drogas y sus efectos...

Serie Cuadernos Técnicos
Discriminación y comunidad gitana 2017 Informe anual FSG. A fondo. Por una Ley Integral de Igualdad de Trato y No Discriminación
Un año más la Fundación Secretariado Gitano (FSG), presenta su XIII Informe sobre Discriminación y Comunidad Gitana. Cumplimos trece años en la realización de esta publicación cuyo objetivo principal es continuar visibilizando y denunciando la discriminación que lamentablemente continúa padeciendo la comunidad gitana. El informe relata 202 casos de discriminación en los que hemos asistido a 334 personas, analiza de forma especializada un tema central, la necesidad de una Ley Integral de Igualdad...

Informes Anuales FSG
Annual Report 2011 Fundación Secretariado Gitano
Versión en inglés de la Memoria Anual de actividades estatales y territoriales de la FSG durante el año 2011...

Informes Anuales FSG
Annual Report 2010
Versión inglesa de la Memoria Anual de actividades estatales y territoriales de la FSG durante el año 2010...


Serie Materiales de Trabajo
Salud, prevención de adiciones y juventud gitana Manual para trabajar la prevención con adolescentes y familias
El antecedente de este manual es la evaluación que se realizó del programa Romano Sastipen en el año 2013, en la que se planteaba la conveniencia de ampliar el trabajo de prevención del uso indebido de drogas para lograr una intervención más integral y estructurada, incorporando nuevos contenidos y dimensiones de la prevención. Por lo tanto, este documento intenta dar respuesta a esta recomendación. El objetivo es contar con un manual práctico compuesto por dinámicas estructuradas según ...
