Una nueva perspectiva digital: Robótica para la infancia y la adolescencia en FSG Pontevedra [editar]
En Fundación Secretariado Gitano Pontevedra despedimos noviembre con un taller muy especial, gracias al Proyecto CODIGI y al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que lleva a cabo el Ministerio de Juventud e Infancia. Dicho taller ha sido impartido en nuestras aulas por el profesor de primaria y de robótica, Daniel Moldes Vidal.
En Fundación Secretariado Gitano Pontevedra despedimos noviembre con un taller muy especial, gracias al Proyecto CODIGI y al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que lleva a cabo el Ministerio de Juventud e Infancia. Dicho taller ha sido impartido en nuestras aulas por el profesor de primaria y de robótica, Daniel Moldes Vidal.
Basándonos en modelos Lego y creando nuestros proyectos con el programa Wedo 2.0 Lego Education aprendimos, entre otras tantas cosas, a construir, conectar y programar sensores de movimiento; el motor de un vehículo para que gire durante un período de tiempo establecido, en sentido inverso o a distintas velocidades o sensores que emitan un destello de luz.
Desarrollamos diseños de todo tipo, como la metamorfosis de una rana; un ventilador de enfriamiento; un vehículo científico; un robot espía; o un satélite móvil, entre otros. Una manera diferente y divertida de explorar el conocimiento y nuestro entorno más cercano. Sin lugar a dudas ha sido una gran experiencia, en gran medida, porque pudimos poner en práctica la ciencia que nos enseñan día a día en el colegio.
Durante dos semanas nos convertimos en científicos/as e ingenieros/as, investigando y analizando múltiples maneras de llegar al mismo objetivo y también nuevas formas de inventar un objeto similar o idéntico. Este taller nos ha ayudado a acercarnos un poco más al universo digital y también a descubrir una nueva faceta de este mundo tan apasionante; así como nuevas posibilidades respecto a nuestro futuro.
Porque, ¡Quién sabe! Quizá de aquí salga un nuevo genio.