Resultados de búsqueda

Buscar: noticias | publicaciones y recursos | todo

1162 resultados
ver por página:

Noticia

Mujer gitana demanda a España ante el Tribunal de Estrasburgo por denegarle la pensión de viudedad

Mujer gitana demanda a España ante el Tribunal de Estrasburgo por denegarle la pensión de viudedad Es la segunda vez que la Fundación Secretariado Gitano eleva un caso a la Justicia europea por discriminar a una viuda casada por el rito gitano FSG Igualdad 00000 1 Igualdad y No Discriminación Internacional Europa La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha apoyado a una mujer gitana llamada Joaquina Cortés en su demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, a quien el Instituto Nacional de li> En 2009 la FSG ya obtuvo una Sentencia del Tribunal Europeo en la que se condenaba a España por discriminar a otra mujer gitana en un caso prácticamente idéntico, por lo que la demandante, tras acudir a todas las instancias judiciales disponibles en E > La Fundación Secretariado Gitano ha apoyado en su demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos a una viuda gitana casada por el rito tradicional en época preconstitucional, a quien las autoridades no reconocen su derecho a cobrar la pensión de

Noticia

Empresa reconoce ante la Justicia despido nulo por discriminación a una joven gitana

Empresa reconoce ante la Justicia despido nulo por discriminación a una joven gitana Con el apoyo de la Fundación Secretariado Gitano en el marco del Programa Cali, por la igualdad de las mujer es gitana s Fundación Secretariado Gitano 2022033100000 0 1 Igualdad y No Discriminación Estatal Amara F. F., una joven gitana de 22 años, fue despedida en su primer día de trabajo como limpiadora en un supermercado cuando supieron que era gitana . ho justicia en lo que considera un caso muy claro de antigitanismo en el acceso al primer empleo de una joven, por su condición de gitana . Hoy se ha celebrado en el Juzgado de lo Social nº 1 de Jaén un acto de conciliación judicial, después de que Amara personas gitana s mejorar sus condiciones de vida y prosperar. En este caso se produce además la circunstancia de que Amara es una mujer joven, que acababa de acceder a su primer empleo, lo que agrava aún más el impacto en la víctima”. La discrimina

Noticia

Más de 75 Mujeres participaron en las VI Jornadas Regionales de Mujer Gitana “ROMÍ CALÍ” Asturias

Más de 75 Mujer es participaron en las VI Jornadas Regionales de Mujer Gitana “ROMÍ CALÍ” Asturias Mujer es Gitana s de Oviedo, Gijón, Avilés, Castrillon, Pravia, Corvera, participaron el sábado, 21 de Noviembre en las VI Jornadas Regionales de Mujer jer Gitana “Romí Calí”, que tuvieron lugar en el Auditorio Principe Felipe en Oviedo. FSG Asturias 1 Igua ldad de género y Mujer es Gitana s Asturias El Objetivo de la jornada fue habilitar un espacio común de reflexión, de dialogo a través de un Taller, de una os en el marco de una sociedad diversa en igualdad de oportunidades, identificando los logros que facilitan la participación de la mujer gitana . En la apertura de las Jornadas participaron Almudena Cueto Sánchez, Directora del Instituto Asturiano de la Mujer , Mercede

Recorte de prensa

"Soy Gitana. Siñelo Romí"

"Soy Gitana . Siñelo Romí" Alerta. El Periódico de Cantabria 08poblacion_sinelo.pdf O.J.D.: No hay datos E.G.M.: No hay datos Fecha: 02/03/2006 Sección: CANTABRIA Páginas: 2-3 Dara conocera desconocidas mujer esde etnia gitana N. VICU los objetivos que perseguía esta jornada, celebrada en el Palacio de la Magdalena de Santander, era "dar a conocer a desconocidas mujer es gitana s", según explicó Pilar Torre, quien subrayó el importante trabajo que desde la Comisiónde la Mujer se lleva a cabo a favo o para la juventud que "particip~ y se integra en la sociedad cántabra". Por su parte, la gerente de la Plataforma de Asociaciones Gitana s de Cantabria, Carolina de Diego, declaró que se suele decir que "el avance de la sociedad es el avance de las mujer es", una frase sobre la que argumentóque es necesario incidir, sobre todo, en el caso de las mujer es gitana s que son uno de los colectivos que mayores problemas ha encontrado para crecer. Así, reivindicó la conciliación de la vid

Noticia

FSG Almería muestra en el periódico La Voz de Almería la realidad actual de la mujer gitana y su discriminación interseccional

FSG Almería muestra en el periódico La Voz de Almería la realidad actual de la mujer gitana y su discriminación interseccional El periódico La Voz de Almería se hace eco de otra realidad de la mujer gitana FSG Almería 1 Igualdad y N acional de la Eliminación de la Discriminación Racia, FSG Almería quiere visibilizar la discriminación interseccional de la mujer gitana . Para ello compartimos dos entrevistas de La Voz de Almería: Una realizada a la técnica de orientación soci abordó esta discriminación interseccional desde el punto de vista sobre todo del empleo y la múltiple barrera que ha de sortear la mujer gitana con el objetivo de acceder al mercado laboral. Visibilizó también los datos anuales obtenidos en materia de empleo y formac ión por parte de la población gitana en el año 2021 y especialmente de la mujer gitana . Y otra a tres participantes de dicho programa de empleo. Ma

General Evento

Sim Rromni, Jornadas de Mujer Gitana

Sim Rromni, Jornadas de Mujer Gitana Bilbao. Salón de Actos Bolunta Kale dor Kayico Kale Dor Kayico tenemos claro que la mujer es el pilar de la familia gitana y que ésta es a su vez la esencia misma del Pueblo Gitano. Todo cambio o avance en la situaci ón de la mujer gitana repercutirá inevitablemente en todo nuestro pueblo.Queremos con estas jornadas: Crear un espacio de participación de la mujer gitana .Sensibilizar a las jóvenes gitana s hacia el empleo y la participaciónTomar conciencia de la capacidad de la muj er gitana para orientar los cambios sociales.Mostrar diferentes realidades de la mujer gitana actual desconocidas, incluso dentro de n

Noticia

FSG Alicante celebra el Día de la Mujer

FSG Alicante celebra el Día de la Mujer Las mujer es gitana s participan FSG Alicante 1 Igualdad de género y Mujer es Gitana s Comunidad Valenciana Participación de las Mujer es Gitanos en día Internacional de la Mujer El 21 de Marzo des de el dispositivo de la FSG en Alicante celebramos el Día Internacional de la Mujer Marzo es sin duda el mes donde se celebran más actos para conmemorar el papel de la mujer y donde la mujer gitana sin duda tiene a lgo que aportar. Es por ello que durante estas semanas desde el Programa de Mujer de Alicante hemos participado en diferentes actos. El primero de ellos fue el 6 de Marzo donde el Ayuntamiento de Alicante un año celebramos el Día Internacional de la Mujer que este año se ha centrado en la reflexión sobre el desarrollo formativo de la mujer gitana en los últimos 40 años. El acto cálido y emotivo contó con testimonios de diferentes mujer es de 60, 40 y 20 años que nos hablaron

Noticia

Día de la Mujer en Segovia

Día de la Mujer en Segovia 1 Castilla y León Con motivo de la celebración del Día Internacional de la mujer , la Fundación Secretariado Gitano de Segovia, dentro de los actos programados por el Consejo municipal de la mujer , de la que formamos parte recientemente, desde su constitución, ha realizado los siguientes actos:-Exposición “ Mujer es Gitana s Participando”, del 5 al 10 de marzo en el Centro Cultural San José de Segovia. Esta exposición se inauguró el vier icios Sociales, Andrés Torquemada.Esta exposición, a través de diversos paneles, quiere mostrar de manera resumida, cómo la mujer gitana ha ido conquistando espacio en una sociedad desigual, y en una cultura en que la mujer tradicionalmente asumía unos roles m uy marcados, que no la dejaba avanzar. Afortunadamente los tiempos cambian, y, a pesar de la doble dificultad, como mujer es y como gitana s, que llevan encima, son muchas las que han ido logrando éxitos a nivel laboral y social.-Proyección del vídeo “ Mujer

Noticia

Peregrinación a Almeria por la beatificación de Emilia, la canastera, gitana mártir

Peregrinación a Almeria por la beatificación de Emilia, la canastera, gitana mártir FSG 1 Promoción de la Cultura Gitana El departamento de Pastoral Gitana de la Conferencia Episcopal organiza una peregrinación a Almería con moti vo de la beatificación de la gitana Emilia Fernández Rodríguez, la 'Canastera de Tíjola' El departamento de Pastoral Gitana de la Conferencia Episcopal organiza u na peregrinación a Almería con motivo de la beatificación de la gitana Emilia Fernández Rodríguez, la 'Canastera de Tíjola' los días 22 a 24 de marzo. A este importante evento asistirán gitanos y adio Exterior 16.07.17 Programa beatificación upload/91/68/programa_beatificacion_1.pdf La Iglesia beatifica por primera vez a una mujer gitana , Emilia la Canastera. En El Mundo, 25/3/2017 El 25 de marzo será beatificada en Almería la primera mujer gitana . Web de la

Recorte de prensa

"Hay que acabar con el mito de que estudiar apaya"

"Hay que acabar con el mito de que estudiar apaya" Deia. Noticias de Bizkaia asoc_rosa.pdf O.J.D.: 20030 E.G.M.: 79000 Tarifa (€): 3773 12 BIZKAIA Fecha: 11/04/2010 Sección: BIZKAIA Páginas: 12 Domingo, 11 de abril de 2010 Deia ROSA JIMÉNEZ VICEPRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MUJER ES GITANA S SIM ROMI “Hay que acabar con el mito de que estudiar ‘apaya” Rosa Jiménez es una gitana moderna y comprometida. Desde ha ce años trabaja en asociaciones que intentan promocionar la educación y el estudio entre los jóvenes y las mujer es gitana s. Está convencida de que “la educación es la mejor herramienta para lograr la igualdad” JOSÉ BASURTO BILBAO. A pesar de e star casada con un payo, Rosa Jiménez, de 29 años, no ha renunciado a su raíces gitana s. Es más, lucha por mantenerlas. Lo hace en las dos asociaciones donde trabaja: Kale dor Kayiko (Gitanos del mañana) y Mujer es Git

Recorte de prensa

El muro étnico se rasga un poco más

El muro étnico se rasga un poco más DEIA 01_muro.pdf O.J.D.: 20820 E.G.M.: 80000 Tarifa (€): 10780 LA MUJER GITANA PLANTA CARA A LOS PREJUICIOS > Fecha: 03/01/2010 Sección: GIZARTEA Páginas: 16,17 El muro étnico se rasga un poco más Cuatro mujer es gitana s hablan para DEIA de la necesidadde romper estereotipos NEKANE LAUZlRIKA BILBAO A reciente sentencia del tribunal de Dere chos Humanos de Estrasburgo reconociendo la pensión de viudedad a una mujer casada por el rito gitano, hace saltar uno de los cerrojos tenazmente sellado para la ciudadania: el de la integración de la minor ia étnica por antonomasia, la gitana y, especificamente, la de la mujer gitana . No sería sino un pasito más en el camino de su integración y su reco- L "Mihija podráel

Noticia

Puesta en marcha del proyecto de Mujer en Gijón Fendañí- Maestría

Puesta en marcha del proyecto de Mujer en Gijón Fendañí- Maestría FSG Asturias 1 Igualdad de género y Mujer es Gitana s Asturias Puesta en marcha del proyecto de Mujer en Gijón Fendañí- Maestría con la finalidad de la promoción de la mujer gitana desde una perspectiva integral que permita su avance personal. Puesta en marcha del proyecto de Mujer en Gijón Fendañí- Maestría c on la finalidad de la promoción de la mujer gitana desde una perspectiva integral que permita su avance personal. Iniciamos el proyecto con la participación de 15 mujer es el 8 de Septiembre con un café tertulia que nos sirve de presentación del proyecto e identificar los roles de género y el papel de la mujer en la Sociedad. Sesión impartida por Roque Galcerán Sáez, voluntario de la Fundación.El proyecto tiene previstas varia

Noticia

La Fundación Secretariado Gitano presenta su "Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018"

La Fundación Secretariado Gitano presenta su "Estudio comparado sobre la situación de la población gitana en España en relación al empleo y la pobreza 2018" Se trata del tercer estudio específico elaborado por la FSG (los anteriores son de 2005 y 2011) sig statal La Fundación Secretariado Gitano ha presentado hoy en Madrid su nuevo Estudio específico sobre la situación de la población gitana en relación al empleo y la pobreza con el que quiere visibilizar la realidad socio-laboral de la población gitana en España, su co ción, entre las principales conclusiones. La pobreza y la exclusión afecta a más del 80% de la población gitana y el 46% es extremadamente pobre; la tasa de pobreza infantil se sitúa en un 89%; la tasa de paro entre la población gitana es de tección, con una tasa de paro que alcanza el 52% (lo que supone más de 3 veces la de la población general, del 14,5%), y donde las mujer es gitana s padecen una clara desventaja en todos los ámbitos debido a su doble condición, como mujer es y gitana s, con una tasa de e

Noticia

Seminario “Mujer Gitana, salud emocional y desempeño profesional”

Seminario “ Mujer Gitana , salud emocional y desempeño profesional” 1 Igualdad de género y Mujer es Gitana s Organizado por la Fundación Secretariado Gitano y el Instituto de la Mujer en el marco del Convenio que vienen desarrollando desde el año 2 001 La situación de la mujer gitana en relación con la salud refleja las deficiencias y las desigualdades que padece toda la comunidad, agravadas en este caso podrían ser: la menor esperanza de vida en términos generales, el envejecimiento prematuro, la mayor tasa de fecundidad que en las mujer es payas, el mayor índice de mortalidad respecto al de los hombres gitanos y las mujer es payas, la mayor presencia de enfermedades ales (rol de la mujer , medio de vida, etc. ) condicionan la aparición de determinados efectos en la salud emocional de las mujer es gitana s.La Fundación Secretariado Gitano y el Instituto de la Mujer organizaron, en el marco del Convenio de colaboración que vien

Noticia

La FSG- Murcia celebra el 8 de marzo

La FSG- Murcia celebra el 8 de marzo 1 Murcia Con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde la Fundación Secretariado Gitano en Murcia hemos organizado y colaborado en distintas a ctividades.El día 10 de marzo llevamos a cabo la “V Jornada Regional de Mujer es Gitana s” en colaboración con el Instituto de la Mujer de la Región de Murcia. Esta Jornada consistió en la proyección de u n vídeo acerca de las aportaciones de la mujer gitana andaluza y dos ponencias; la primera ofrecida por Rosario Garrido Castro, trabajadora social de la Fundación, acerca de las nuevas tecnologías en la búsqueda de empleo: “La formación y el empleo como herramienta de avance de la mujer gitana ”.La segunda estuvo a cargo de Gema Camisón Barberá, psicóloga de la FSG, quien nos habló sobre “Apego y salud e

Noticia

FSG Murcia celebra el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. "La mujer gitana en la historia"

FSG Murcia celebra el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer . "La mujer gitana en la historia" FSG Murcia 1 Empleo y Formación Profesional Murcia El pasado viernes 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer celebramos en Puerto Lu mbreras por primera vez con las mujer es gitana s un acto; "La mujer gitana en la historia". Para este 8 de Marzo se organizó una actividad llamada "La mujer gitana en la historia" donde quisimos aportar nuestro trabajo como granito de arena y poder dar a conocer mujer es gitana s que han contribuido en la sociedad y así, dar visibilidad a la mujer gitana en un día tan importante y donde se solicita la igualdad de todas las mujer es.Esta actividad la llevaron a cabo las mujer es gitana s del municipio de Puerto Lumbreras junto con la Fundación Secretariado Gitano y en colaboración de la Concejalía de la Mujer y el

Recorte de prensa

Mujeres gitanas contra la doble discriminación

Mujer es gitana s contra la doble discriminación Diario del Alto Aragón pob_ mujer es.pdf O.J.D.: 6780 Página 42 E.G.M.: No hay datos en Casbas abrazos rotos' Página 45 Fecha: 14/03/2009 Página 47 Sección: DEPORTES Páginas: 40,41 San Vi ator Mujer es gitana s contra la doble discriminación Huesca acogió ayer la primera jornada de trabajo ‘Igualdad y Mujer Gitana ' Sara CIRIA HUE SCA.- Las mujer es han sido y son elemento clave en la transformación de la sociedad gitana . Ésta es una de las conclusiones de la jornada de traba ón del Instituto Aragonés de la Mujer en Huesca. Pérez llamó la atención sobre la doble discriminación por la condición de mujer y gitana que sufren unas mujer es “que han sabido modernizarse sin renegar de sus raíces y con prudencia y cautela dentro de su comunidad”.

Noticia

LAS MUJERES DEL PROGRAMA CALI EN MURCIA CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

LAS MUJER ES DEL PROGRAMA CALI EN MURCIA CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER ENCUENTRO EN FEMENINO FSG Murcia 1 Igualdad de género y Mujer es Gitana s Murcia Nuevamente las mujer es participantes del Programa Calí en Murcia, jun to con el resto de mujer es asistentes al evento, conmemoran el Día Internacional de la Mujer . Un año más el grupo de mujer es participantes del Programa Calí, conmemora el Día Internacional de la Mujer , junto con todas las mujer es asistentes al evento disfrutando el pasado 7 de marzo de un “encuentro en femenino” celeb ntro en Femenino” entendido como un espacio de reflexión y acercamiento entre mujer es, que permitiera visibilizar a la mujer gitana a lo largo de la historia y dar a conocer la biografía de algunas mujer es gitana s referentes. “El Encuentro en Femeni

Recorte de prensa

Setenta mujeres gitanas participan en las jornadas de salud del Ayuntamiento

Setenta mujer es gitana s participan en las jornadas de salud del Ayuntamiento Diario de León 05_saludLeon.pdf O.J.D.: 15700 E.G.M.: 121000 Fecha: 10/07/2008 Sección: LEON Páginas: 13 La Concejalía de Bienestar Social destina 10.000 e uros para las actividades programadas Setenta mujer es granas participan en las jornadas de salud del Ayuntamiento Losceasde Armunia, ¯ Crónica Programas la calidad de vida [ I para E ceas de Arlnunia, El Crucero y Mariano Andrés ofrecen durante los meses de julio y agosto unas jornadas dedicadas a la salud de la mujer gitana , con el objetivo de sensibilizar sobre la necesidad del cuidado de la salud en esta comunidad, especialmente en la mujer , y amientos de alimentación y nutrición saludable, promover la necesidad de cuidados personales, trabajando la autoestima de la mujer gitana , acostumbrada a cuidar de todo su entorno y a no tener tiempo para ella. La concejala de Bienestar Social, Teresa Gutiérrez, justi

Recorte de prensa

Arranca el proyecto Acaná cuyo objetivo es formar a la mujer gitana

Arranca el proyecto Acaná cuyo objetivo es formar a la mujer gitana Diario de León 07_acana.pdf O.J.D.: 15742 E.G.M.: 129000 Fecha: 04/09/2007 Sección: COMARCAS Páginas: 20 Arranca el proyecto Acaná cuyo objetivo es formar a la mujer r gitana Elena Caballero ANDI~ES ¯ La Concejalia de Bienestar Social del Ayuntamiento de San Andrés, dentro del I Plan Mtminipal para la In e comenzaráa desarrollarse en el día de hoy. Se trata de una iniciativa cuyos objetivos principales son ampliar la formación de la mujer gitana , contribuir al desarrollo de hábitos saludables y actitudes preventivas ~ este sector de la sociedad, lo en mentar la parti cipaClón e implicación activa de la mujer gitana en su propio desarrollo y promover su debida incorporación a la vida pública en la sociedad. El I plan Municipal para la In