Visita de Fundación Secretariado Gitano a la ONG francesa Apprentis d’Auteuil [editar]

Los días 10 y 11 de marzo, una delegación de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) visitó la sede de la organización francesa Apprentis d’Auteuil en París.
El equipo, formado por representantes del área internacional y del equipo de Alianzas de la FUndación Secretariado Gitano, tuvo la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de esta entidad y compartir experiencias sobre la captación de fondos privados (fundraising) y el establecimiento de alianzas estratégicas.
La sostenibilidad de los programas sociales es un reto clave para muchas organizaciones, y Apprentis d’Auteuil ha desarrollado una estrategia sólida y exitosa en este ámbito a lo largo de los años. Aprender de su experiencia y metodologías supone una gran oportunidad para fortalecer nuestro trabajo y garantizar la continuidad de nuestros programas dirigidos a la igualdad de oportunidades para la comunidad gitana.
Una relación de aprendizaje mutuo
La colaboración entre Fundación Secretariado Gitano y Apprentis d’Auteuil tiene ya una trayectoria de 10 años. Tras una primera visita de la FSG a París, la ONG francesa ha visitado en dos ocasiones nuestras oficinas en Madrid para conocer de cerca nuestros programas de empleo e innovación social, en especial el programa Acceder, que impulsa el acceso al empleo de la comunidad gitana, y nuestras iniciativas innovadoras para mejorar las competencias digitales de la juventud gitana.
Apprentis d’Auteuil es una organización social fundada en 1866 y reconocida como entidad de utilidad pública en Francia. Su labor se centra en apoyar, educar y formar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, tanto en Francia como en otros países.
Desde la Fundación Secretariado Gitano, queremos agradecer la cálida acogida de todo el equipo de Apprentis d’Auteuil y la generosidad con la que han compartido su conocimiento. Estamos convencidos de que los aprendizajes adquiridos en este encuentro nos permitirán reforzar nuestras estrategias de captación de fondos y alianzas, asegurando así la sostenibilidad de nuestros programas y servicios en favor de la igualdad de las personas gitanas.